Cultura y divulgación
432 meneos
1677 clics
Caso Almería: un historiador desentraña el triple asesinato de falsos etarras y su "encubrimiento"

Caso Almería: un historiador desentraña el triple asesinato de falsos etarras y su "encubrimiento"

Una investigación de Roberto Muñoz Bolaños, especialista en historia militar, recorre la criminal cadena de errores que en un clima de paranoia e impunidad acabó con la tortura y muerte de tres inocentes en 1981.
195 237 3 K 367
195 237 3 K 367
564 meneos
8165 clics
Así de bien nos vendieron las autopistas de peaje allá por el año 1972

Así de bien nos vendieron las autopistas de peaje allá por el año 1972

Sobre el apasionante mundo de las autopistas de peaje en España hemos hablado en innumerables ocasiones. Que si algunas quiebran porque hay demasiadas y no las utiliza ni Peter, que si algunas las utiliza todo quisque a falta de alternativas razonables, pagando aunque estén más que pagadas...
192 372 0 K 434
192 372 0 K 434
509 meneos
3280 clics
Fotoprix quiere prohibirte usar la palabra fotolibro para describir un libro con fotos

Fotoprix quiere prohibirte usar la palabra fotolibro para describir un libro con fotos

Desde hace unas semanas, la empresa Fotoprix ha empezado a amenazar con acciones legales a cualquiera que utilice la palabra fotolibro pese a que es una palabra de común uso para describir libros de fotografía.
195 314 3 K 352
195 314 3 K 352
474 meneos
2954 clics
España tuvo granjas de mujeres en Cuba para parir esclavos

España tuvo granjas de mujeres en Cuba para parir esclavos

La que lo pasó peor fue la mujer. Al sacarócrata español llegó un momento en que le resultaba mejor hacer parir esclavos a una mujer que comprar otros, le salía mucho más barato por primera vez criar a un criollo que comprar de contrabando. Así, la mujer era criada como en una especie de granja, paría esclavos para beneficio de los amos. Era ganadería.
202 272 10 K 363
202 272 10 K 363
541 meneos
1848 clics

El porcentaje de reciclaje de las cápsulas de café de Nespresso en España: un 10%

En 2019 se han cumplido diez años del sistema de reciclaje puesto en marcha por la marca para intentar resolver el problema ambiental del residuo de las cápsulas
202 339 10 K 244
202 339 10 K 244
482 meneos
11969 clics
Los buzos que arriesgaron sus vidas en el sumidero más profundo jamás explorado para rescatar a sus compañeros

Los buzos que arriesgaron sus vidas en el sumidero más profundo jamás explorado para rescatar a sus compañeros

Ésta es la historia de los buzos que lograron la gesta de regresar del sumidero más profundo del mundo jamás explorado y se volvieron a sumergir para rescatar los cuerpos de sus compañeros.
192 290 0 K 509
192 290 0 K 509
528 meneos
1871 clics

Finaliza la fase 1 de la vacuna de Axon para frenar el Alzheimer

Esta es la primera empresa que completa con éxito un estudio de fase 1 con un tratamiento de inmunoterapia activa dirigido a las proteínas enfermas que causan la degeneración neuronal en los pacientes de Alzheimer. Esta vacuna, que ofrece nuevas esperanzas para millones de pacientes de Alzheimer, sus médicos y cuidadores, ha pasado la fase 1 del ensayo de seguridad de acuerdo con sus creadores. La vacuna está diseñada para estimular el sistema inmunológico de los pacientes y atacar las proteínas enfermas.
193 335 1 K 379
193 335 1 K 379
429 meneos
14633 clics
Animaciones ilustrando el arte del ensamblaje de madera japonés

Animaciones ilustrando el arte del ensamblaje de madera japonés  

El ensamblado de madera japonés data del siglo VII y es una técnica artesanal que requiere de complejas uniones de madera que son capaces de aguantar unidas sin necesidad de clavos, tornillos o adhesivos.
192 237 0 K 533
192 237 0 K 533
640 meneos
4389 clics
El abandono del pastoreo traerá consecuencias ecológicas y socio-económicas en cadena

El abandono del pastoreo traerá consecuencias ecológicas y socio-económicas en cadena

El pastoreo de montaña, además de generar un importante impacto social, cultural y ambiental en su entorno, es clave también para el mantenimiento de los pastos, que son un patrimonio natural de gran valor ecológico.
195 445 3 K 478
195 445 3 K 478
274 meneos
1137 clics
'Qué bello es vivir' sigue censurada por el franquismo en TV: una asociación por la Memoria Histórica pide al Gobierno remediarlo

'Qué bello es vivir' sigue censurada por el franquismo en TV: una asociación por la Memoria Histórica pide al Gobierno remediarlo

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica reclama una investigación para dejar de editar y emitir versiones de obras censuradas durante la dictadura
192 82 0 K 402
192 82 0 K 402
489 meneos
3388 clics
Grecia no logra elegir presidente en la primera ronda de votación

Grecia no logra elegir presidente en la primera ronda de votación

Los diputados de Grecia no han logrado, como estaba previsto, elegir este miércoles en primera vuelta a un nuevo jefe del Estado, en una votación presidencial seguida de cerca por la UE, porque un fracaso podría desembocar en elecciones anticipadas y en la llegada al poder del partido antiausteridad de izquierdas Syriza. En total, 295 de los 300 parlamentarios participaron en la votación de la candidatura del excomisario europeo Stavros Dimas a la presidencia griega, quien obtuvo únicamente 160 votos favorables. Para su nombramiento, se necesi
192 297 0 K 401
192 297 0 K 401
495 meneos
4085 clics
Un pueblo chino fabrica el 60% de las decoraciones navideñas del mundo

Un pueblo chino fabrica el 60% de las decoraciones navideñas del mundo

¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen todas esas decoraciones que usamos en Navidad? No se trata de duendes navideños, sino de personas reales en China. Yiwu es la ciudad que cuenta con el mayor número de fábricas de ornamentos navideños alrededor del mundo. En Yiwu hay 600 fábricas que hacen más del 60% de las decoraciones navideñas del mundo. Muchos de sus trabajadores son explotados, algunos incluso trabajan para ganar un dólar al final del día. Cada empleado llega a fabricar hasta 5.000 ornamentos navideños diariamente.
193 302 1 K 388
193 302 1 K 388
549 meneos
1343 clics

Residente (Calle 13) habla sobre el Genocidio en Palestina  

Les cuento a todos los que les interesa mi música que desde octubre decidí posponer la salida de mi disco junto con varios videos que se suponía salieran este año porque se me hace imposible hacerlo frente a todo el genocidio macabro que destruye lentamente a Palestina. No me siento bien, me duele demasiado, pienso en mi hijo todos los días, no puedo ser indiferente ante esto. Y me pregunto: ¿Cuándo fue el día en el que nos deshumanizamos a tal nivel que podemos ver como explotan las cabezas de niños y niñas en frente nuestro y no decimos [...]
200 349 8 K 331
200 349 8 K 331
530 meneos
7041 clics
Una adolescente francesa encuentra en Denia un barco corsario hundido en 1813 cuando hacía ‘snorkel’

Una adolescente francesa encuentra en Denia un barco corsario hundido en 1813 cuando hacía ‘snorkel’

Orianne Marrel, una adolescente francesa de 16 años, ha descubierto en Denia (Alicante) mientras hacía "snorkel" con su hermano Virgil, de 14, un barco corsario hundido en 1813. La familia no sabía lo que era, pero su padre Julian enseguida contactó con el director del Museo de Dénia, Josep Gisbert. Julian trasladó la geolocalización del hallazgo.
193 337 1 K 292
193 337 1 K 292
442 meneos
12942 clics
Nuestro sistema inmunológico en acción

Nuestro sistema inmunológico en acción  

Este vídeo de 11 segundos muestra cómo los glóbulos blancos (eosinófilos) atacan un gusano parásito en 80 minutos.
193 249 1 K 481
193 249 1 K 481
488 meneos
5147 clics

Las “trolas” del franquismo: Seguridad Social, vacaciones pagadas, pantanos, las VPO, industrialización, Iberia, Telefónica

Desmontamos las grandes mentiras que difundió el régimen franquista, un laboratorio de embustes y falacias que aún pervive en el imaginario colectivo
202 286 10 K 485
202 286 10 K 485
527 meneos
3150 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vox, el nombre de una revista de los nazis; Eugenio Espinosa de los Monteros, embajador de Franco en Alemania

Vox, el nombre de una revista de los nazis; Eugenio Espinosa de los Monteros, embajador de Franco en Alemania

En redes se viralizó el hecho “curioso” de que Vox fue el nombre de una revista que, entre los años 1933 y 1945, la Alemania nazi publicó en varios idiomas, entre ellos el español. La revista de propaganda fascista ilustrada fue editada por el régimen nazi con el objetivo de lavar su imagen y defenderse de los enemigos de Hitler mediante el ataque a estos. Más allá de la polémica de las razones que motivaron que Santiago Abascal decidiera bautizar con ese nombre a su partido, lo cierto es que ante las dudas de que esa revista existiese, hay que
228 299 36 K 344
228 299 36 K 344
621 meneos
3491 clics
La irrelevancia de la Marca España en datos: ni viaja, ni gasta, ni influye

La irrelevancia de la Marca España en datos: ni viaja, ni gasta, ni influye

“Sigamos trabajando”. Con este eslogan patrocina estos días su quinto aniversario la oficina de la Marca España, una institución creada con el objetivo de mejorar la deteriorada imagen del país, en el extranjero y entre los españoles, como consecuencia de la crisis. Sin embargo, cada vez tiene menos trabajo... La imagen de España no ha mejorado en el extranjero respecto al año anterior, sino que ha bajado una décima y está muy mal considerada por sus propios ciudadanos.
203 418 12 K 315
203 418 12 K 315
535 meneos
11654 clics
Basta ya de disfrazar como saludables alimentos que no lo son

Basta ya de disfrazar como saludables alimentos que no lo son

Seguimos esperando que se definan unos perfiles nutricionales para evitar que los productos insanos (por ejemplo, con exceso de azúcar o sal) puedan ser promocionados mediante el uso de declaraciones saludables o nutricionales
199 336 8 K 347
199 336 8 K 347
459 meneos
6734 clics
Una chimpancé de Zambia impuso la tendencia de llevar hierba en la oreja. Y sus compañeros la copiaron

Una chimpancé de Zambia impuso la tendencia de llevar hierba en la oreja. Y sus compañeros la copiaron

Los humanos no son los únicos seres vivos que crean y copian modas y tendencias extravagantes y banales. El equipo encabezado por Edwin van Leeuwen, del Instituto Max Planck de Antropologia Evolutiva en Nijmegen (Holanda), observó y analizó la conducta de un grupo de chimpancés que ha adoptado la moda creada por uno de sus miembros de ponerse una brizna de hierba en la oreja, una conducta sin ninguna motivación ni función conocida (como la mayoría de las modas en humanos). Los resultados de este estudio se publican en el número de junio de...
191 268 0 K 540
191 268 0 K 540
573 meneos
2995 clics
El consumo masivo condena a España a la escasez de agua sin importar cuánto llueva

El consumo masivo condena a España a la escasez de agua sin importar cuánto llueva

Se cierra un año hidrológico en el que, a pesar de que ha llovido por encima de la media, la reserva de agua cae a mínimos históricos y grandes áreas del centro y sur peninsular están en alerta o emergencia por falta de agua. España utiliza más agua al año que Francia, Portugal, Grecia, Italia o Alemania.
197 376 6 K 338
197 376 6 K 338
519 meneos
2464 clics
Da a luz a su hija para poder donar sus órganos a otros bebés

Da a luz a su hija para poder donar sus órganos a otros bebés

Rylei Arcadia fue diagnosticada con una grave anancefalia, pero sus padres siguieron adelante para poder donar sus órganos a otros bebés.
192 327 1 K 309
192 327 1 K 309
540 meneos
4529 clics
La enorme flota pesquera de China está transformando los océanos del mundo

La enorme flota pesquera de China está transformando los océanos del mundo  

A más de ciento sesenta kilómetros de la costa, cerca de la costa de África occidental, acompañé a agentes de la policía marítima de Gambia cuando arrestaron a 15 barcos extranjeros acusados de violaciones laborales y pesca ilegal en el transcurso de una semana en 2019. Todos menos uno de los los buques detenidos eran de China. Y este mes, más de 340 barcos pesqueros chinos aparecieron en las afueras de la reserva marina de Galápagos, ecológicamente muy sensible. Con entre 200.000 y 800.000 barcos China no tiene parangón a nivel pesquero.
191 349 0 K 326
191 349 0 K 326
479 meneos
1523 clics

“Israel es rentista del Holocausto”

Tras visitar Ramala en 2002, el escritor José Saramago concedió esta entrevista, publicada en el libro ‘¡Palestina existe!’, en la que reflexiona sobre el apartheid en Israel.
193 286 2 K 416
193 286 2 K 416
609 meneos
1238 clics
Fariña: Cuando el presidente de la Xunta se reunía con contrabandistas huidos al norte de Portugal

Fariña: Cuando el presidente de la Xunta se reunía con contrabandistas huidos al norte de Portugal

Xerardo Fernández Albor, presidente de la Xunta por AP, se reunió en 1984 con los jefes del contrabando gallego fugados al país vecino para evitar una redada. El encuentro obligó a Albor a explicarse en el Parlamento: "No me tengo que avergonzar por hablar con unos señores que podían ser o no delincuentes". Nacho Carretero recoge en 'Fariña' la huida de los contrabandistas, tras recibir el chivatazo de que iban a ser detenidos en el marco del macrosumario 11/84
191 418 0 K 294
191 418 0 K 294

menéame