Hace 4 años | Por Nagash a youtube.com
Publicado hace 4 años por Nagash a youtube.com

El fe-minismo luego de haber logrado afectar la industria del entretenimiento occidental, tienen como nuevo objetivo para su regulación el entretenimiento proveniente de oriente, específicamente el anime.

Comentarios

E

Feministas vs Anime VS Pulpo

FIGHT!

isaac.hacksimov

Joder más sensacionalista es difícil...

Shotokax

#2 déjame probar:

EL FEMINISMO Y EL ANIME PARTE 2 MUCHO MÁS EMOCIONANTE QUE LA PRIMERA. NO TE ESPERAS LO QUE VAS A VER!!!!!

Renfield_s

No es sensacionalista, es un vídeo pueril y machista, simplemente.
Aunque entiendo que, del mismo modo que “el feminismo” occidental solo existe en la cabeza del incel de turno, “el anime” es también un género variado, de hecho, tengo la sensación de que el que he estado consumiendo hasta ahora contiene más dosis de feminismo que otros tipos de animación (casi todos los protagonistas de las obras de Miyazaki son mujeres)..

Nagash

#7 Aunque no estoy de acuerdo con tu comentario me alegra ver que al menos esta bien razonado

Renfield_s

#8 Que “el feminismo” es una corriente teórica variada y plural es un hecho no una opinión.
Precisamente por su naturaleza transversal, atravesando género, “raza” y clase social entre otros, por lo tanto es normal que haya pluralidad de voces.
Cualquiera que tenga un mínimo de conocimiento acerca de ello lo sabe.
En el vídeo aparece la foto de una señora con el
Pelo morado y mueca grotesca cada vez que quiere ilustrar su particular visión del feminismo, eso no es un argumento, es un insulto a la inteligencia.
El vídeo es una muestra simiesca de ideología misógina.
De nuevo, no te doy mi opinión, te explico un hecho.
Mi opinión está limitada porque, sinceramente, después de ver esa foto por 3a vez he sentido que ya me estaban robando demasiado el tiempo.

Nagash

#9 Esta bien, pero me parece que te has "quedado en la superficialidad" la serie de videos habla de como ciertos movimientos feministas (al menos los mas vocales) atacan al anime por considerarlo machista, etc.

Muchas activistas feministas vocales hacen este tipo de cosas, no solo en el anime, en todos los aspectos socio culturales, recuerda por ejemplo la retirada del cuadro de la malmuerta por ejemplo La Diputación retira el cuadro "La Malmuerta" del salón de plenos por su contenido machista

Renfield_s

#10 Ese debate está muy presente en círculos feministas, lo mismo que “hiyab si o hiyab no”, si es Compatible el perreo con el feminismo, la lactancia, el tipo de maternidad, la prostitucion o la pornografia, la monogamia, el lenguaje en fin... cualquier tema susceptible de ser el resultado de una socialización en género... además construye conocimiento a partir de la experiencia biográfica, es decir, que el lugar desde donde se habla (el sujeto socializado) es parte del propio conocimiento.
Es una manera complicada de decir que para hablar sobre lo que opinan las feministas, lo más útil es escuchar primero que tienen ellas que decir (que para eso son mujeres) al respecto, sabiendo que el debate es plural.

Renfield_s

#10 Por otro lado, desde mi experiencia, no creo que exista un género visual más consumido por mujeres que el anime (y he consumido cómic y animación toda mi vida), en parte, supongo, que esto es debido a que hay muchas más protagonistas femeninas con poder en ese género que en otros.
Aun así, es evidente que hay anime con contenido machista o dirigido a un público masculino, y eso no me parece lo más grave, de hecho, creo que es peor el anime que presenta un machismo naturalizado (es decir, más invisible), donde los personajes femeninos están subordinados a los masculinos como si eso fuese normal (la típica niña / mujer infantilizada cuya única aspiración es casarse con el chico guapo...) en fin...

D

#12 Un fenómeno llamativo (que realmente se da más en el manga al ser un medio más personal, pero como el anime suele tirar de ahí...) es el de la "fetichización" de la mujer con poder. Black Lagoon, una de mis series preferidas, es un ejemplo antológico:

Las protagonistas no están apenas sexualizadas y son personajes trabajados y carismáticos con trasfondo... pero se nota que no son así por conciencia social o exigencias argumentales sino porque al autor le dan morbo los personajes femeninos badass.

Y ahí supongo que entra lo de la "mirada masculina", que por mi parte veo tan bien como la "mirada femenina" respecto a los personajes masculinos. La sexualización de las unas o los otros (que de por sí no me parece mal) es una de sus manifestaciones, pero no se limita a éso sino que se refleja en diferentes aspectos con toda una escala de grises en cada uno. Un ámbito creativo sin nada de eso sería muy desnaturalizado y robótico, creo yo.

Renfield_s

#15 Ufff, ya no recuerdo de que estaba hablando la verdad... en cuanto a “fetichizar” yo preferiría llamarlo de otro modo que no suene tan negativo, tan a “filia”... a mi también me atraen las mujeres fuertes e independientes, y no me parece un fetiche... pero bueno, un matiz nada más.
Acerca de la sexualizacion o las “miradas” de las que has hablado, el problema está en el equilibrio, y claramente hay un reparto desigual de representación en general... aunque en anime, y por lo menos en el trabajo de Miyazaki, creo que las mujeres salen mejor paradas, y además puede servir de inspiración y modelo (positivo) para las niñas, más allá del arquetipo del ama de casa...

D

#16 en cuanto a “fetichizar” yo preferiría llamarlo de otro modo que no suene tan negativo, tan a “filia”... a mi también me atraen las mujeres fuertes e independientes, y no me parece un fetiche...

De hecho no pretendía darle una connotación negativa, pero es un matiz que veo en determinados seinen de acción que sin tener necesariamente erotismo digamos que tienden al femdom más que a las causas nobles Miyazaki, desde luego, no tiene nada que ver.

Acerca de la sexualizacion o las “miradas” de las que has hablado, el problema está en el equilibrio, y claramente hay un reparto desigual de representación en general...

El equivalente femenino del shonen/seinen ecchi sería el shojo/yaoi smut y lo cierto es que es uno de los géneros más olvidados por el anime, cuando si bien no me consta que ningún manga de este tipo compita en ventas con los grandes éxitos del shonen, claramente tiene su público. Y sin embargo hay más gags cómicos sobre él que adaptaciones, como éste:

Que la verdad, tiene su miga en cuanto a la percepción social que refleja. Lo que va siendo más común en el anime son series de primera fila no smut pero con fanservice para el público femenino, como Free.

Renfield_s

#17 No tenia ni idea, gracias, muy interesante...

Burrofleta

#9

Cuando alguien sazona su comentario con opiniones, acompañadas de expresiones como "es un hecho, no es una opinión"; "cualquiera que tenga un mínimo de conocimiento..."; de descalificaciones (como "muestra simiesca") acompañadas de más expresiones como "no te doy mi opinión, te explico un hecho"; y en cambio los argumentos contrarios son descalificados con expresiones como "no es un argumento, es un insulto a la inteligencia"...

... Bueno, me parece que tenemos un caso de sectario totalitario de manual

Renfield_s

#13 Hasta luegui

Nagash

Falta tu negativo en la parte 1 El fenimismo y el anime parte 1

Hace 4 años | Por Nagash a youtube.com


Ignorar la verdad no la hace desaparecer, ignorar las opiniones de los demas no hacen que aprueben la tuya

isaac.hacksimov

#4 Gracias, lo acabo de poner. Lo que plantes como "la verdad" no es más que una paja mental, te lo comento porque si nadie te lo dice igual te crees que ese contenido es algo relevante. Aparte de eso por favor abstenerse de subir noticias sensacionalistas, quizás en algún sub de hombres con masculinidad frágil pudiera ser interesante, o directamente prueba en forocoches.

Nagash

#5 Para servirte, gracias por tus comentarios, los valoro como de quien viene.