cultura y tecnología
32 meneos
329 clics

El sucio secreto de Microsoft: ¡Tu viejo PC es ahora basura! (ENG)

Dave Plummer, desarrollador jubilado de Windows, explica la trampa del TPM de Windows que está dejando obsoletos ciertos ordenadores.
8 meneos
82 clics
¡Yabba-dabba-cof cof cof! Aquella vez que 'Los Picapiedra' fumaron Winston durante dos temporadas

¡Yabba-dabba-cof cof cof! Aquella vez que 'Los Picapiedra' fumaron Winston durante dos temporadas

La serie se convirtió en un éxito inmediato, y entonces todo el mundo se peleó por ser el patrocinados. Pero hubo una empresa que tuvo la suerte de confiar en ella antes que nadie: los cigarrillos Winston. Aunque ahora nos resulte chocante, durante las dos primeras temporadas, cada episodio terminaba con Pedro encendiendo un pitillo para Vilma mientras cantaba el jingle promocional. Además, los Picapiedra protagonizaron varios spots publicitarios.
2 meneos
36 clics

«Los buenos escritores son unos salvajes absolutos», una conversación con Milena Busquets

De Proust a Kafka, pasando por Annie Ernaux, en algún lugar entre el mar de Cadaqués y un bonito apartamento de Barcelona, Milena Busquets nos sumerge en un viaje íntimo en el que lucha contra las trampas de la autoficción. Al explorar en su último libro un juego a veces complejo y perturbador entre sus recuerdos y su representación en el cine, nos invita a meditar, fuera de la novela, sobre una evidencia olvidada: que vivir puede ser dulce.
7 meneos
116 clics

Si Juan Benet fuera presidente (y Julio Llamazares jefe de la oposición)

Lo más cerca que estuvo Juan Benet de sentirse presidente del Gobierno debió de ser durante alguna borrachera en La Bodeguilla o en el palacio de las Marismillas de Doñana. Con unas copas de más, y haciendo honor a su fama de arrogante, le llegó a preguntar una vez a Felipe González: «¿Pero tú, aparte de economía, qué sabes?».
10 meneos
122 clics

La Segunda Guerra Mundial vista por historiadores rusos del presente

Miembros de la UE, Polonia, Países Bálticos y Ucrania tienen interés, desde un punto de vista histórico, de situarse como adversarios de Rusia en vez de serlo en contra de Alemania, país que guarda en cambio una postura discreta y humilde en este asunto y con razón… y si quieren que la ricachona Alemania abra su billetera y meta la mano al bolsillo, más vale no estar dando cachetadas ni importunando al sujeto (Alemania), en todo caso no más de lo necesario con temas históricos que pondría en situación embarazosa a la ricachona Alemania.
4 meneos
40 clics
El museo invisible: desvelamos su parte más oculta, los almacenes que laten bajo las salas

El museo invisible: desvelamos su parte más oculta, los almacenes que laten bajo las salas

Se apila en miles de metros cúbicos subterráneos, cuidados y revisados minuciosamente por personal técnico cualificado. Se estima, según el ICOM (Consejo Internacional de Museos), que el 95% de las obras de todo el mundo permanecen en reserva, y solo entre un 5% y un 10% se exhiben en las salas.
2 meneos
211 clics

About Óscar Hookers

Todas las actrices que han ganado un Oscar han interpretado a un personaje que trabajaba en la industria de los trabajos sexuales. Listado completo. [ENG]
10 meneos
133 clics

¿Por qué COSTA RICA le lleva AÑOS en desarrollo a Nicaragua Honduras Guatemala y El Salvador - El Mapa de Sebas  

Costa Rica es uno de los países más avanzados de Iberoamérica. Tiene una democracia mejor consolidada que naciones europeas como Austria, España o Estonia; un índice de libertad de prensa superior al de Taiwán o Eslovaquia, o un IDH mejor al de Serbia o Bulgaria. Los otros países centroamericanos que formaron parte de un mismo país… no. ¿Por qué a pesar de que Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Honduras fueron un mismo país junto a Costa Rica no han podido alcanzar el mismo desarrollo?
16 meneos
97 clics
Meen Erhabi- DAM

Meen Erhabi- DAM  

DAM - Meen Erhabi; Grupo de rap palestino DAM (Sangre), tema Meen Erhabi (¿Quién es el terrorista?) con subtitulos en español por Deo aka Hombre13.
20 meneos
66 clics
El Trofeo de La Turbie [Isaac Moreno Gallo]

El Trofeo de La Turbie [Isaac Moreno Gallo]  

El Trofeo de los Alpes es un monumento romano levantado por Augusto en el actual municipio de La Turbie, en un alto sobre el Principado de Mónaco. Su construcción fue ordenada por Augusto para celebrar su victoria definitiva sobre las antiguas tribus ligures que poblaban la región y que tenían la costumbre de asaltar a los comerciantes que utilizaban las vías romanas para transportar sus mercancías.
7 meneos
75 clics
México tenía su propia Alcatraz a 130 km del país. Unas islas fortificadas albergaban los asesinos más peligrosos de la nación

México tenía su propia Alcatraz a 130 km del país. Unas islas fortificadas albergaban los asesinos más peligrosos de la nación

Durante más de un siglo, las Islas Marías representaron el confinamiento, el exilio y la dureza del sistema penitenciario mexicano. Una historia que cambió desde el cierre definitivo de su prisión en 2019, cuando el remoto archipiélago en el Pacífico comenzó una sorprendente e inesperada transformación hacia el ecoturismo y la conservación ambiental.
20 meneos
373 clics
El truco para conseguir la etiqueta ECO si tienes un coche diésel

El truco para conseguir la etiqueta ECO si tienes un coche diésel

Durante años, los vehículos diésel han pasado de ser símbolo de eficiencia a convertirse en todo lo contrario. Con el auge de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y las restricciones crecientes, muchos propietarios de coches diésel pensaban que el único destino posible para sus vehículos era el desguace. Sin embargo, una alternativa comienza a ganar terreno: la conversión a GLP (Gas Licuado del Petróleo), una opción que puede devolverle la vida útil al diésel y, además, conseguir la etiqueta ECO.
9 meneos
187 clics
Wells & Fargo (Topo Soft, 1988)

Wells & Fargo (Topo Soft, 1988)

La trama del juego está ambientada en la época del Salvaje Oeste. La compañía de diligencias WELLS & FARGO está intentando abrir una línea de comunicación entre el Este y el Oeste, pero todas las expediciones hasta el momento han acabado en fracaso debido a los cuatreros, pistoleros e indios que atacan las diligencias.
3 meneos
20 clics

La extinción de las autoras y los autores

¿Son posibles otras Inteligencias Artificiales Generativas que no utilicen lo que no es suyo y lo que nadie les dio permiso para utilizar?
2 meneos
39 clics

La Albuera conmemora uno de los enfrentamientos más duros de la guerra de la Independencia

Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, esta celebración no solo rememora un hecho bélico, sino que también representa un acto de memoria, identidad y reconciliación cultural.
10 meneos
75 clics

¿Cómo son realmente Pakistán y su gente? [EN]  

Desde lugares donde pakistaníes e indios son amigos, hasta ritmos sufíes, comida callejera y hip-hop, acompáñame y descubre cómo es realmente la gente de Pakistán. #streetfoodpakistan #explorepakistan #travelwithcarrie Este viaje fue más que una simple visita turística; se trató de comprender la diversidad, la riqueza y la hospitalidad de Pakistán. También exploré lugares históricos como el Gurdwara Darbar Sahib y celebré la unidad cultural que la mayoría de los medios no muestran. Si te encantan los viajes culturales, los tesoros escondidos y
27 meneos
191 clics
Motores eléctricos de Flujo Axial. Técnica al detalle de una tecnología con potencial real

Motores eléctricos de Flujo Axial. Técnica al detalle de una tecnología con potencial real  

Los motores de flujo axial llegan a triplicar la densidad de par de los motores eléctricos convencionales, los conocidos como de flujo radial, presentes hoy en día en el 100 % de los EV. Los motores eléctricos axiales los encontramos en la actualidad en deportivos de altas prestaciones por su excelente relación entre par y masa, que los hace ideales para suplementar el empuje de los motores de gasolina. En este vídeo de técnica te explicamos qué es un motor eléctrico de flujo axial, cómo funciona y cuál es su principio de funcionamiento.
16 meneos
116 clics
La increíble historia del virus Stuxnet

La increíble historia del virus Stuxnet

Stuxnet fue un virus informático que se descubrió en 2010 por la firma de ciberseguridad bielorrusa VirusBlokAda, pero que se sospecha que estuvo activo desde al menos 2005. Su objetivo fue sabotear las centrifugadoras Zippe de Irán para el enriquecimiento de uranio. Aunque existen fuertes indicios de que se trató de un ataque clandestino conjunto de Estados Unidos e Israel, ninguno de estos países ha admitido responsabilidades y las evidencias sólidas parecen provenir siempre de entidades enemigas.
9 meneos
504 clics

Maqueta automatizada de maquina para mandrinar  

Maqueta de maquina para mandrinar hecha con Fischertechnik totalmente automatizada. Lección de ingeniería de un jubilado.
11 meneos
16 clics

Denuncian contaminación térmica en el Ebro originada por el sistema de refrigeración de las centrales nucleares de Ascó

Ecologistas en Acción, pendiente de recibir la información solicitada en la Confederación Hidrográfica del Ebro, ha obtenido datos de la web de esta institución que le permitiría afirmar, ha dicho, que "el funcionamiento actual de refrigeración de las centrales nucleares de Ascó puede tener un importante efecto sobre las especies y hábitats fluviales del río Ebro". En especial, a lo largo de los años 2022 y 2023, se ha sobrepasado reiteradamente el límite de incremento máximo de 3ºC aguas abajo del retorno del agua de refrigeración de estas ...
123 meneos
1152 clics
El archivo hosts: La reliquia de ARPANET que aún gobierna tu conexión

El archivo hosts: La reliquia de ARPANET que aún gobierna tu conexión

¿Por qué, en plena era de la nube, sigue existiendo un archivo llamado hosts en tu sistema operativo? La respuesta nos pide un viaje al pasado, a los días en que internet era una red pequeña llamada ARPANET y los administradores de sistemas cargaban manualmente un archivo de texto para que las computadoras pudieran comunicarse. En los años 70 y principios de los 80, antes del DNS, las computadoras en ARPANET dependían de un archivo llamado HOSTS.TXT, mantenido manualmente por el Stanford Research Institute (SRI)...
9 meneos
347 clics

Adiós a Repostea: cuando la IA hace tu curro por ti

Después de meses de desarrollo, hoy me encuentro en la extraña situación de postear dentro de la plataforma que yo mismo creé para anunciar su fin. ¿La razón? La IA ya hace todo el trabajo mejor, más rápido y en milisegundos.
29 meneos
132 clics

Hallazgo genético reescribe los orígenes de Sudamérica: el viaje comenzó en Siberia y terminó en la Patagonia hace 14.500 años

Durante milenios, la historia del poblamiento de América estuvo envuelta en enigmas, teorías incompletas y restos fragmentarios. Sin embargo, una nueva investigación genómica ha logrado lo que hasta hace poco parecía imposible: trazar, con asombroso detalle, el viaje más largo que haya hecho nuestra especie desde su salida de África. Y es en esta travesía, que se extendió desde las estepas heladas del norte de Asia hasta los confines del sur de América, donde se esconden las claves de un capítulo crucial de nuestra historia compartida.
5 meneos
127 clics

Introducción a Codex  

Un agente de ingeniería de software basado en la nube que puede trabajar en muchas tareas en paralelo, impulsado por codex-1. Disponible hoy para los usuarios de ChatGPT Pro, Team y Enterprise, y pronto para los usuarios Plus.
11 meneos
160 clics
Ari Aster destroza a EEUU con ‘Eddington’, una brillante y sangrienta sátira con ecos de wéstern

Ari Aster destroza a EEUU con ‘Eddington’, una brillante y sangrienta sátira con ecos de wéstern

El director de 'Hereditary' y 'Midsommar' ofrece una radiografía sin compasión de la deriva paranoica de su país tras la pandemia con un excelente Joaquin Phoenix de protagonista
5 meneos
15 clics
El director de la RAE presenta en la Cumbre Judicial Iberoamericana el programa sobre lenguaje claro

El director de la RAE presenta en la Cumbre Judicial Iberoamericana el programa sobre lenguaje claro

Muñoz Machado también expondrá la nueva edición digital del 'Diccionario panhispánico del español jurídico'
9 meneos
151 clics
El declive de 'Love, Death + Robots' en su 4ª temporada

El declive de 'Love, Death + Robots' en su 4ª temporada

Se acaba de estrenar la cuarta temporada de la mítica serie postapocalíptica, que sigue siendo de las mejores de Netflix, pero le falta frescura (y no cuenta, como en otras ocasiones, con manos españolas)
10 meneos
66 clics
Las expediciones españolas que cambiaron la historia de la ciencia

Las expediciones españolas que cambiaron la historia de la ciencia

En "Expediciones científicas españolas del siglo XVIII", publicado en la editorial Edaf, el doctor en historia y miembro de la Real Academia de la Historia Agustín Ramón Rodríguez González hace un recorrido por los principales hitos de la ciencia española del siglo XVIII ligada a expediciones.
16 meneos
397 clics
El fotógrafo Eric Kogan consigue fotografías callejeras con tiempos perfectos y momentos inesperados

El fotógrafo Eric Kogan consigue fotografías callejeras con tiempos perfectos y momentos inesperados  

El fotógrafo Kogan ha desarrollado un buen ojo para esos raros y fugaces instantes en los que todo se alinea perfectamente, una sombra coincide con un letrero, un pájaro completa un mural o un transeúnte. Lo que distingue el trabajo de Kogan es su notable capacidad para detectar patrones, juegos de palabras visuales y yuxtaposiciones poéticas que la mayoría de nosotros pasamos por alto en nuestras rutinas diarias. Sus fotografías transforman paisajes urbanos ordinarios en escenas de asombro e ingenio.
7 meneos
118 clics

Las cinco mejores aplicaciones para los amantes de los audiolibros

Aproximadamente uno de cada cinco españoles ha escuchado un audiolibro en el último año, según un estudio realizado por Audible y NielsenIQ. Aplicaciones como Audible destacan por su amplio catálogo, aunque también hay muchas otras herramientas y apps interesantes disponibles tanto para iPhone como para dispositivos Android. Es el caso de LibriVox, donde las historias son narradas por voluntarios de todo el mundo en más de 20 idiomas. Mientras que Blinkist resume en solo 15 minutos las ideas clave de un libro, Google Lens permite que el móvil..
22 meneos
101 clics
Tor Project anuncia oniux: aislamiento de aplicaciones Linux

Tor Project anuncia oniux: aislamiento de aplicaciones Linux

El Proyecto Tor ha anunciado el lanzamiento de oniux, una herramienta de línea de comandos que permite aislar el tráfico de cualquier aplicación Linux y enrutarlo exclusivamente a través de la red Tor. Se trata de un desarrollo experimental, pero muy interesante para quienes requieren el máximo aislamiento en el uso de aplicaciones «sensibles».
11 meneos
85 clics
Anunciamos Rust 1.87.0 y ¡diez años de Rust!

Anunciamos Rust 1.87.0 y ¡diez años de Rust!

Como es habitual, la nueva versión incluye todos los cambios que han formado parte de la versión beta en las últimas seis semanas, siguiendo el consistente ciclo regular de lanzamientos que hemos seguido desde Rust 1.0.
11 meneos
93 clics

¿Qué son los guachinches de Tenerife y por qué están en peligro de extinción?

Los guachinches son uno de los símbolos más auténticos de la cultura gastronómica de Tenerife. Enraizados en una tradición de varios siglos, estos pequeños establecimientos de cocina casera y vino del año han sido durante generaciones el refugio donde tinerfeños y turistas para disfrutar de la auténtica comida canaria. Hoy están en peligro de extinción. Pese a su relevancia, enfrentan varias amenazas, tanto por picaresca como por comercialización desmesurada de su nombre. Analizamos qué son, su historia y por qué es fundamental preservarlos.
11 meneos
71 clics

‘Teoría Black Metal': reflexiones sobre una música felizmente aberrante

Una recopilación de ensayos sobre black metal coordinada por Oriol Rosell y Federico Fernández Giordano analiza todos los componentes filosóficos y estéticas de esta música
14 meneos
88 clics
Un tema romántico en Eurovisión fue el código secreto de la Revolución de los Claveles en Portugal

Un tema romántico en Eurovisión fue el código secreto de la Revolución de los Claveles en Portugal

La emisión de "E depois do adeus" a las 22:55 del 24 de abril de 1974 activó el plan secreto del Movimiento de las Fuerzas Armadas contra el régimen portugués
27 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los primeros canarios y la conquista de de las Islas Canarias (PutoMikel)

Los primeros canarios y la conquista de de las Islas Canarias (PutoMikel)  

¿Cómo llegaron las Islas Canarias a ser parte de España?¿Por qué se conquistaron? Y más importante: ¿cómo era la vida allí antes de la llegada de los castellanos?
5 meneos
55 clics

Leyendas olvidadas del western. Parte 2  

Rescatamos a otros 7 actores que brillaron en las arenas del western… pero que el tiempo y Hollywood decidieron dejar atrás.
13 meneos
87 clics
Ruta de la Seda: la fascinante historia detrás de las fronteras de Asia Central

Ruta de la Seda: la fascinante historia detrás de las fronteras de Asia Central  

Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán -también llamados “los 5 Stans”, tienen una historia rica y común por haber sido un sitio ancestral de cultura, comercio e innovación durante los años de la antigua Ruta de la Seda que conectaba a China y al Imperio Romano. Enclavada entre algunas de las principales potencias globales como Rusia y China, los países de Asia Central conforman una vasta región repleta de altas montañas, ríos no navegables y amplias llanuras.
15 meneos
101 clics
Vestirse para cenar. Código de vestimenta en los triclinios romanos

Vestirse para cenar. Código de vestimenta en los triclinios romanos

¿Existía una norma de etiqueta para las cenas romanas? ¿Un código de vestimenta? Por supuesto. Una cena romana es, por encima de todo, un acontecimiento social muy codificado que exige unas normas de protocolo, que afectan tanto a quien invita como a quien es invitado. Los anfitriones son los auténticos protagonistas, los que escogen el menú y los que facilitan una cena espléndida -o no-. Ellos deciden el tono que tendrá el convivium, porque son los responsables de la música, de las flores, de las diversiones, de las novedades gastronómicas...
11 meneos
99 clics
Carteles de Albert Guillaume de finales del siglo XIX [ENG]

Carteles de Albert Guillaume de finales del siglo XIX [ENG]  

Albert Guillaume, nacido en París en 1873, fue un pintor y caricaturista francés célebre por sus ilustraciones satíricas y sus llamativos carteles de la Belle Époque. Sus agudos y humorísticos dibujos aparecían en las principales revistas de humor parisinas, donde criticaba ingeniosamente el clima social y político. Influido por Jules Chéret, también realizó carteles teatrales y publicitarios que formaron parte de la prestigiosa colección *Les Maîtres de l'Affiche*. Su legado se extendió a libros ilustrados y álbumes de temática militar.
5 meneos
89 clics

El Puls, plato tradicional de la antigua Roma  

El puls fué el plato tradicional romano, principal alimento que derivó en la polenta de cebada y las gachas, se elaboraba con harina y un líquido, generalmente agua y a veces leche y en algunas ocasiones hasta caldos.
7 meneos
112 clics
CAVE CANEM - El podcast de Roma que vale un imperio

CAVE CANEM - El podcast de Roma que vale un imperio

Un podcast interesante, riguroso y cachondo a la vez.
33 meneos
65 clics
Se cumplen 80 años de uno de los mejores libros de la historia que se adelantaron a su tiempo: una fábula sobre el totalitarismo

Se cumplen 80 años de uno de los mejores libros de la historia que se adelantaron a su tiempo: una fábula sobre el totalitarismo

A través de esta fábula tan brutal como contundente, el autor quiso hablar del poder y de cómo saca lo peor de las personas. Lo hizo basándose en diferentes regímenes, sobre todo el de Stalin en Rusia y la forma en la que convirtió el ideal comunista en una forma de autoritarismo. Antes de fallecer, George Orwell también compondría una novela icónica, 1984, en la que se adelantó a su tiempo creando el concepto de ‘Gran Hermano’ a partir de la manipulación a la que es sometida la población a través de una constante vigilancia.
4 meneos
66 clics

Por el Amor de Higgs #17 ¿Tiene Sentido Hablar de Dios Hoy? Ciencia y Teología con Abel de Jesús

No se trata de convencernos, sino de comprendernos. Este video, en el que un divulgador científico y un divulgador de filosofía entrevistan, sin prejuicios, a un divulgador de teología esclarece muchos errores que cometen los ateos y los propios católicos, al hablar de la religión católica. Porque la crítica bien fundada y desde el respeto, siempre ayuda. Comprendamonos.
7 meneos
24 clics

Dóminik Moll denuncia en la rigurosa 'Dossier 137' la impunidad de la violencia policial en Francia

Un caso real ha irrumpido en el festival de Cannes de Dóminik Moll bajo el título Dossier 137. Una película que denuncia la impunidad de la violencia policial en las manifestaciones y deja en evidencia la fractura social en Francia, una situación patente con el movimiento de los chalecos amarillos (las violentas protestas de carácter heterogéneo que se desataron en 2018 en Francia, que partían del descontento social. “Tenemos la impresión de que está muy lejos, pero esa fractura existe aún y me parecía una buena forma de hablar de ella”...
13 meneos
99 clics
La increíble revolución digital de los cubanos

La increíble revolución digital de los cubanos  

El Paquete Semanal o El Paquete en Cuba es una colección de material digital distribuido aproximadamente desde 2008 en el mercado clandestino de Cuba como sustituto del Internet de banda ancha y de la propia televisión cubana. Se pueden adquirir solo ciertas partes del paquete, a menor precio. Su distribución es ilegal, aunque tolerada por el gobierno cubano. El Paquete Semanal puede compararse con un streaming en cuanto a los contenidos que ofrece. Esta es su historia.
13 meneos
60 clics
El costo psiquiátrico de morir con dignidad [ENG, OPI]

El costo psiquiátrico de morir con dignidad [ENG, OPI]

¿Cuáles son las consecuencias clínicas de racionalizar el suicidio? La ideación suicida se usa para marcar la depresión clínica. Entonces, ¿qué debemos pensar de todos estos pacientes que solicitan la muerte? ¿Tienen enfermedades mentales y, por lo tanto, no son aptos para consentir, o están mentalmente sanos y, por lo tanto, no presentan trastornos? ¿Dividimos ahora la suicidalidad en dos tipos: racional e irracional? ¿En qué momento, como profesional clínico, le digo a un paciente: «No estás deprimido. Simplemente eres realista»?
6 meneos
69 clics
El enigma del Manuscrito de la Perla

El enigma del Manuscrito de la Perla

En algún momento del siglo XIV, un copista anónimo encuadernó 4 poemas en un volumen que acabó con el críptico nombre de British Library MS Cotton Nero A X/2. Entre sus folios late la primera versión conocida de “Sir Gawain y el Caballero Verde” y el delicado poema “Pearl” —o Perla—, una meditación sobre la pérdida y la esperanza. Aquella mano medieval no imaginaba que su cuaderno, iluminado con miniaturas y trazos de oro, se convertiría 7 siglos más tarde en una pieza de culto bautizada como: el Manuscrito de la Perla.
96 meneos
94 clics
RootedCON recurre al Constitucional el fallo que permite el bloqueo de webs pedido por LaLiga y Telefónica

RootedCON recurre al Constitucional el fallo que permite el bloqueo de webs pedido por LaLiga y Telefónica

RootedCON, organizador de uno de los congresos de ciberseguridad más importantes de España, ha anunciado que recurrirá al Tribunal Constitucional el fallo que permite el bloqueo de webs solicitado por LaLiga y Telefónica, al entender que las medidas adoptadas, "sin transparencia, sin proporcionalidad y sin garantías adecuadas", representan "un precedente extremadamente peligroso para los derechos digitales de la ciudadanía y el ecosistema tecnológico español".
36 meneos
261 clics
"Hasta el siglo XV no había caries, aunque en la prehistoria se les desgastaban los dientes en un año como a nosotros en toda una vida"

"Hasta el siglo XV no había caries, aunque en la prehistoria se les desgastaban los dientes en un año como a nosotros en toda una vida"

¿Cómo ha evolucionado la salud dental humana? La historia de las enfermedades dentales es clave para entender la evolución de nuestra especie y los cambios en la alimentación a lo largo de los siglos. El prestigioso paleoantropólogo español Juan Luis Arsuaga -conocido por sus investigaciones en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca junto a José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell- reveló un dato impactante durante un encuentro con periodistas en Burgos: “Hasta el siglo XV, prácticamente no existían caries”.

menéame