cultura y tecnología

encontrados: 233715, tiempo total: 0.282 segundos rss2
#28 Que vida más triste, si hasta José Mota lo imitaba.
#28 José Mota disfrazado de uno que hizo la mili en Cerro Muriano.
#28 Porque alguien que dedicara 30 minutos a leer la Biblia no hablaría de ella como tú lo has hecho.
#28 Si es una casa individual no entiendo por qué una compañía telefónica va a subir unos cables que no van a dar servicio a nadie.
#28 a mí? Viviendo en Madrid? Pues me resbala bastante. ¿No sé deduce del comentario?
#28 1. Es cierto lo que dices
2. También creo que es conveniente cierta protección. No tanto por la piratería, sino que si alguien escribe algo, cualquiera lo podría publicar, e iría todo el dinero a los productores/editores. ¿te imaginas escribir un guión para una película que digan "no nos interesa" y que luego hagan la película?
3. También creo que la duración es excesiva
#28 Te he mandado el enlace del medio más serio y riguroso que tenemos, aquí tienes otro:

"Ministros de Netanyahu comparan a Mamdani con los yihadistas del 11-S y exhortan a los judíos neoyorquinos a emigrar a Israel"

elpais.com/internacional/2025-11-05/ministros-de-netanyahu-comparan-a-

Pero tal vez de gusten más los medios difusores de bulos, también puedes encontrar lo mismo:

www.eldebate.com/internacional/20251105/ministros-gobierno-netanyahu-c
#27 Si España se hubiera salido del €uro, crees que no necesitaría un rescate. Como Argentina que "no" acaba de ser rescatada por EEUU.


Y claro que un país puede quedarse sin dinero.
Es por ese motivo que algunos países ponen la máquina de imprimir billetes a funcionar al 200 %, y provocan una inflación de proporciones épicas por la devaluación de la moneda, como le ha estado sucediendo a Argentina todos estos años o como le sucedió a Alemania en 1920, que llegó a una hiperinflación del 700 %.
Una inflación del 700 % significa que si llenar el depósito del coche costaba 50 €, con la inflación costaría 350 €. ¿Puedes entender esto, no?


Otro país que se quedó sin dinero y que puso a funcionar a toda máquina las impresoras de billetes fue Venezuela, y el bolívar se devaluó…   » ver todo el comentario
#28 Las maquinas en última instancia son sistemas de pensamiento lógico, ergo es coherente que dados los acontecimientos históricos sea progresista.
#28 ok, dame un grupo con quien hacerlo
#28 yaya sé que no pone eso, eso lo puse yo.
pero entonces el préstamo de la SEPI se lo dio a hidalgo y no a air europa? esto me parece peor la verdad.
#28 habrán aumentado para los que les ha afectado la subida, que con la inflacion ya tal
Ha aumentado descontando la inflación. Es más, la expresión "poder adquisitivo" ya denota implícitamente que incluye la inflación.
Es un bulo, lo siento.
#28 Estamos muy acostumbrados de memes que se diseñan para generar odio.
Más de diez años llevamos así.
En algún momento hay que empezar a decir que no queremos odio ni en los memes.
#28 ah que ha habido bajadas??? Esa sí que es buena

A Rajoy le dejaron un 12% de déficit, por cierto.
#28 Es cierto. Si no fuera novio de quien es a nadie le importaría. Entre otras cosas porque no hubiera cobrado esas comisiones millonarias, ni hubiera salido el gobierno de la CAM en pleno a defenderle.
#28 En alrededor de 2000 puntos.
#28 Será que tengo la suerte o desgracia de que todos los que conozco los superan con creces
#63 Vivas o no vivas de ello, que te presten una copia de un libro, aunque sea digital, no es nada inmoral, aunque la irrupción de ciertas tecnologías pueda hacer daño al negocio, hay que buscar maneras legítimas de adaptarse a los tiempos, como la idea que he propuesto en #125.

Los derechos de autor protegen a sus propietarios ( autores, editores ) del lucro que otras personas o empresas puedan obtener de sus obras. Si no hay ánimo de lucro, no debería haber problema, ni legal, ni moral.

Otro tema es que defiendas como #28 que los derechos de autor no deberían existir, que con eso no estoy de acuerdo.
#28 Es decir, lo ético es que yo escriba un libro, y Planeta se forre con mi obra, sin que yo vea un duro.

Entiendo...

Edito: Que si no hay ánimo de lucro, estoy de acuerdo en que cualquiera pueda regalar copias digitales de mis libros a quien quiera, conste, pero no venderla.
#28 Bueno, el derecho a la propiedad privada también es un derecho artificial concedido por el estado... como todos los "derechos"
#28 Tu has empezado a decir estupideces comparando el genocidio de gaza con comerse un pollo, pues yo te comparo un cerdo con un tomate
#28 Mira, no nos chupamos el dedo , tío. No hagas perder el tiempo. Si tienes interés busca en Google por criticas a Juan de Val antes de la publicacion. No es tan dificil, incluso para ti
#28 Piruleto, a veces me gusta como piensas.
« anterior1234540

menéame