Cultura y divulgación
9 meneos
239 clics

El relámpago continuo de Catatumbo  

Dentro de lo fascinante que ya de por sí resulta la meteorología, esta ciencia que tanto amo, hay ciertos fenómenos que por su espectacularidad y rareza asombran sobremanera. Hoy os hablo de uno de ellos: el relámpago de Catatumbo.
14 meneos
152 clics

Lluvia de estrellas, Perseidas y Superluna

Agosto ha llegado lo que a nivel astronómico significa que se avecina la lluvia de estrellas más popular del año, las Perseidas, por supuesto. Esta es la lluvia de meteoros más popular y observada desde el hemisferio norte, por aquello de que es verano, hace bueno y por las noches apetece salir al fresco nocturno. Sin embargo, esto no quiere decir que sea la lluvia de estrellas de mayor actividad, pues en esta clasificación se encuentra superada por las Cuadrántidas y las Gemínidas.
11 3 2 K 75
11 3 2 K 75
9 meneos
184 clics

Qué es el marxismo? (Karl Marx + Super Mario Bros.) [ENG]

El marxismo explicado muy brevemente en un vídeo didáctico de cuatro minutos con muñecos de Super Mario Bros. El vídeo está en inglés (creo que se entiende bastante bien); no lo he encontrado en español, lo siento :(
8 meneos
168 clics

Llegan las perseidas…con superluna

Como cada año en este mes de agosto podremos disfrutar de las perseidas, la lluvia de estrellas más conocida del año consecuencia del encuentro de la tierra en su camino alrededor del sol con el polvo y los escombros que fueron arrojados al espacio por el cometa Swift-Tuttle, el material rocoso y el hielo que forman estos escombros atrapado por el campo gravitatorio de la tierra entra en nuestra atmosfera creando una maravillosa “lluvia de estrellas”.
36 meneos
175 clics

Lista de los periódicos anarquistas digitalizados

Una lista de revistas/periódicos anarquistas de acceso libre digitalizadas en Internet
30 6 3 K 67
30 6 3 K 67
14 meneos
68 clics

El caso de Nikolái Ivánovich Vavílov

Sabemos que los centros Vavílov son las áreas de mayor diversidad, variabilidad máxima y origen de las plantas cultivadas. Son regiones que se caracterizan por la presencia de gran número de variedades, subespecies y especies emparentadas con la planta que nuestra especie domesticó, y muchas de ellas son endémicas, o sea, que solo allí se encuentran. Su nombre, centros Vavílov, viene de quien los propuso, uno de los más extraordinarios botánicos y genéticos del siglo XX
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
18 meneos
398 clics

Corea prueba exoesqueletos de fuerza sobrehumana para construir barcos

Los astilleros de Daewoo son el lugar donde nacen algunos de los barcos más grandes del mundo. Construir esos titanes será un trabajo menos duro para los técnicos de la compañía gracias a estos exoesqueletos robóticos que permitirán levantar objetos de 100 kilos prácticamente sin esfuerzo.
9 meneos
320 clics

¿Cómo diferenciar el pescado azul y el pescado blanco?

Existen dos tipos de pescado en el mercado: pescado azul y pescado blanco. Para reconocer si un pescado se clasifica de clase azul o blanco no nos tenemos que fijar en el color sino en las propiedades y formas que tienen. ¿Cómo se diferencian?
8 meneos
168 clics

Las 10 obras de arte imprescindibles de los museos de Madrid

No todos los madrileños pueden presumir de haber visto las diez. Cuna de grandes escritores, pintores y artistas, Madrid reúne algunas de las obras pictóricas más importantes del mundo, desde el impresionismo y el realismo hasta las últimas vanguardias. De Las meninas y el Bosco al Guernica y el pop art.
17 meneos
66 clics

La sombra del Teide se alineará el próximo domingo con la 'SuperLuna'

El próximo domingo 10 de agosto la sombra del Teide se alineará con la salida de la Luna llena, que ese día estará en el punto más cercano a la Tierra, un fenómeno astronómico que los científicos han denominado 'SuperLuna'.La Luna gira alrededor de la Tierra en una órbita elíptica, por lo que en una época del año está más lejos y en otra se acerca. A esto los astrónomos lo llaman perigeo y apogeo. Con una diferencia de 50.000 kilómetros entre el punto más alejado y el más próximo, el 10 de agosto el satélite se acercará al punto más cercan
16 1 1 K 133
16 1 1 K 133
9 meneos
28 clics

Catalizador nanoestructurado de óxido de cerio transforma eficientemente el CO₂ en metanol (ING)  

Miembros del grupo de investigación Química Teórica, que dirige el catedrático de la Universidad de Sevilla Javier Fernández, han descubierto un nuevo catalizador capaz de transformar el CO₂ en metanol. El estudio se ha realizado en colaboración con el grupo de investigación Catalysis: Reactivity and Structure, que dirige el Dr. José A. Rodríguez en el Brookhaven National Laboratory y el Barcelona Supercomputing Center que proporcionó una descripción molecular del mecanismo de síntesis de metanol. En español: goo.gl/JIjXcb
12 meneos
126 clics

5000 esculturas de hielo derritiendose recuerdan las víctimas de la Primera Guerra Mundial [ENG]  

La semana pasada, descibimos una desgarradora instalación que conmemoraba a los soldados perdidos de la Primera Guerra Mundial, pero ahora, un artista ha creado una instalación de arte que recuerda las muertes de civiles, a menudo olvidados, de "La Gran Guerra".
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
2 meneos
45 clics

Los raperos que jugaron el Mundial de Brasil

El capitán de EEUU es más que un aficionado al rap. Se trata de Clint Dempsey (Texas, 1983), que con el de Brasil ha participado en tres mundiales. Su padre lo llamó Clint por su admiración a Clint Eastwood, como afirma Quique Peinado en un artículo sobre el jugador en el diario Marca. El futbolista al que pusieron nombre de director prepara el lanzamiento de un disco junto a XO -que se titulará The Redux-, pero bajo el seudónimo de Deuce. Benzema también se había animado a rapear junto al rapero Rohff en la canción Fais-moi la passe”.
1 1 3 K -35
1 1 3 K -35
43 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hamas fue creada por Israel

Gracias al Mossad, a Hamas se le permitió reforzar su presencia en los territorios ocupados. Mientras tanto, Al Fatah, el Movimiento de Liberación Nacional de Yaser Arafat, así como la Izquierda palestina fueron sometidos a la más brutal represión e intimidación No olvidemos que es Israel, el que de hecho creó Hamás. Según Zeev Sternell, historiador de la Universidad Hebrea de Jerusalén, “Israel considera que es una inteligente estratagema para poner a los islamistas en contra de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP)”.
12 meneos
274 clics

Los 10 platos chinos más picantes y otras curiosidades

Los amantes de la comida picante, en China pueden encontrar el paraíso (infierno, según se mire), ya que su cocina contiene gran variedad de platos picantes a prueba de los estómagos más resistentes. China dispone de una amplia gama de platos que puede hacer las delicias de los enamorados del chile, pero para los recién llegados al país, que no están habituados a comer comida picante, este hecho puede ser un problema. Aunque cabe decir que uno puede ir adaptándose y aprendiendo a disfrutar de este "caliente sabor".
10 2 1 K 104
10 2 1 K 104
4 meneos
23 clics

Pequeñas modificaciones del ADN predicen la respuesta del cerebro a una amenaza

Los resultados, que se publican en la edición digital de este domingo de la revista 'Nature Neuroscience', van más allá de la genética para ayudar a explicar por qué algunas personas pueden ser más vulnerables que otras ante el estrés y los trastornos psiquiátricos relacionados con el estrés.
12 meneos
145 clics

Cinco obras para comprender el conflicto árabe-israelí

A menos que llevéis varias semanas de vacaciones en el Caribe o solo leáis El País, supongo que os habréis enterado de que Israel, el autoproclamado “pueblo elegido de Dios”, está cebándose con los palestinos en la Franja de Gaza. Pero tranquilos, no os vamos a traer aquí una recopilación de fotografías truculentas de esas que se la ponen dura a Pedro Piqueras. Nosotros nos vamos a dedicar a lo que mejor sabemos: hablar sobre varias obras que tratan este complejo tema de una manera ejemplar.
10 2 1 K 67
10 2 1 K 67
94 meneos
3290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Dabuti”

Una de las palabras más extrañas del español es sin ninguna duda "dabuti" (o en su versión más castiza "dabuten"). El origen de esta palabra es bastante sorprendente y se debe a una anécdota que se produjo durante la celebración de la subida al trono de Amadeo de Saboya, el monarca italiano que reinó en España entre...
67 27 36 K 5
67 27 36 K 5
14 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cenotes, la entrada al maravilloso inframundo de los mayas

Cuenta la leyenda del Popol Vuh, la "Biblia" de los mayas, que los gemelos Hunahpú e Ixbalanqué dieron con la pista de juego de pelota que su padre construyó y, al jugar en ella, molestaron tanto a los Ajawab, los Señores de Xibalbá que viven en el subsuelo, que fueron enviados al Inframundo. Ese Inframundo es un pozo de leyendas, mitos y sacrificios, pero también el alma de los mayas, el accidente que les permitió perpetuarse por 30 siglos en la península del Yucatán.
21 meneos
28 clics

Investigadores españoles diseñan una terapia con veneno de avispa para tratar el cáncer de mama

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han diseñado una terapia basada en un péptido --unión de aminoácidos-- procedente del veneno de avispa para su uso potencial contra el cáncer de mama.
17 4 0 K 71
17 4 0 K 71
7 meneos
319 clics

La ciencia es bella: Los logos de los grandes científicos  

Arquimedes, Pythagoras, Einsten, Newton y otros grandes de la ciencia, con su logotipo.
1 meneos
80 clics

Esto (todavía) no es América  

La polémica instalación luminosa de Alfredo Jaar vuelve a Times Square, casi 30 años después. La instalación, que se se iluminó en pleno Times Square de Nueva York, irritó enormemente a los neoyorquinos, que por aquel entonces sacudían la cabeza en desaprobación bajo la enorme pantalla en la que se podía leer «Esto no es América». El vídeo de Jaar se proyectó casi continuamente, cada seis minutos, durante un mes.
4 meneos
43 clics

El dolor: ese complicado amigo

(...) Sin duda el dolor ha sido un buen aliado: evolutivamente hablando es una buena característica. Los especímenes sensibles al dolor han tenido más descendencia que los especímenes menos sensibles: nos hace escapar más rápido de una situación peligrosa, nos hace evitar ciertos comportamientos perjudiciales y nos hace descansar ante averías funcionales de nuestro sistema para evitar empeorar su estado mientras se cura. (...) Aunque, como todo en la vida tiene un precio.
7 meneos
472 clics

110 fotografías de China en el s. XIX

Un artículo que hace un repaso a los inicios de la fotografía en China y al final del todo adjunta una amplia galería de fotos pertenecientes a la China imperial durante su ocaso en la segunda mitad del s.XIX. (Aviso: al final del todo hay varias fotos un tanto fuertes de ejecuciones públicas en aquella época).
11 meneos
68 clics

Cómo tocar un instrumento mejora tu cerebro

Empecemos ... Cuando usted escucha música, múltiples áreas de su cerebro se involucran y activan. Pero cuando toca un instrumento, la actividad se vuelve más como un entrenamiento del cerebro y de todo el cuerpo. Qué está pasando? Anita Collins explica los fuegos artificiales que se disparan en el cerebro de los músicos cuando juegan, y examina algunos de los efectos positivos a largo plazo de este entrenamiento mental. (ENG)
7 meneos
83 clics

El lugar del atentado terrorista contra V.I. Lenin en 1918

"Por extraño que pueda parecer, Lenin se convirtió en un personaje conocido y familiar a partir de septiembre de 1918, y esto sólo porque ya estaba casi muerto. Durante los primeros diez meses de gobierno bolchevique, rara vez fue visto en público; los disparos dirigidos contra su automóvil el día de Año Nuevo habían hecho que el dirigente de la revolución mundial temiera por su vida y que rara vez se aventurara a salir de sus cuarteles estrechamente custodiados en el Smolny o en el Kremlin. «Nadie conocía siquiera el rostro de Lenin...
8 meneos
11 clics

Recogida de firmas para abrir la Escuela Española de Arqueología en Atenas

Una campaña de recogida de firmas para abrir la Escuela Española de Arqueología en Grecia, una institución fundamental para desarrollar la investigación arqueológica e histórica de los profesionales españoles en el país heleno.
12 meneos
356 clics

La levadura Royal no es levadura

La mayoría de la población ha sido engañada desde siempre por publicidad errónea o engañosa. Las levaduras comerciales como Royal son un ejemplo de cómo muchas veces no sabemos lo que estamos comprando para alimentar a nuestras familias debido a una mala calidad de la información al consumidor.
10 2 4 K 45
10 2 4 K 45
24 meneos
557 clics

El curioso negocio que hay tras las cáscaras de cacahuete recicladas

Millones son las toneladas de cacahuetes que anualmente se consumen en todo el planeta, generando estos unas cantidades desorbitantes de desechos en forma de cáscaras que habitualmente son lanzadas al suelo o la basura.
4 meneos
198 clics

El misterioso Sigillum Dei del Museo Británico

El Sigillum Dei que conserva el Museo Británico es uno de los objetos más extraños que he visto. Colocado en el centro de la Tabla Sagrada, debajo de la Bola de Cristal, servía como soporte en las sesiones de ocultismo en la época de la Ilustración. Los símbolos y nombres que contiene provienen del humanista Agrippa von Nettesheim.
3 meneos
26 clics

Asaltantes microscópicos: bacterias, virus y demás bichejos indeseables (o no)

Hoy vamos a hablar de uno de mis temas favoritos: la microbiología. Esta rama de la biología estudia los organismos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista, aquellos que sólo podemos ver mediante un microscopio (y en algunos casos con dificultad): los microorganismos, también conocidos como microbios. Hablaremos, pues, de microorganismos procariotas…
14 meneos
509 clics

Los químicos lo tienen claro: NO orines en las piscinas

Es relativamente frecuente que en las piscinas algunas personas aprovechen el momento para orinar quitándose así esas ganas inmensas de ir al cuarto de baño. Esta práctica también está muy extendida entre los nadadores olímpicos. Por ejemplo, Michael Phelps y Ryan Lochte admitieron que lo hacían. Pero, aparte de que nos provoque cierto reparo, ¿es sano a fin de cuentas mearse en las piscinas? Parece ser que la pregunta del millón por fin tiene respuesta.
12 2 0 K 110
12 2 0 K 110
7 meneos
312 clics

Rosa de Jericó durmiente revive al contacto con el agua (Timelapse)  

La Rosa de Jericó (Selaginella lepidophylla) es un musgo del desierto que tiene la increible habilidad de revivir tras un período de meses o incluso años de deshidratación extrema.
7 meneos
87 clics

¿Explicación genética para la felicidad de los daneses?

Ahora, el equipo de Eugenio Proto y Andrew Oswald, de la Universidad de Warwick en el Reino Unido, ha abordado con un nuevo enfoque este enigma y el de por qué ciertos países ocupan los puestos más altos del mundo en felicidad. Estos investigadores han descubierto una tendencia llamativa: Cuanto más cercana esté la composición genética de la población de un país a la de la población de Dinamarca, más feliz será ese país; y a la inversa, a mayor distancia genética de Dinamarca, menor felicidad en la población de una nación.
3 meneos
82 clics

Mi tía Chus

La tía de Nacho Carretero nació con síndrome de Down. Y él cuenta, sobre ella, una historia homenaje. Nota: pdf completo con ilustraciones issuu.com/revista_orsai/docs/n14/74?e=0
1 meneos
115 clics

Ian McQue | Astilleros Futuristas

Ian McQue es un artista gráfico que encuentra su inspiración en los recuerdos de los astilleros junto a los que creció en el noroeste de Inglaterra, y en los grandes ilustradores (en especial, Moebius).
7 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Letizia es la encargada de republicanizar al último de los Borbones” (Opinión)

No ha sido una sino dos abdicaciones: la política y la personal. Así lo cree el historiador y sociólogo Javier Barraycoa en un implacable ensayo de 254 páginas en el que analiza no solo la renuncia de Juan Carlos I al trono, sino también las circunstancias en las que esta se produjo y las consecuencias previsibles que tendrá para España. “Felipe VI es la demolición controlada de la monarquía”, asegura Barraycoa, quien no duda un momento al afirmar que Letizia será la encargada de “republicanizar al último de los Borbones”.
5 2 8 K -37
5 2 8 K -37
16 meneos
147 clics

Científicos chinos descubren el secreto de la conservación de los guerreros de terracota

Las 8.000 estatuas del mausoleo del emperador chino Qin Shi Huang fueron enterradas hace 2.200 años y hallados hace solo cuatro décadas. Científicos chinos hallaron que los artesanos de la época usaron un pigmento con material adhesivo de origen animal. [Otra fuente: www.archaeology.org/news/2356-140801-china-terracotta-army-painted-lac ]
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128
12 meneos
134 clics

Los dinosaurios encogieron durante 50 millones de años hasta convertirse en aves

Los autores de este trabajo han presentado un árbol genealógico detallado de los grandes dinosaurios carnívoros y sus aves descendientes. Muestran que estos dinosaurios que dieron origen a las aves modernas fueron los únicos que inexorablemente se hacían cada vez más pequeños. Estos ancestros de las aves también desarrollaron plumas, brazos transversales y alas de forma cuatro veces más rápida que...
10 2 3 K 66
10 2 3 K 66
5 meneos
147 clics

La historia de Duncan Lou revisitada: un bóxer de dos patas que transmite felicidad

Seguro que recordáis a Duncan Lou, es imposible olvidar a este Bóxer tan singular: nació con un serio problema en sus patas traseras y tuvieron que amputárselas cuando tenía tres meses. Pese a ello, Duncan Lou es todo energía, alegría y ganas de disfrutar. Hace tiempo la gente de Panda Paw Rescue, la organización que se ocupa de él, empezó a publicar sus vídeos y éstos se hicieron virales.
14 meneos
418 clics

Los Alpes fotografiados desde el Pirineo (desde el Canigó): ¿récord mundial? [CAT]

A mediados del mes de julio pasado, Juanjo Díaz de Argan y Jordi Solé Joval hicieron esta secuencia fotográfica, desde la cima del Canigó, con un telescopio aplicado a la cámara. El resultado es extraordinario, con el perfil de unes montañas situadas a 381 kilómetros de distancia eclipsando parcialmente el Sol, en el que, por cierto, se puede distinguir una mancha solar en la parte superior derecha del disco. Esta fotografía superaría los 366 kilómetros de la actual fotografía hecha a mas distancia, del pico McKinley, en Alaska.
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113
17 meneos
384 clics

'Una "sencilla" y extraordinaria Guía de la situación en Oriente Medio'  

'Una "sencilla" y extraordinaria Guía de la situación en Oriente Medio' Relacionada en Sub: www.meneame.net/story/tabla-afinidades-medio-oeste
14 3 1 K 130
14 3 1 K 130
11 meneos
561 clics

¿Qué ocurre cuando metemos la mano en "hielo caliente" o acetato de sodio? [ENG]  

Vídeo que muestra lo que ocurre cuando metemos la mano en "hielo caliente"
7 meneos
83 clics

Los animales en la vida de un niño

El psicoanálisis de niños nació cuando un niño llamado Juanito, de cinco años, le contó a su padre que tenía miedo a que le mordiera un caballo. El padre le fue contando a Freud las fantasías e imaginaciones que Juanito le confiaba diariamente. No le fue del todo mal en la vida a este pequeño paciente porque, no hace muchos años, se presentó el director de escena de un centro tan prestigioso como el Metropolitan Opera House de Nueva York, en un congreso internacional de psicoanálisis, para decirle a Anna Freud que “él, Herbert Graff,era Juanito
6 1 5 K -18
6 1 5 K -18
14 meneos
130 clics

¿Marte tan grande como la Luna en el cielo?

Una vez más, como ocurre cada año, comienzan a circular los mensajes que difunden el inmortal mito de que Marte se verá tan grande en el cielo como la Luna llena. El mito sobre Marte comenzó a ser difundido en 2004, originalmente bajo el título “Mars Spectacular” (“Marte Impresionante”, en español). Según el email, que fue reenviado una y otra vez a un número indeterminado de personas, la noche del 27 de agosto Marte se aproximaría mucho a la Tierra. Estaría tan cerca, que en el cielo se vería del mismo tamaño que la Luna llena.
12 2 0 K 90
12 2 0 K 90
11 meneos
713 clics

¿Son estas las 100 mejores películas de ciencia ficción de la historia?

La ciencia ficción se ha convertido en el género más taquillero del cine y, entre la tendencia a las megaproducciones cargadas de efectos especiales y persecuciones, uno de los pocos rescoldos de la industria hollywoodense donde aún se admite el discurso de ideas relevantes y especulación filosófica. Los mundos posibles de este género que se anticipa al futuro o crea con el polvo de la imaginación se ajustan sinérgicamente al desarrollo tecnológico que permea la industria –siendo el lienzo ideal para poner en juego los últimos avances del cine.
14 meneos
117 clics

Hallan el 'gen Thatcher', la fórmula para dormir menos

Los investigadores han demostrado que existe una variante genética que permite a algunas personas funcionar sin necesidad de dormir las horas de sueño recomendadas. Según los investigadores del Centro de Genómica Aplicada de Filadelfia, las personas que poseen el gen p.Tyr362His solo necesitan dormir 5 horas para recuperar fuerzas.
12 2 0 K 105
12 2 0 K 105
3 meneos
275 clics

El edificio construido en Taiwán con 1.5 millones de botellas de plástico  

Se trata de un edificio construido con 1.5 millones de botellas de plástico recicladas, que cuenta con tres niveles donde hay un anfiteatro, una sala de exposiciones y una cortina de agua. Además las paredes son translúcidas, lo que permite la entrada de luz durante el día, generando un considerable ahorro de energía.
35 meneos
721 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descifran el misterioso origen de los gigantescos agujeros en Siberia (y son malas noticias)

Aparentemente los agujeros podrían haberse formado por explosiones de gas metano, lo cual sugiere un considerable aumento en las temperaturas del fondo del ártico.
29 6 18 K 54
29 6 18 K 54
9 meneos
412 clics

10 imágenes de la ciencia que cambiaron nuestra visión del mundo  

Hay imágenes que nos traen recuerdos, otras impactantes como las de Nathaniel Stern y su escáner submarino y algunas que cambian nuestra percepción de las cosas. ¿Qué creéis que pensó la primera persona que vio una célula? ¿Y qué pensarán cuando se vean los átomos a mayor escala?

menéame