El 4 de octubre falleció Ivan Klíma, a los 94 años en Praga, uno de los escritores checos más importantes del siglo XX y de los más destacados en la lucha por las libertades durante la dictadura comunista que sufrió su país. Su verdadero nombre era Ivan Kauders. Supo que era judío cuando junto a su familia fue internado por los nazis en el campo de concentración de Terezin. Sobrevivieron a aquel drama, lo que le marcó toda su vida, como a tantos supervivientes que se hicieron la pregunta de por qué otros murieron y ellos no.
|
etiquetas: ivan klíma , escritor , checoslovaquia , nazis , comunismo
noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/14569-memoria-historica:-el
Por algo se equipara
Votaron mal. Ellos se lo buscaron. Como Ucrania.
Hazte un favor a ti mismo y, si de verdad te interesa el tema, lee e infórmate de varias fuentes de la época y piensa por ti mismo. Mira, aquí tienes algo sencillito para empezar, yo me lo leí con quince años, en Primero de BUP: fundacionmigueldelibes.es/obras/la-primavera-de-praga/
El mismo Delibes fue crítico con esa invasión
Viva el comunismo ☭
" nada de lo que el comunismo nos decía de sí mismo era verdad, pero todo lo que decía del capitalismo se quedó corto "
" Todo lo que nos dijeron del comunismo era mentira. Pero todo lo que nos dijeron del capitalismo era verdad. "
es.wikipedia.org/wiki/Casa_del_Terror
El edificio lo usó la gestapo y luego la policía secreta comunista húngara.
Es curioso que dos regimenes en apariencia tan dispares se pongan de acuerdo en técnicas de interrogatorio, represión y control