cultura y tecnología
33 meneos
65 clics
Se cumplen 80 años de uno de los mejores libros de la historia que se adelantaron a su tiempo: una fábula sobre el totalitarismo

Se cumplen 80 años de uno de los mejores libros de la historia que se adelantaron a su tiempo: una fábula sobre el totalitarismo

A través de esta fábula tan brutal como contundente, el autor quiso hablar del poder y de cómo saca lo peor de las personas. Lo hizo basándose en diferentes regímenes, sobre todo el de Stalin en Rusia y la forma en la que convirtió el ideal comunista en una forma de autoritarismo. Antes de fallecer, George Orwell también compondría una novela icónica, 1984, en la que se adelantó a su tiempo creando el concepto de ‘Gran Hermano’ a partir de la manipulación a la que es sometida la población a través de una constante vigilancia.
4 meneos
66 clics

Por el Amor de Higgs #17 ¿Tiene Sentido Hablar de Dios Hoy? Ciencia y Teología con Abel de Jesús

No se trata de convencernos, sino de comprendernos. Este video, en el que un divulgador científico y un divulgador de filosofía entrevistan, sin prejuicios, a un divulgador de teología esclarece muchos errores que cometen los ateos y los propios católicos, al hablar de la religión católica. Porque la crítica bien fundada y desde el respeto, siempre ayuda. Comprendamonos.
7 meneos
24 clics

Dóminik Moll denuncia en la rigurosa 'Dossier 137' la impunidad de la violencia policial en Francia

Un caso real ha irrumpido en el festival de Cannes de Dóminik Moll bajo el título Dossier 137. Una película que denuncia la impunidad de la violencia policial en las manifestaciones y deja en evidencia la fractura social en Francia, una situación patente con el movimiento de los chalecos amarillos (las violentas protestas de carácter heterogéneo que se desataron en 2018 en Francia, que partían del descontento social. “Tenemos la impresión de que está muy lejos, pero esa fractura existe aún y me parecía una buena forma de hablar de ella”...
13 meneos
99 clics
La increíble revolución digital de los cubanos

La increíble revolución digital de los cubanos  

El Paquete Semanal o El Paquete en Cuba es una colección de material digital distribuido aproximadamente desde 2008 en el mercado clandestino de Cuba como sustituto del Internet de banda ancha y de la propia televisión cubana. Se pueden adquirir solo ciertas partes del paquete, a menor precio. Su distribución es ilegal, aunque tolerada por el gobierno cubano. El Paquete Semanal puede compararse con un streaming en cuanto a los contenidos que ofrece. Esta es su historia.
13 meneos
60 clics
El costo psiquiátrico de morir con dignidad [ENG, OPI]

El costo psiquiátrico de morir con dignidad [ENG, OPI]

¿Cuáles son las consecuencias clínicas de racionalizar el suicidio? La ideación suicida se usa para marcar la depresión clínica. Entonces, ¿qué debemos pensar de todos estos pacientes que solicitan la muerte? ¿Tienen enfermedades mentales y, por lo tanto, no son aptos para consentir, o están mentalmente sanos y, por lo tanto, no presentan trastornos? ¿Dividimos ahora la suicidalidad en dos tipos: racional e irracional? ¿En qué momento, como profesional clínico, le digo a un paciente: «No estás deprimido. Simplemente eres realista»?
6 meneos
69 clics
El enigma del Manuscrito de la Perla

El enigma del Manuscrito de la Perla

En algún momento del siglo XIV, un copista anónimo encuadernó 4 poemas en un volumen que acabó con el críptico nombre de British Library MS Cotton Nero A X/2. Entre sus folios late la primera versión conocida de “Sir Gawain y el Caballero Verde” y el delicado poema “Pearl” —o Perla—, una meditación sobre la pérdida y la esperanza. Aquella mano medieval no imaginaba que su cuaderno, iluminado con miniaturas y trazos de oro, se convertiría 7 siglos más tarde en una pieza de culto bautizada como: el Manuscrito de la Perla.
96 meneos
94 clics
RootedCON recurre al Constitucional el fallo que permite el bloqueo de webs pedido por LaLiga y Telefónica

RootedCON recurre al Constitucional el fallo que permite el bloqueo de webs pedido por LaLiga y Telefónica

RootedCON, organizador de uno de los congresos de ciberseguridad más importantes de España, ha anunciado que recurrirá al Tribunal Constitucional el fallo que permite el bloqueo de webs solicitado por LaLiga y Telefónica, al entender que las medidas adoptadas, "sin transparencia, sin proporcionalidad y sin garantías adecuadas", representan "un precedente extremadamente peligroso para los derechos digitales de la ciudadanía y el ecosistema tecnológico español".
36 meneos
261 clics
"Hasta el siglo XV no había caries, aunque en la prehistoria se les desgastaban los dientes en un año como a nosotros en toda una vida"

"Hasta el siglo XV no había caries, aunque en la prehistoria se les desgastaban los dientes en un año como a nosotros en toda una vida"

¿Cómo ha evolucionado la salud dental humana? La historia de las enfermedades dentales es clave para entender la evolución de nuestra especie y los cambios en la alimentación a lo largo de los siglos. El prestigioso paleoantropólogo español Juan Luis Arsuaga -conocido por sus investigaciones en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca junto a José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell- reveló un dato impactante durante un encuentro con periodistas en Burgos: “Hasta el siglo XV, prácticamente no existían caries”.
15 meneos
100 clics
El papiro de Ezequiel, el documento más antiguo de la Biblioteca Nacional, desvela sus tres vidas

El papiro de Ezequiel, el documento más antiguo de la Biblioteca Nacional, desvela sus tres vidas  

El Papiro de Ezequiel es el documento más antiguo que alberga la BNE. Las 10 hojas llegan a la institución en el año 1983, cuando su propietaria la Fundación Pastor de Estudios Clásicos, las deposita para su custodia y conservación. Desde las orillas del Nilo a Madrid, el papiro sufre un largo viaje en el tiempo y en el espacio. El manuscrito se compone de 236 páginas de las que solo se han localizado 200. En aquel tiempo, alguien guardó cuidadosamente el texto, probablemente en una vasija cerrada, de ahí su excelente estado de conservación
14 meneos
60 clics
La mayor muestra de monedas romanas de España llega al Museo Arqueológico Nacional

La mayor muestra de monedas romanas de España llega al Museo Arqueológico Nacional

Hasta el 28 de septiembre, la exposición gratuita ‘Monedas que brotan de la tierra. El tesoro de Tomares, Sevilla’ abrirá al público una parte del botín compuesto por diecinueve ánforas con 50.000 monedas de los siglos III y IV d.c.
8 meneos
133 clics
Profesores universitarios recurren a ChatGPT para crear materiales de clase. Una estudiante se dio cuenta… y pidió un reembolso

Profesores universitarios recurren a ChatGPT para crear materiales de clase. Una estudiante se dio cuenta… y pidió un reembolso

La estudiante Ella Stapleton notó en febrero pasado que las notas de su profesor en un curso de comportamiento organizacional en la Universidad de Northeastern parecían haber sido generadas con ChatGPT. Y no le gustó un pelo.
4 meneos
114 clics
¿Cuántos muertos hubo en la Segunda Guerra Mundial?

¿Cuántos muertos hubo en la Segunda Guerra Mundial?

El conflicto se llevó por delante la vida de cerca de 75 millones de personas, de las que dos tercios fueron víctimas civiles. Los países más afectados en términos humanos fueron la Unión Soviética, China, el Tercer Reich (Alemania y Austria) y Polonia. Los Estados europeos sufrieron muchas menos muertes en suelo de la metrópoli que en las colonias. Francia perdió a medio millón de personas, pero en Indochina fueron un millón y medio. En Reino Unido murieron unas 360.000 personas, pero en la India británica fueron dos millones de muertos...
16 meneos
98 clics

Cuando Franco quiso ser el Cid y Aznar se disfrazó del Campeador

Como movimiento o dictadura sin ideología, el franquismo hizo suyos los principios de la Falange y cavó en el pasado para desenterrar a personajes míticos como don Pelayo, Agustina de Aragón y, sobre todo, el Cid Campeador, de cuya figura se apropió Francisco Franco, heredero del guerrero burgalés en su cruzada contra los rojos.
9 meneos
363 clics

Imágenes a color del Papa León XIII filmadas en 1896

Nació en 1810, lo que lo convierte en la persona más antigua capturada en película.
20 meneos
35 clics
'Negro Limbo’, la cinta que investiga un crimen colonial en la Guinea española protegido por el secreto de Estado

'Negro Limbo’, la cinta que investiga un crimen colonial en la Guinea española protegido por el secreto de Estado

Limbo Negro relata la nunca investigada represión a los líderes del temprano movimiento independentista guineano –a la desaparición de Mañé en Guinea se sumó la de otro líder, Enrique Nvo, en Camerún–, así como las posteriores trabas con que se toparon sus realizadores, sesenta años después, para poner en claro la historia, que en el caso Mañé todavía está amparada bajo la Ley de secretos oficiales.
10 meneos
84 clics
Adiós al SEO, su sustituto se llama AEO: manipular a los chatbots como ChatGPT para que digan lo que tú quieres

Adiós al SEO, su sustituto se llama AEO: manipular a los chatbots como ChatGPT para que digan lo que tú quieres

El SEO tradicional, centrado en optimizar páginas web para motores como Google, está empezando a ceder el paso a un nuevo enfoque, la Answer Engine Optimization (AEO). Este nuevo modelo de posicionamiento busca visibilidad no en los buscadores clásicos, sino en los chatbots de inteligencia artificial como ChatGPT, Claude o Perplexity.
11 meneos
169 clics
La historia olvidada de Rossella Casini, víctima de la mafia por amor

La historia olvidada de Rossella Casini, víctima de la mafia por amor

Escribí sobre Rossella Casini movido por una necesidad incontenible de sustraerla del olvido. No fue un acto generoso, sino un deseo imperioso de devolverle vida a la vida. Vida a su vida destrozada. Destrozada de verdad, porque Rossella fue descuartizada y arrojada al mar.
10 meneos
145 clics
Los cinco voivodas

Los cinco voivodas  

Música tradicional búlgara, típica de los Balcanes.
21 meneos
250 clics
Hackeando un ordenador Chromebox para que acepte cualquier sistema operativo

Hackeando un ordenador Chromebox para que acepte cualquier sistema operativo

Google siempre recibe golpes por cancelar proyectos antes de que desarrollen su potencial, pero debemos reconocer que hizo las cosas bastante bien con ChromeOS. Su destino parece estar ligado al de Android, y los ciclos de soporte podrían ser un poco más amplios, sin embargo, eso habilita otra posibilidad, que es la de acceder a hardware económico para nuevos experimentos. Hardware Haven decidió seguir esa ruta con un Chromebox Acer de segunda mano y logró eliminar sus restricciones originales.
11 meneos
220 clics
Una daga testicular entre los nuevos descubrimientos en la fortaleza de Gullberg (ENG)

Una daga testicular entre los nuevos descubrimientos en la fortaleza de Gullberg (ENG)

Entre los hallazgos se encuentran objetos militares como balas de cañón, virotes de ballesta, balas de mosquete y el singular descubrimiento de una daga con forma de testículo, conocida acertadamente como "daga testicular". Las dagas testiculares tienen una empuñadura de forma distintiva, con dos protuberancias ovaladas en la guarda que se asemejan a testículos masculinos..
23 meneos
203 clics
El Museo de Historia de la Computación, paraíso de los ordenadores de todos los tiempos

El Museo de Historia de la Computación, paraíso de los ordenadores de todos los tiempos

Ordenadores jubilados de todo el mundo se refugian en un museo en Cáceres, donde la historia de la computación vive un eterno déjà vu.
13 meneos
443 clics
Cómo serían realmente los alienígenas y sus civilizaciones según la ciencia

Cómo serían realmente los alienígenas y sus civilizaciones según la ciencia

Durante décadas, las representaciones populares de los alienígenas han estado marcadas por la ficción, con los clásicos humanoides verdes, grises de ojos grandes o monstruos tentaculares. Pero, más allá del cine y la ciencia ficción, existe un campo de estudio serio donde los científicos intentan responder a una pregunta fascinante: ¿Cómo serían realmente los extraterrestres y sus hipotéticas civilizaciones?
13 meneos
47 clics

El robo de ejemplares antiguos de literatura clásica rusa se extiende por Europa

Libros de autores como Pushkin y Gogol han sido sustraídos de bibliotecas nacionales de Países Bajos, Polonia, Letonia o Suiza y varios siguen desaparecidos. (Utilizar lector para artículo completo).
5 meneos
27 clics
La astrología en la antigua Roma

La astrología en la antigua Roma

Los antiguos romanos creían que la posición de los cuerpos celestes influía en los asuntos humanos y revelaban la voluntad de los dioses. Consideraban que el universo y el individuo estaban intrínsecamente vinculados. Otra creencia era que determinada posición de los cuerpos celestes en el momento del nacimiento de una persona podía influir significativamente en su vida y carácter. Los astrólogos desempeñaron un papel fundamental en la sociedad romana, frecuentemente los gobernantes, generales e incluso la gente común los consultaba.
3 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Combatir Plagas y Enfermedades en Cultivos de Forma Sencilla

Descubre como combatir plagas y enfermedades en los cultivos con una herramienta digital innovadora, creada para asistir a agricultores y expertos agrícolas. Su enfoque principal reside en la identificación ágil y sencilla de plagas y enfermedades en cultivos. En un mundo donde cada cosecha cuenta, ¿puedes permitirte seguir luchando a ciegas contra plagas y enfermedades?
9 meneos
24 clics

La olvidada participación de soldados Africanos en la segunda guerra mundial [ENG]  

Se estima que alrededor de 1 millón de Africanos participaron en la segunda guerra mundial en los ejercitos de Francia o Reino Unido cuando los paises africanos eran todavía colonias europeas. Colaboraron en labores de logística y combate en el norte de Africa y en el frente asiatico contra Japón. Entrevista a 2 veteranos y al escritor de "La guerra de otros hombres" Barnaby Phillips sobre la historia de algunos de estos soldados que estuvieron en Birmania con el ejercito Británico.
4 meneos
41 clics
Los olvidados de Karagandá

Los olvidados de Karagandá  

La historia de 152 españoles, pertenecientes tanto al bando republicano como al nacional, que se vieron obligados a convivir en un gulag soviético y a unir sus esfuerzos en busca de un objetivo común: sobrevivir. Aquí arranca esta historia, en la que el espectador descubrirá los gulag (campos de trabajo soviéticos) donde estuvieron recluidos combatientes españoles de la División Azul, así como republicanos que se habían adherido en defensa de sus intereses durante la 2ª Guerra Mundial junto a Hitler y Stalin, respectivamente.
9 meneos
35 clics

Diccionario de la prosa castellana del rey Alfonso X

El Diccionario de la prosa castellana del Rey Alfonso X, representa el fruto de un largo proceso de investigación y redacción emprendido por un equipo de lexicógrafos en el Seminario de Estudios Medievales Españoles de la Universidad de Wisconsin-Madison. El DPCAX tiene sus raíces en 1935, en el trabajo pionero de Antonio García Solalinde y Lloyd A. Kasten, quienes iniciaron la creación de un fichero lexicográfico con citas del vocabulario alfonsí sacadas de las transcripciones que habían hecho para su edición de la General Estoria.
17 meneos
1467 clics
Hace poco descubrí cómo aprovechar estas viejas clavijas de teléfono que tenía en casa. Este es el uso que les he dado

Hace poco descubrí cómo aprovechar estas viejas clavijas de teléfono que tenía en casa. Este es el uso que les he dado

Si vives, o has vivido, en un piso antiguo, es muy probable que te hayas topado con una de estas clásicas clavijas telefónicas en la pared. Si ya tienes cierta edad, su función no te resultará ningún misterio. Aunque hoy en día han perdido protagonismo en la mayoría de hogares, lo cierto es que todavía pueden tener una utilidad interesante si se les sabe sacar partido.
5 meneos
104 clics

El cartonaje de Asuán [Eng]  

El cartonaje de Asuán es un ataúd hallado cerca de Asuán, ciudad a 965 kilómetros del Nilo, al sur de El Cairo, Egipto. Hecho de cartonaje (capas de tela, pegamento y yeso) y decorado con pigmentos de colores brillantes y oro, se halló en una tumba intacta en una isla cerca de Philae y en su día albergó una momia egipcia antigua, probablemente la de un sacerdote. Data del período ptolemaico, aproximadamente entre el 305 y el 30 a. C. Este período se sitúa hacia el final de la historia del antiguo Egipto, cuando estaba gobernado por la familia
17 meneos
203 clics

Europa crea un buque colosal para enterrar 400.000 toneladas de CO2 bajo el mar

Europa ya tiene su primer megabuque diseñado para combatir el cambio climático desde alta mar. Este miércoles, en el astillero Royal Niestern Sander, en el norte de los Países Bajos, se ha celebrado la botadura de una embarcación inédita: una nave especializada en transportar dióxido de carbono desde instalaciones industriales hasta un almacén subterráneo frente a la costa de Dinamarca. Con capacidad para mover 400.000 toneladas al año, se trata de un paso clave dentro del ambicioso Project Greensand, un plan liderado por Copenhague...........
14 meneos
158 clics
Un mundo en perspectiva

Un mundo en perspectiva  

Posiblemente, el parámetro que suele suscitar más interés al hablar de mapas son las proyecciones cartográficas. Como ya he contado alguna vez por aquí, las proyecciones cartográficas son esas transformaciones que nos permiten representar la Tierra sobre el plano. Tienen un fundamento geométrico-matemático que facilita una aproximación al plano en la que conocemos de antemano cuáles serán sus fortalezas y sus debilidades, pero sin que la perfección sea posible. Pero la perspectiva que se utiliza en los mapas no siempre sigue una definición mate
39 meneos
80 clics
Los expedientes de depuración, la herramienta de represión del franquismo contra los maestros de la República

Los expedientes de depuración, la herramienta de represión del franquismo contra los maestros de la República

La educación y la cultura siempre han sido las grandes enemigas del totalitarismo. Por eso los maestros y maestras suponían un peligro para aquellos que impusieron en España un régimen que atentaba contra las libertades. El franquismo tuvo desde el principio la vista puesta en aquellos maestros de la República. El cura, el alcalde, el comandante de la Guardia Civil y dos padres “de bien” debían determinar si el maestro merecía o no un castigo. Cada cuestionario constaba de cinco apartados con entre cuatro y seis preguntas en cada uno de ellos
4 meneos
32 clics

Austria en la SGM. Austrofascismo: el extraño régimen que desafió a Hitler  

En los documentales sobre la Segunda Guerra Mundial siempre se hace foco en los años antes en Alemania, EEUU, URSS y RU. ¿Qué pasaba en Austria, el lugar natal de Hitler, años antes de la guerra?. Repaso rápido sobre el desmembramiento del Imperio Austrohúngaro. La República de Austria, los conflictos internos como la breve guerra civil, el Estado Corporativo y momentos antes de la invasión nazi. Un gobierno muy difícil de definir en pocas palabras; los historiadores no se ponen del todo de acuerdo.
14 meneos
62 clics
El Gran Miedo, el pánico colectivo a pasar hambre que desató la Revolución Francesa

El Gran Miedo, el pánico colectivo a pasar hambre que desató la Revolución Francesa

En agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente de Francia decretó la igualdad ante la ley de todos los franceses y abolió oficialmente los privilegios feudales para, a finales de ese mismo mes, aprobar la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, dando inicio práctico a la Revolución. La chispa que precipitó esas innovaciones fue el Gran Miedo: seis oleadas de pánico colectivo en el campo ante la hambruna por el rumor de que los señores habían tramado un complot para destruir las cosechas.
14 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se encuentran dispositivos de comunicación no autorizados en inversores de energía solar chinos (ENG)

Se encuentran dispositivos de comunicación no autorizados en inversores solares chinos. También se encontraron radios celulares sin documentar en baterías chinas. EE.UU. afirma que evalúa continuamente el riesgo con la tecnología emergente. EE.UU. trabaja para integrar "equipos confiables" en la red. Los componentes maliciosos proporcionan canales de comunicación adicionales no documentados que podrían permitir eludir los firewalls de forma remota, con consecuencias potencialmente catastróficas, dijeron las dos personas.
16 meneos
112 clics
Startup estadounidense comercializa supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

Startup estadounidense comercializa supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

En 2018, el científico de materiales Liangbing Hu, de la Universidad de Maryland, transformó la madera común en un material más resistente que el acero, utilizando un proceso químico y mecánico que modifica su estructura interna. Ahora una empresa la comercializará como Superwood, una madera 50 veces más fuerte que el acero, resistente al fuego, plagas y putrefacción, que puede significar una reducción significativa de la huella de carbono en la edificación y una disminución de la dependencia del acero y el hormigón, altamente contaminantes
13 meneos
639 clics

Mapa: El apellido más común que sea profesión en cada país de Europa

El apellido más común que sea profesión en cada país de Europa
13 meneos
44 clics
En los primeros 150 años de los españoles en América se perdieron al menos dos tercios de la población, que murió por virus o bacterias introducidas por los colonos

En los primeros 150 años de los españoles en América se perdieron al menos dos tercios de la población, que murió por virus o bacterias introducidas por los colonos

Para unos, aquella revolución económica, demográfica y paisajística fue una catástrofe, en tanto que para otros la extracción de plata y el tráfico de esclavos consolidaron sus imperios coloniales, lo que, a su vez, llevó a encarnizadas guerras por el poder global.
31 meneos
56 clics

Steam en peligro: la plataforma va mal por culpa de Tebas y LaLiga, y ya se plantea una demanda colectiva

Hace unas semanas, LaLiga anunciaba una serie de bloqueos masivos de IPs que estuvieran asociados a Cloudflare, un servicio que a menudo está asociado a la piratería dentro del mundillo del fútbol; algo que ha generado una gran polémica a nivel nacional que es común a muchos sectores de entretenimiento. Sobre todo, porque Cloudflare está asociado a otro tipo de plataformas que sí son legales y que nada tienen que ver con la piratería, como es el caso de Steam
10 meneos
117 clics
99 momentos icónicos de Sir David Attenborough (ENG)

99 momentos icónicos de Sir David Attenborough (ENG)  

A lo largo de sus 70 años en la radio y la televisión, Sir David Attenborough ha contribuido a crear momentos realmente extraordinarios. Aquí tienes 99 de sus escenas de la vida salvaje, desde impresionantes cacerías a momentos conmovedores.
13 meneos
59 clics
España sigue siendo el país en el que piensan los argentinos cuando quieren marcharse

España sigue siendo el país en el que piensan los argentinos cuando quieren marcharse

En una conversación telefónica con su padre, mientras escribía La llamada, Leila Guerriero (Junín, 1985) le explicó de qué trataba: la reconstrucción del descenso a los infiernos de Silvia Labayru, una montonera secuestrada por los mismos militares que hicieron desaparecer a miles de argentinos durante la dictadura militar....
4 meneos
75 clics
Por qué dicen que el peor enemigo de un venezolano es otro venezolano

Por qué dicen que el peor enemigo de un venezolano es otro venezolano  

La afirmación de que "el peor enemigo de un venezolano es otro venezolano" resuena con fuerza en el debate público, aunque no está exenta de controversia. Este artículo se adentra en las raíces históricas, sociales y psicológicas de esta percepción, explorando los factores que han podido alimentar la desconfianza, la polarización y, en ocasiones, la confrontación entre compatriotas. Buscamos comprender si esta dura sentencia refleja una realidad palpable o si se trata de una generalización que oscurece la complejidad de las relaciones dentro de
24 meneos
105 clics
Un robo masivo de datos pone en jaque a 89 millones de cuentas de Steam

Un robo masivo de datos pone en jaque a 89 millones de cuentas de Steam

Una filtración vinculada a un proveedor externo saca a la luz la mayor amenaza a la privacidad de los jugadores en lo que va del año. Una alerta de seguridad sacude al mundo gamer. La empresa israelí de ciberseguridad Underdark.ai ha revelado que más de 89 millones de cuentas de Steam podrían estar comprometidas tras una posible filtración de datos. La información sustraída ya ha sido puesta a la venta en un foro de la dark web, lo que ha desatado una ola de preocupación entre usuarios, expertos y medios especializados.
22 meneos
51 clics
Eduardo Mendoza, tras recibir el Premio Princesa de Asturias: "Quiero que en Cataluña haya concordia, buena voluntad, corridas de toros, vino, juerga y fútbol"

Eduardo Mendoza, tras recibir el Premio Princesa de Asturias: "Quiero que en Cataluña haya concordia, buena voluntad, corridas de toros, vino, juerga y fútbol"

Algo afónico y con su habitual sonrisa, Eduardo Mendoza ha llegado a la Biblioteca Jaume Fuster para atender a los medios ni dos horas después de ser nombrado Premio Princesa de Asturias de las Letras. Algo que ha sabido al salir de su visita de rutina al médico. "Da satisfacción el pensar que después de tantos años escribiendo todavía sigo estando, que no me han mandado al punto de los trastos viejos...", ha confesado con su característico humor. Y es que justamente en mayo, pero de 1975, un joven Mendoza de 32 años publicaba su primera novela
7 meneos
51 clics
Zapateros contra patronos: la conflictividad laboral en el siglo XVIII

Zapateros contra patronos: la conflictividad laboral en el siglo XVIII

En la Edad Moderna, las disputas entre maestros y oficiales de un mismo gremio no eran poco frecuentes, aunque la mayor manifestación de conflictividad laboral surgió en el siglo XVIII. Entre las causas estaban la precariedad laboral, el empeoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores y la falta de habitabilidad en las ciudades. El caso del gremio de los zapateros es paradigmático.
3 meneos
39 clics

Las «primeras damas» olvidadas de la Primera República: quiénes fueron y qué sabemos de ellas

Proclamada la República y ya con la jefatura del Estado y del Poder Ejecutivo a cargo de una presidencia, fueron sus esposas quienes técnicamente pasaban a convertirse en objeto de la atención de la época, aunque sin ninguna oficialidad reconocida
5 meneos
60 clics
Blanca de Castilla, tres veces reina

Blanca de Castilla, tres veces reina

Monarca y regente de Francia, supo gobernar con firmeza, sofocando rebeliones, negociando y consolidando el poder monárquico en pleno siglo XIII
203 meneos
575 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tomás Alba, concejal de Herri Batasuna, muerto a tiros en un atentado del BVE

Tomás Alba, concejal de Herri Batasuna, muerto a tiros en un atentado del BVE

Un atentado del BVE acababa el 28 de septiembre de 1979 con la vida del concejal de Herri Batasuna en el Ayuntamiento de Donostia Tomás Alba. La coalición abertzale calificó aquel crimen como «primer paso de la guerra sucia contra la izquierda abertzale».
5 meneos
52 clics
La obsidiana que usaban los mexicas procedía de territorio enemigo y este es el motivo

La obsidiana que usaban los mexicas procedía de territorio enemigo y este es el motivo

Investigadores analizaron diversos objetos de obsidiana descubiertos en Tenochtitlán, la capital mexica, para confirmar cómo el uso del vidrio volcánico evolucionó con el paso del tiempo en la antigua Mesoamérica y moldeó la vida de esta importante metrópoli.

menéame