Hace 1 año | Por liztorra a threadreaderapp.com
Publicado hace 1 año por liztorra a threadreaderapp.com

Tras unos días pasado el 14 de Octubre, que es celebrado como el "Día de la UPA", me he decidido hacer un hilo sobre Stepan Bandera, los pogroms, la UPA, la ideología, las lógicas y fases de exterminio... Este hilo lo hago por dos cosas: El blanqueo por parte del relato oficial en "No eran fascistas", "combatieron a los alemanes", etc; cierta confusión que hay en "nuestro lado" (que muchas veces mezclan fechas y actores). Estamos en 1941: Alemania ha invadido la URSS. En regiones fronterizas occidentales de la URSS aparecen pancartas, arcos...

Comentarios

D

#4 No hicieron una alianza, sino un pacto de no-agresión. La alianza previa, que la URSS intentó formalizar con Francia y el Imperio Británico fue la que fracasó hasta 1941. De ahí que, mientras la URSS pedía rodear a Alemania, británicos y franceses le regalaron los Sudetes a Alemania mientras daban el visto bueno a la anexión de Austria. Y en París se acordó que Polonia sería sacrificada a los alemanes. De ahí que, mientras Alemania se paseaba por el Este, a la II Guerra Mundial se le llamó "la guerra de broma".

D

#10 Hicieron la alianza, y habia un protocolo adicional secreto por el que sovieticos y nazis habian planeado un reparto de Europa del Este, un plan secreto que tardo en desvelarse.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pacto_Ribbentrop-M%C3%B3lotov

#4 lol

D

#13 Una alianza no es un pacto de no-agresión. Si acaso podrías decir que una alianza, aunque muy breve, fue concretamente el Pacto de Amistad Germano Soviético, que es posterior.
Ten en cuenta además que el objetivo alemán era invadir la URSS desde mucho antes, el de la URSS retrasarlo al máximo y poner tierra de por medio y el de Inglaterra y EEUU que los soviéticos, literalmente, "sangraran" todo lo posible.

j

#15 el pacto de no agresión fue mucho más que eso, se repartieron Europa del este, eso va más allá de un pacto de no agresión...

Por cierto, la definición de nazi en Rusia es un poco distinta a la de acá... Bastante nacionalismo, totalitarismo, persecución a minorías, supremacía blanca y un largo etc que son nazis que en Rusia están bien asimiladas y aceptadas... Allá un nazi es el que quiere matar a un ruso, por eso hablan tanto de la rusofobia y la igualan con los nazis.

D

#16 No, el reparto de Polonia estaba estipulado en el pacto, y se hizo para poner tierra de por medio entre la URSS y Alemania. La expansión alemana hacia el Este era conocida hasta por mi abuela, llevaban hablando de lebensraum desde la 1ª Guerra Mundial y antes y el exterminio de los eslavos para colonizar tierras soviéticas estaba en la agenda alemana antes del Pacto.

Teniendo en cuenta que los nazis, principalmente (amén de matar judíos, negros, gitanos, etc.) eliminaron a más de 20 millones de soviéticos, es normal que la asociación entre "nazi" y "mata-rusos" sea común entre la población.

l

Hay un informe firmado por el "equipo de choque" de la OUN, firmado por dirigentes de la OUN como Yaroslav Stetsko, Lev Rebet y Yaroslav Staruj entre otros. Eso delata que había jerarquía y organización.
Eso no significa que los alemanes fuesen inocentes, para nada. Declarar a los judíos "no ciudadanos" era una invitación a los locales a participar en pillajes.
El ministro Oberländer fue interrogado por ello en 1960. Dijo no haber visto "pogroms masivos" en Lviv. Mentira.
Ya hubo pogroms anteriores a Lviv, por ejemplo en Krakovets (26 de junio) o Yavoriv (28 de junio).
También posteriores, por ejemplo en Ternopil (3 de julio). En la imagen, mítin llamándo al pogrom en Ternopil, fotos de Bandera, Hitler y Konovalets en el escenario.

En el pogrom de Ternopil murieron otros 4.000 judíos. En el de Zolochiv, también el 2 de julio, unos 3.000.
Lviv, Ternopil y Zolochiv fueron los mayores pogroms de julio.
El mecanismo era parecido en todos los sitios: la OUN creaba una milicia nacional, se hacía con la institución local, decoraba la ciudad o pueblo con banderas azul-amarillas, rojinegras o alemanas, con fotos de Bandera y de Hitler y hacían la bienvenida a los alemanes.
Distribuían folletos llamando al pogrom (muchos de ellos hablaban de "exterminar" literalmente a los judíos), hacían un mítin y el pogrom comenzaba.
Según Rossolinski-Liebe, las milicias de la OUN llevaban brazaletes azul-amarillos o blancos con las palabras "Milicia Nacional".
El historiador Per Ander Rudling habla de al menos 58 pogroms en Ucrania Occidental las priemras semaans de julio. Otros como Kai Struve ascienden esa cifra a 140 pogroms.
La OUN que quejó también de que los otros ejércitos del Eje, húngaros y eslovacos, no les dejaron hacer pogroms. Eso ocurrió por ejemplo en Stanislaviv (hoy en día llamado Ivano-Frankivsk).
Víctimas judías en total de estos pogrms: Dieter Pohl dice que fueron etnre 13.000 y 35.000 judíos asesinados, Aleksandr Kruglov dice que entre 34.000 y 38.000.
Esto bajo las milicias nacionales de la OUN (en julio los alemanes los forzaron a meterse en la policía auxiliar)
Sin embargo hay algunos "Intelectuales" actuales que dicen que el antisemitismo de la OUN es "discutible" y que de haber sería un antisemitismo "no programático". Uno de ellos es Mykola Riabchuk, que fue presidente del PEN Club de Ucrania entre 2014 y 2018



Este intelectual, dice que Ucrania tiene derecho a honrar al fascista Bandera puesto que sría "liberarse así de la carga colonial rusa" y que "los aborígenes cuenten su historia", y que condenar a Bandera sería "seguir el discurso criptosoviético" y el "guion antiucraniano".



El artículo de Riabchuk, aquí: russkiivopros.com/?pag=one&id=31…

Riabchuk es peligroso, porque lo aclaman como "demócrata" y con ello convalida el revisionismo y el filofascismo. Hoy sigue lanzando veneno racista, dos ejemplos aquí.
-vozpopuli.com/internacional/…
-

http://www.russkiivopros.com/?pag=one&id=315&kat=9&csl=46

Mykola Riabchuk: "El 90% de los rusos que apoyan a Putin acogen gustosos que les laven el cerebro"
Entrevista con el prestigioso intelectual ucraniano: "¿Podemos perder 100 euros al año del presupuesto personal para salvar la vida de miles de ucranianos? ¿Merecen esas personas nuestros sacrificios,…
https://www.vozpopuli.com/internacional/mykola-riabchuk-entrevista.html

https://www.elconfidencial.com/mundo/2022-04-29/entrevista-mykola-riabchuk-invasion-rusia-ucrania_3414374/
Volvamos a 1941. Cuando en abril la OUN celebraba su Congreso en Cracovia llegó la noticia que Alemania había atacado a Yugoslavia y había establecido un Estado en Croacia, con los ustaše como partido único y Pavelić de líder.


Según el historiador Per Anders Rudling, tomando como fuente al testigo Boris Levytsky, la OUN recibbió la noticia con una "emoción electrizante" y tomó esa proclamación como ejemplo.
La OUN mandó un telegrama de felicitación a Pavelić.
El 30 de junio a la tarde, en Lviv, uno de los líderes de la OUN, seiguiendo ese ejemplo, declaró, "uniendo sus destinos a la nueva Europa de Hitler" el "Estado Ucraniano Independiende Unificado", con Bandera como líder y él mismo como primer ministro.


Aquí hay que hacer una precisión a la versión más extendida: pese a que el nuevo Estado se proclamó a Bandera como líder, la proclamación no la hizo Bandera, ya que no estaba en Lviv (los alemanes no le dejaron pasar para Polonia).
El metropolitano Andrii Sheptitskyi (en la foto), jefe de la Iglesia greco-católica bendijo el nuevo "Estado". Su representante Iosif Slipyi asistió a la proclmación, así como el capellán de Batallón Nachtigall Ivan Hrynioj.

Los militares alemanes Koch y von Eikern llegaron tarde al acto. No parecían muy contentos. Dijeron que estaban de acuerdo con el acto como "celebración de la victoria sobre el bolchevismo", pero que crear un Estado ucraniano "es una decisión que corresponde a Hitler".
La OUN intentó proceder de la misma manera en troas ciudades y villas. Según Ivan Klymiv, declaró el "Estado ucraniano" en 213 distritos. (Otra cosa es si tuvieron alguna vez poder efectivo en todos ellos).
El "primer ministro" yaroslav Stetsko mandó también telegramas pidiendo reconocimiento a los jefes de los demás Estados fascistas de entonces -Alemania, Italia, España, Eslovaquia y Croacia-.
Este era el marco ideológico de la OUN.
¿Y mientras tanto dónde estaba Bandera? Hemos dicho que no le permitieron ir a Lviv. ¿Tuvo responsabilidades en lo que ocurrió, entonces?
Al parecer estaba en algún lugar de la región polaca fronteriza de Cholm, con mucha poblacion ucraniana
Hay un dato significativo: llegó tarde a una reunión con los alemanes para el día 3 de julio en Cracovia, la ciudad donde residía. Eso significa que no estaba en Cracovia en ese momento.
¿Dirigió entonces la masacres y otras acciones? Hay que tener en cuenta que Bandera era el "providnik" absoluto de una organización, que se guiaba por un documento que ayudó a escribir: "Lucha y tareas durante el tiempo de guerra" (donde hablaban de esas masacres).
Los datos dicen que a pesar de no estar en Lviv, no cedió la dirección efectiva del movimiento. Stetsko le mandaba telegramas diarios (que se han guardado). Pero no conocemos las qué órdenes concretas dio, porque no se han guardado los telegramas de Bandera a Stetsko.
Sí se guarda en cambio una carta que Bandera mandó a Ivan Klymiv el 15 de julio. Ahí Bandera felicita y agradece a Klymiv por lo hecho por la OUN. Bandera relata muchos detalles, por lo cual muestra que era conocedor de la situación.
Pero los alemanes no dejaron que el "Estado Ucraniano" durase, no les gustaban los actos de agencia propia. El 19 de julio decidieron que Galitzia iba a ser incorporada como "Distrikt Galitzien" al Gobierno General de Polonia.
Volinia y el resto de Ucrania formarían el "Reichskomissariat Ukraine" bajo el gobierno del alemán Hans Koch (izq). El gobernador de Galitza era Karl Läsch (dcha arriba), amigo del gobernador general de Polonia Hans Frank (dcha abajo).



El paradójico, que la OUN, siendo un partido de masas, no tuviese su Estado y los minoritarios ustaše fueron recompensados con la Gran Croacia. ¿Por qué? Una respuesta puede ser que estos aguardaron al permiso alemán, mientras que la OUN la declaró por sí misma.
Eso podía ser entendido como un "acto de desafío". Otra causa puede ser que por ser un partido de masas los alemanes pensasen peligroso darles un Estado que podía volverse "demasiado autónomo", mientras que los ustaše podían ser fácilmente manejados, aun con Estado. Yo no lo sé.
Después de la proclamacion (y anulación) de ese Estado, los alemanes llevaron a Stetsko y a Bandera, escoltados, a Berlín. Los nuevos beneficiarios de la colaboración iban a ser los melnykistas, que conseguirían alcaldías y cargos.
La milicia nacional, creada por los bandersitas, iba a ser integrada por orden de Himmler en la nueva "policía auxiliar ucraniana" (Schutzmannschaften, más conocidos como Hilfspolizei). Los comandantes de esa policía eran melnykistas (aunque los banderistas también entraron).
La máxima representacion de los colaboracionestas iba a estar en el "Comité Central Ucraniano", bajo el melnykista Volodymyr Kubiyovych; que a su vez era el director de "Krakivski Visti" ("Noticias de Cracovia").


Este tipo de proyectos, la policía auxiliar, la representación suprema ucraniana, las "instituciones académicas" o las Waffen-SS eran proyectos melnykistas (aunque los banderistas no estaban del todo aparte, sobre todo, de la policía)
Aun así, Bandera y Stetsko no fueron detenidos entonces, como erróneamente se cree, estaban libres en Berlín.
Fueron detenidos en septiembre, y no por declarar el Estado, sino porque los banderistas mataron a dos melnykistas, a Mykola Stsiborski (¿os acordais?) y a Omelian Senyk.
Esta detención (y la manipulación de las causas) sirvió a algunos académicos revisionistas para decir que el movimiento banderista "No era colaboracionista". Uno de ellos es el siguiente, el ucranio-canadiense Alexander J. Motyl.

Motyl escribió un buen libro sobre el viraje del nacionalismo ucraniano de la izquierda agraria a la extrema derecha en los 20, "The turn to the Right". Pero después se ha hecho en un defensor de la OUN y de los apologistas de esta, como el historiador fascista V. Viatrovych.
El peregrino argumento de Motyl, además de que "los alemanes no les dejaron ser aliados", es que la OUN "No podía ser fascista porque nunca tuvo un Estado". Entonces, decenas de partidos fascistas que no llegaron a conquistar el poder, tampoco lo serían.
No he podido acceder al artículo de Motyl que defiende a la OUN, pero sí he visto una cita en el artículo de Riabchuk antes citado.
Es mentira que Bandera fuese a Sachsenhausen en 1941 (fue en 1943) y que lo encarcelasen por la declaración del Estado.

Otro era este, Taras Hunczak (o Hunchak), profesor en la Rutgers University, y exmiembro de la UPA. Según Hunczak, este acto hizo de la OUN "enemiga de los alemanes". Hunchak decía que el "judeobolchevi

Veelicus

#4 vale, veo que era tu intencion.

D

#4 los nazis todavía andan buscando al que firmó el tratado...

D

con bandera pirata, asumo que el que escribe es vasco usando el nombre de un serbio nazi

debruces

¡¡¡ Coño !!! un hilo sobre Nazibus Maximus Stepanosaurius, esto sí que no me lo pierdo...

Muahahaha

Venga joer, parar de una puñetera vez con la naziidentificación de todo cristo que pareceis la Gestapo

D

Un rojeras hablando de un enemigo de la unión soviética, totalmente imparcial oiga

D

#3 si, la verdad es que fueron aliados por bastante tiempo

frg

#3 El marco temporal importa.

D

#1 Y erronea: Bandera salió de la cárcel en septiembre de 1939.
Pero no volvió a territorios ucranianos, ya que estos fueron liberados por la URSS,

Fueron liberados sino invadidos por la URSS
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Ucrania

JohnnyQuest

#6 Se llama elipsis, y es un recurso muy común en tu lengua, el español; como en otras. Liberado... del control polaco, que como bien sabrás porque te has leído todo el enlace que envías ¿verdad?, había invadido y ocupado parte de la ucrania étnica y oprimía a los ucranianos. Sí, liberado. El concepto de liberación conlleva un objeto de opresión.

Si no te gusta oír que el Stepan este era otro fascista, no leas el enlace. Pero no te excuses en filigranas y sofistas.

Te recuerdo que por ser este fascista y aprender de la historia tan compleja de esta gente no se justifica nada. Tranquilo que la CIA no te va a señalar como rusófilo.