Cultura y divulgación
540 meneos
4085 clics
Un parado rueda con un iPad una película con 40 vecinos de su pueblo contra un alcalde déspota

Un parado rueda con un iPad una película con 40 vecinos de su pueblo contra un alcalde déspota

Un vecino de la localidad granadina de Huétor Tájar ha grabado con iPad una película mientras estaba en paro con la ayuda de unos cuarenta vecinos de su localidad y gracias a los que ha creado ‘El caso Ángela’, un largometraje policíaco con tintes de novela negra. Jonatan Carmona, de 34 años, aprovechó el tiempo que no tenía trabajo para rodar una película que, con más de una hora de duración, relata la historia de un padre que, tras el asesinato de su hija, contrata a un detective para que descubra el culpable en un pueblo corrupto.
174 366 4 K 399
174 366 4 K 399
188 meneos
2490 clics
Mijaíl Tal

Mijaíl Tal

Si pensamos en el mejor jugador de ataque de la historia del ajedrez muy probablemente el primer nombre que saldrá por nuestra boca será Mijaíl Tal. Nació tal día como hoy, el 9 de noviembre de 1936 en Riga (Letonia), fue el octavo campeón del mundo de ajedrez. Consideraba al ajedrez más un arte que una ciencia, y toda su vida fue un apasionado de las combinaciones de ataque, en sus últimos años se permitió ganar en 1991 el Torneo Memorial Najdorf en Buenos Aires y al año siguiente venció a Gari Kaspárov en el torneo de ajedrez relámpago...
87 101 1 K 403
87 101 1 K 403
211 meneos
4930 clics
Experimento registra la rareza cuántica extrema

Experimento registra la rareza cuántica extrema

Un experimento en Singapur ha empujado la rareza cuántica cerca de su límite absoluto. Investigadores del Centro de Tecnologías Cuánticas (CQT), en la Universidad Nacional de Singapur, y la Universidad de Sevilla en España, han informado del 'entrelazamiento' más extremo entre pares de fotones jamás visto en laboratorio. El resultado fue publicado 30 de octubre 2015 en la revista Physical Review Letters.
93 118 1 K 419
93 118 1 K 419
399 meneos
20468 clics
Así quedarán las ciudades costeras del mundo si las temperaturas siguen subiendo como hasta ahora

Así quedarán las ciudades costeras del mundo si las temperaturas siguen subiendo como hasta ahora  

Con motivo de la conferencia sobre cambio climático en París, Climate Central, una organización norteamericana formada por divulgadores y científicos de distinta índole, ha difundido una serie de imágenes y montajes en los que muestra los resultados del progresivo calentamiento global. Así, las ciudades costeras de todo el mundo quedarían inundadas parcialmente incluso si la XXI Conferencia acordara reducir las emisiones contaminantes y frenar el progresivo aumento de las temperaturas.
137 262 13 K 434
137 262 13 K 434
157 meneos
1939 clics
Los dioses luchan en vano: mientras brille la memoria de Stefan Zweig

Los dioses luchan en vano: mientras brille la memoria de Stefan Zweig

Llega a los cines una adaptación de Patrice Leconte; mientras, en Sevilla, Excéntrica Producciones, con Sergi Belbel, prepara una obra de teatro sobre la última hora de vida del intelectual austriaco, la antítesis de Hitler.
72 85 0 K 415
72 85 0 K 415
445 meneos
6715 clics

El mito de la importancia del idioma español en Estados Unidos. Un idioma sin prestigio

Factor importante pero que raras veces se recuerda y que va a dificultar el que el español se convierta en una lengua de la máxima relevancia en este país. No es otro que la falta de prestigio de la que goza nuestra lengua y el desconocimiento de la cultura que en su globalidad pudiéramos llamar hispana en Estados Unidos.
154 291 9 K 408
154 291 9 K 408
171 meneos
7740 clics
Así se recupera el uniforme de un héroe

Así se recupera el uniforme de un héroe  

Para que las esencias de un héroe regresen a este mundo 200 años después de muerto, lo primero es hidratarlo. No a él, por supuesto, sino al objeto que ha preservado su ADN todo este tiempo: su uniforme de batalla. Limpiar e hidratar con vapor de agua fría fue el primer paso para documentar las últimas horas del capitán Luis Daoíz, héroe del 2 de mayo de 1808. Sabíamos que fue asesinado por las tropas francesas, pero desconocíamos qué heridas provocaron su muerte. Su guerrera arroja luz sobre uno de los personajes más épicos de nuestra historia
82 89 4 K 462
82 89 4 K 462
342 meneos
7865 clics
La sombra de la historia es alargada: Desigualdad y educación en España

La sombra de la historia es alargada: Desigualdad y educación en España

Las diferencias regionales en los niveles educativos han sido una constante a lo largo de nuestra historia reciente. Y también de la no tan reciente. Manuel Bagues ya apuntaba en este mismo blog que el mapa actual de las diferencias regionales en el desempeño educativo según datos del informe PISA guarda un gran parecido con la distribución geográfica de la tasa de alfabetización que existía en 1860.
122 220 3 K 454
122 220 3 K 454
295 meneos
10135 clics
Se entrevista a sí mismo 38 años después

Se entrevista a sí mismo 38 años después  

Cuando tenía 18 años, Peter Emshwiller, se grabó formulando una serie de preguntas que serían respondidas por él mismo muchos años después. Y en efecto, el Peter actual de 56 años, ha respondido a esas preguntas. Se ha vestido igual que entonces y ha completado la otra parte de la entrevista, con un montaje muy bien realizado. Por ejemplo, el joven Peter pregunta al mayor acerca de su futura esposa, a lo que el veterano responde: "Dios mío, tiene 12 años, aléjate de ella". El Peter mayor le recomienda al joven que pase más tiempo con su padre.
131 164 2 K 435
131 164 2 K 435
40 meneos
566 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Batalla de Karansebes – La mayor derrota autoinfligida de la Historia Militar

Batalla de Karansebes – La mayor derrota autoinfligida de la Historia Militar

Ocurrió durante la guerra Ruso-Turca de 1787-1792, donde el ejército austriaco, compuesto de 100.000 hombres, se enzarzó contra sí mismo en un enfrentamiento en el que se produjo 10.000 muertos y heridos. Esta es su historia.
36 4 7 K 354
36 4 7 K 354
65 meneos
195 clics
Sevilla, ante el reto de ser sede de los 'Oscar' europeos

Sevilla, ante el reto de ser sede de los 'Oscar' europeos

La presidenta de la Academia Europea de Cine (EFA), Marion Döring, cree que Sevilla es ya la ciudad ideal para acoger la gran ceremonia anual de los Premios del Cine Europeo
56 9 0 K 374
56 9 0 K 374
151 meneos
2530 clics
El jardín de la neurología

El jardín de la neurología  

Hubo un tiempo en el que los científicos inmortalizaban aquello que observaban bajo la lente del microscopio con tinta y papel. Hasta que se inventó la fotografía microscópica a finales del siglo XIX estaban obligados a desarrollar sus dotes artísticas. A las ilustraciones del cerebro nacidas en aquel entonces dedica el libro El jardín de la neurología el neurocientífico Javier de Felipe.
79 72 0 K 403
79 72 0 K 403
355 meneos
2679 clics
La emergencia sanitaria del cáncer de páncreas

La emergencia sanitaria del cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas no es de los más frecuentes en España, con 6.500 nuevos casos cada año (mientras que de otros como el de mama o el de pulmón se dan unos 25.000), pero su elevada letalidad y los avances que sí se están produciendo en otros tumores va a provocar que en los próximos años se convierta en la segunda causa de muerte por cáncer. "Es una emergencia sanitaria, no hay un tumor con tan mal pronóstico", ha asegurado el jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Alfredo Carrato.
122 233 0 K 393
122 233 0 K 393
219 meneos
4716 clics
Luz láser vuelve una hoja de grafeno en un microrobot [Eng]

Luz láser vuelve una hoja de grafeno en un microrobot [Eng]  

El científico de materiales Jiuke Mu y sus colegas de la Universidad de Donghua de Shanghai diseñaron este papel con una mezcla de polímeros y grafeno que absorbe el agua del medio ambiente. Hinchado con agua se coloca plano pero cuando le alcanza el láser el agua se "fríe" a distancia, haciendo que el material se encoja y se doble. Esto se puede repetir para hacer que se mueva como un gusano. El material inspirado en el origami podría usarse en músculos artificiales o en robótica. Rel.: menea.me/1fvva
114 105 4 K 408
114 105 4 K 408
654 meneos
4869 clics
Documentos TV estrena "La tragedia electrónica", secuela del galardonado "Comprar, tirar, comprar"

Documentos TV estrena "La tragedia electrónica", secuela del galardonado "Comprar, tirar, comprar"

La emisión en enero de 2011 de Comprar, tirar, comprar puso sobre la mesa el concepto 'obsolescencia programada', algo que, en la práctica, la mayoría de los consumidores había sufrido en primera persona. El que más y el que menos, ya había comprobado que nuestros productos tecnológicos tenían una vida limitada, pero, además, el documental dirigido por Cosima Dannoritzer nos abría los ojos a las graves consecuencias ambientales de este constante usar y tirar: estábamos convirtiendo a países como Ghana en el basurero electrónico del primer mundo
218 436 4 K 409
218 436 4 K 409
332 meneos
4136 clics
Hallan nuevos indicios de una cámara secreta en la tumba de Tutankamón

Hallan nuevos indicios de una cámara secreta en la tumba de Tutankamón

El análisis realizado por arqueólogos de la asociación francesa para la conservación del patrimonio (Heritage, Innovation and Preservation) apoya la tesis de una cámara secreta. El instrumental ha detectado una sutil variación en la temperatura de las paredes norte y oeste que sugieren que podrían existir no una, sino dos cámaras selladas. El siguiente paso es continuar con los exámenes no invasivos para determinar con seguridad si se trata de cámaras o de un error en la termografía, pero las pruebas que apoyan la existencia de más pasadizos...
127 205 0 K 413
127 205 0 K 413
296 meneos
9755 clics

Millones de "coywolves" están conquistando América del Norte [eng]

Cuando hace un siglo la deforestación, la caza y el envenenamiento hizo caer la población de lobo rojo, estos comenzaron a cruzarse con coyotes. El coywolf, 25 kg más pesado y con patas y mandíbula más largas que los coyotes, heredó del lobo el gusto por la caza en bosque y del perro la tolerancia al ruido humano, lo que añadido a las habilidades para cazar en terreno abierto del coyote ha hecho crecer su población en millones de individuos. Incluso su aullido es una mezcla de los aullidos del lobo rojo y el coyote.
128 168 0 K 385
128 168 0 K 385
468 meneos
4919 clics
Historia: La batalla que humilló a los ingleses y puso el Canal de la Mancha bajo control castellano

Historia: La batalla que humilló a los ingleses y puso el Canal de la Mancha bajo control castellano

El 22 de junio de 1372, una escuadra inglesa y otra castellana se enfrentaron en las costas de la ciudad de La Rochelle. Una flota de Castilla compuesta por 20 naves contra un número de bajeles ingleses que les doblaban en cantidad obtuvo una resonante victoria. Tras el desastre naval de la Rochelle, declina el control inglés del Canal de la Mancha. La flota inglesa quedó totalmente destruida en la batalla y tardaría 3 siglos en recuperarse.
156 312 6 K 492
156 312 6 K 492
256 meneos
18138 clics
Los videojuegos eróticos de la década de los 80

Los videojuegos eróticos de la década de los 80

En contra de lo que se pudiera pensar, las limitadas capacidades técnicas, especialmente en el apartado gráfico, no fueron un obstáculo para desarrollar y publicar videojuegos eróticos durante la década de los 80. Por su temática, gran parte de estos títulos causaron una gran polémica cuando se publicaron. Esta publicidad gratuita les sirvió también a varios de ellos para popularizarse, creándose sagas de aventuras gráficas de contenido erótico tan conocidas como las protagonizadas por Larry Lafer.....
128 128 5 K 390
128 128 5 K 390
343 meneos
11599 clics
Las calzadas romanas en España

Las calzadas romanas en España

Roma fue la luz de la civilización y las "calzadas romanas" surgieron por la necesidad de facilitar las comunicaciones entre los distintos puntos del imperio, para favorecer el control político sobre los territorios ocupados. Los romanos llamaban a sus carreteras, viae y construyeron lo que podemos considerar la primera y auténtica "gran red viaria" del…
151 192 10 K 429
151 192 10 K 429
593 meneos
9555 clics
Cómo logró Noruega salvar sus bosques cuando estaban a punto de desaparecer

Cómo logró Noruega salvar sus bosques cuando estaban a punto de desaparecer

Noruega estuvo una vez a punto de perder casi todos sus bosques. Tras siglos de talas, el país había consumido gran parte de sus recursos naturales, antes enormes. Pero todo esto ha cambiado. Hoy, Noruega tiene el triple de madera en los bosques que la que tenía hace 100 años. ¿Cómo fue posible?
187 406 1 K 384
187 406 1 K 384
287 meneos
4611 clics
Relatividad general, ondulaciones en el espacio-tiempo

Relatividad general, ondulaciones en el espacio-tiempo

Seguimos por nuestro paseo por la teoría que se nos hace centenaria, la relatividad general. En esta serie de entradas estamos alternando entre la discusión de la forma matemática de la teoría, su fundamento físico y sus predicciones. En esta entrada nos vamos a parar a charlar sobre una de las predicciones más hermosas de la Relatividad General, las ondas gravitacionales.
144 143 4 K 442
144 143 4 K 442
439 meneos
11532 clics
Fanzara, Castellón: el pueblo de culto donde le gustaría vivir a Banksy

Fanzara, Castellón: el pueblo de culto donde le gustaría vivir a Banksy

“Milagro en la aldea”, titulan periodistas extranjeros. Un viaje a una lección sobre cómo el arte puede transformar a unos vecinos.
168 271 1 K 380
168 271 1 K 380
482 meneos
8547 clics
El acertado miedo de Stephen Hawking

El acertado miedo de Stephen Hawking

Hace unas semanas, el famoso físico Stephen Hawking (junto a otros 1000 colegas científicos) alertaban sobre el supuesto peligro que supone el avance en robótica e inteligencia artificial para la supervivencia del ser humano. Y la cuestión es que no va desencaminada la cosa. Si la teoría física que defendemos es cierta, no es solo una posibilidad sino una certeza el hecho de que, tarde o temprano, el futuro del planeta dejará de ser biológico (basado en el carbono).
163 319 4 K 379
163 319 4 K 379
347 meneos
1394 clics
ARTE ya a punto de subtitular en español e inglés

ARTE ya a punto de subtitular en español e inglés

El canal cultural ARTE, ya bilingüe en francés y alemán vía satélite en SD y HD, inaugurará a mediados de este mes los servicios Arte in English y Arte en español a través de su página web, con una selección inicial de 600 horas subtituladas, y que se espera poder ampliar con versiones en italiano y polaco entre Noviembre de 2017 y Octubre de 2017. Los contenidos, que se ampliarán en 12 horas cada semana, estarán disponibles durante al menos 7 días, y en algunos casos 90, en los 28 estados miembros de la UE, además de en Islandia, Noruega...
164 183 2 K 361
164 183 2 K 361

menéame