Hace 5 años | Por ccguy a rarehistoricalphotos.com
Publicado hace 5 años por ccguy a rarehistoricalphotos.com

Es un hecho bien conocido que un gato que está cayendo boca abajo, tiene la habilidad de girar su cuerpo en el aire para que caiga sobre sus pies. En 1969, en una investigación financiada por la NASA, T.R. Kane y M.P. Scher de Stanford, California publicaron un artículo titulado "Una explicación dinámica del fenómeno del gato que cae". Crearon un gato modelo experimental usando dos cilindros en común. Se flexionaron y doblaron juntos y con la ayuda de este modelo de gato, derivaron ecuaciones diferenciales para explicar el estudio.

Comentarios

thror

Si el gato esta cayendo boca abajo no necesita girar su cuerpo para caer de pie.

D

Aquí el vídeo de los científicos trabajando:

D

El modelo de gato en dos cilindros es claramente superior al modelo de vaca esférica.

D

Sería bueno poner mejores etiquetas para que alguien que quiera buscar el artículo en el futuro lo encuentre fácilmente.

nasa, 1969, gato que cae, gravedad cero, preparación astronautas, T.R. Kane, M.P. Scher, Stanford