Hace 9 meses | Por ccguy a fronterasblog.com
Publicado hace 9 meses por ccguy a fronterasblog.com

La escena es común en cualquier vuelo con origen o destino en Italia y algunos países de Europa del Este. Las ruedas del avión tocan el suelo, el piloto pone los motores en reversa para frenar el avión, y según el estruendo comienza a disiparse, una salva de aplausos recorre la cabina de pasajeros. Cuando era (más) joven pensaba que era una horterada propia de gente que no suele montarse en un avión. Después de un año y medio volando cuatro veces al mes, os seré sincero, me parece una costumbre maravillosa.

Comentarios

s

#2 al taxista y al camarero les puedes dar una propina, tendríamos que poder dar una propina al piloto

D

#7 lol, voto por ello "tome usted, buen hombre, para un refresquito"

DogSide

#7 Eso de decir "Toma, para que te tomes algo, guapa." y ponerle un billete en el escote a la azafata ya pasó de moda

s

#28 se trata de ponérselo en el tanga al piloto

aporuvas

#1 Ni que lo digas, además hasta siento vergüenza ajena cuando veo aplaudir tan efusivamente a la peña

Yagona

#1 Entonces tampoco hace falta aplaudir en un concierto o en el teatro.

s

#5 también puedes abuchear

Robus

#5 Esa es la diferencia, los que ignoran como funciona un avión confunden un trabajo "técnico" con uno de "artístico", donde aplaudes si te ha gustado como han realizado la obra.

Un pasajero en un avión no puede saber si hay viento lateral, si hay turbulencias al llegar a pista, si hay buena visibilidad, si todo el instrumental funciona bien... así que aplaudir sin saber las condiciones del aterriaje y si se han resuelto bien o no, es totalmente irrelevante.

Yagona

#13 Los que ignoran que un aplauso es un acto de reconocimiento a comportamientos humanos (destreza, heroismo, bondad, ...) creen que solo los artistas son merecedores de ellos.

Un pasajero en un avión espectador de una obra de teatro no puede saber si hay viento lateral, si hay turbulencias al llegar a pista, si hay buena visibilidad, si todo el instrumental funciona bien los actores estan hartos de repetir las mismas frases dia tras dia, si han ensayado o actuado tanto tiempo que ya todo es automatico, si alguno está enfermo o tiene algun problema grabe personal y le esta costando mucho hacer el papel, si se ha saltado alguna frase,... así que aplaudir sin saber si el aterrizaje la obra ha requerido esfuerzo y habilidades extras, se ha hecho bien o no, es estrictamente irrelevante.

Robus

#26 Con respeto pero discrepo totalmente.

Una actuación (pongamos la interpretación de una partitura) está muy acotada y el público puede percibir si le ha gustado la interpretación o no (independientemente de los motivos, si el piano estaba desafinado o lo que fuera) por lo que aplaude o abuchea en respuesta.

En un aterrizaje el pasajero no conoce la situación y, en consonancia, no puede juzgar.

Yagona

#31 Tambien con respeto sigo discrepando. Y que conste que yo no soy de los que les gusta aplaudir por un tema de verguenza. Pero eso es cosa mia. Es mi verguenza.

leporcine

#32 Me pasa igual y siempre me siento un poco como un bicho raro dando mis palmaditas de cortesía.

Lekuar

#31 En cualquier caso e independientemente de las condiciones, un aterrizaje no es algo sencillo.

Gadfly

#5 vaya argumento

Dene

#1 quien no entiende la ciencia se cree que es un milagro. un avión es un gran logro de la ciencia y de la ingeniería pero para nada un milagro que debamos agradecer a ningún ente extraño. son personas de carne, hueso y cerebro quienes hacen posible la ciencia y la ingeniería.

T

#1 El taxista agradece más las propinas. El piloto los aplausos.

n

#1 O salir a aplaudir al camión de la basura

Tribuno

#1 Horterada es que se pongan a cantar «Para ser conductor de primera...»

frg

#1 Tienes más posibilidades en autobús o en coche de tener un accidente, y de morir también.

Robus

#3 A eso me refería antes.

Un aterriaje duro es habitual si hay condiciones de lluvia y pista mojada... también se realiza si la pista es corta... así que igual el aterriaje duro era el que correcto para esa situación, no lo sabemos... ni conocemos la metereología, ni la altitud, ni la longitud de la pista o si había obstaculos o si estaba fallando la punta de la rotula de dispersión (inventado) así que igual ese aterrizaje fue una genialidad que salvó la vida a los pasajeros o simplemente fue un piloto con poca experiencia.

Aplaudir o quejarse de un aterrizaje sin conocer las circunstancias (y un pasajero no las conoce) es completamente irrelevante.

sotillo

#18 Es una anécdota, no te puedo decir, aunque volaba frecuentemente no se mucho de aviones y desde mi asiento de pasajero no puedo saber las circunstancias, solo puedo decirte que fue un vuelo tranquilo salvo el aterrizaje

Robus

#23 Sí, sí... estoy de acuerdo.

Por eso lo digo, como pasajero desconoces que es lo que ocurrió, así que no tiene sentido aplaudir o quejarse.

Sergio_ftv

Viajo mucho y lo de aplaudir se produce sobre todo en los vuelos largos, yo pienso que la gente está hasta los mismísimos de llevar tanto tiempo sentado en el avión y cuando llegan aplauden porque la "libertad" está muy próxima.

Robus

#17 Eso podría tener sentido... no aplauden el aterrizaje sino el fin del trayecto.

a69

Aplaudir me parece una horterada de viaje del inserso. Si queréis agradecer el servicio, a la salida teneis una oportunidad de oro por que suele haber una azafata que os dice adios con una sonrisa. Un "gracias" sería muy indicado.

kumo

#6 A veces incluso están los pilotos sin han terminado ya el de-briefing. Así que les puedes dar las gracias directamente.

En cuanto al artículo, Ciencia! Qué milagros ni que ocho cuartos! Para algo están los pilotos ahí y todo el personal que hay detrás de cada vuelo.


PD: Aplaudir es como muy de vuelo de touroperador.

cosmonauta

"Un avión de pasajeros estándar es un tubo de sesenta toneladas de acero, aluminio, titanio y fibra de carbono en el que 200 personas recorren en dos horas un trayecto que hace cien años llevaba entre dos días y dos semanas, por un coste inferior a una fracción del 1% de lo que costaba un siglo atrás."

¡Brutal!

cocolisto

No me parece mal siempre que se extienda a conductores de autobuses,trenes y taxistas.Tambien ponemos nuestras vidas en sus manos y poco reconocimiento veo.

enochmm

Aplaudir es una forma preciosa de dar las gracias. El que no quiera que no aplauda, igual que hay mucha gente que no sabe que existen las palabras "gracias", "por favor" o "buenos días".

asola33

Esto lo vi en USA hace muchos años, más de veinte o treinta, pero creo que ya se han civilizado.

j

Hace años en un vuelo nacional a un tipo 5 o 6 filas delante le dio algún tipo de ataque, ni dios se movió. Avisamos a una auxiliar de vuelo de lo que estaba pasando y bueno al aterrizar entraron sanitarios con camillas y todo y no se pudo desembarcar hasta que lo sacaron. (Si, desde detrás se veía al tipo convulsionar).

Repito, ni dios de los de alrededor de el se inmutó.

Eso si, palmas palmitas...

c

Pero esto ya no se hace no? La última vez que recuerdo haberlo visto fue en un vuelo de Aeroflot, en el que la mayoría del pasaje era ruso. Hará ya quince años de eso.

Robus

#14 En primera persona del singular: el pasado miercoles, en Madrid, un vuelo desde Lima y la gente aplaudiendo al tocar suelo...

c

#14 #20 Y la semana pasada en Alicante llegando desde Asturies.

Mikhail

"Es una mole del tamaño de un rascacielos de treinta pisos[...]"
Tiene la misma longitud que altura un rascacielos de treinta pisos. En tamaño, es "un poco" superior el edificio.

Gadfly

catetos everywhere