Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
87 clics
¿Sienten emociones pulpos, calamares y cangrejos?

¿Sienten emociones pulpos, calamares y cangrejos?

Algunos países como Reino Unido plantean incluir en su legislación de bienestar animal a los moluscos cefalópodos y crustáceos decápodos, después de considerarlos seres sintientes. Multitud de estudios científicos avalan que estos invertebrados sienten dolor y otras emociones, lo que abre un dilema moral y ético en las decisiones políticas de muchos estados, según un análisis publicado hoy en la revista Science.
21 4 1 K 118
21 4 1 K 118
24 meneos
126 clics
Documaster - Spanish Atomic Bomb (El secreto atómico de Franco) - Documental en RTVE

Documaster - Spanish Atomic Bomb (El secreto atómico de Franco) - Documental en RTVE

España pudo tener bombas atómicas y el joven general Guillermo Velarde fue el protagonista de esta historia secreta. A través de la última entrevista radiofónica que Velarde hizo poco antes de morir, viajamos a uno de los capítulos militares más impactantes e insólitos de la historia reciente de España. Velarde desvela en primera persona los secretos que escondió durante décadas el proyecto para la fabricación en España de bombas atómicas: des de el reactor de Vandellós I, en Tarragona, proporcionaría el plutonio enriquecido necesario
21 3 1 K 125
21 3 1 K 125
23 meneos
195 clics
¿Cuál es el libro científico más importante de la Historia?

¿Cuál es el libro científico más importante de la Historia?

Entre los grandes libros de la ciencia se encuentran, sin lugar a dudas, 'El origen de las especies' de Charles Darwin; 'Física', de Aristóteles; 'De Humanis Corporis Fabrica', de Andreas Vesalio o 'De Revolutionibus Orbium Coelestium', de Nicolás Copérnico. Todos ellos fueron verdaderos tsunamis intelectuales, movimientos sísmicos neuronales que socavaron las creencias que se tenían por intocables hasta ese momento. En este breve listado faltan evidentemente muchos libros, entre ellos uno al que muchos consideran el mejor libro de ciencia.
20 3 0 K 191
20 3 0 K 191
27 meneos
775 clics
Estas son algunas partes del cuerpo humano que ya no necesitamos. Te explicamos por qué

Estas son algunas partes del cuerpo humano que ya no necesitamos. Te explicamos por qué

Hay muchas partes de nuestro cuerpo solo reflejan historias sobre nuestros ancestros, pero que en realidad no necesitamos. Estas son las 10 partes “inútiles” que todo el mundo posee naturalmente, aunque esto puede cambiar con el tiempo.
24 3 4 K 141
24 3 4 K 141
24 meneos
216 clics
La hipótesis del mono borracho y por qué a los seres humanos nos gusta el alcohol

La hipótesis del mono borracho y por qué a los seres humanos nos gusta el alcohol

Los humanos heredaron el amor por el alcohol de sus ancestros primates, o al menos esto es lo que defiende la hipótesis del mono borracho: una teoría ahora respaldada por este nuevo estudio, el cual expone porqué los monos prefieren las frutas fermentadas.
20 4 0 K 201
20 4 0 K 201
27 meneos
85 clics

El descubrimiento de un azúcar cerebral arroja luz sobre el Alzheimer

Un estudio del Instituto Buck para la Investigación sobre el Envejecimiento ha revelado que las neuronas procesan el azúcar de manera diferente a lo que se pensaba anteriormente, con importantes implicaciones para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Según Science Alert, los investigadores descubrieron que el glucógeno excesivo—una forma almacenada de glucosa—se acumula en las neuronas afectadas por el Alzheimer, donde se une a las proteínas tau, impidiendo su descomposición normal y contribuyendo a la progresión de la enfermedad
20 7 0 K 268
20 7 0 K 268
27 meneos
257 clics
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando trabajas más horas de las que deberías

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando trabajas más horas de las que deberías

Las muertes directamente relacionadas con un exceso de la jornada laboral se han incrementado en un 30 % en los últimos 20 años; un problema de actualidad debido a las reivindicaciones de los hosteleros por el exceso de horas
20 7 0 K 204
20 7 0 K 204
32 meneos
1224 clics
El sencillo truco de un neurocientífico para vencer la somnolencia durante el día

El sencillo truco de un neurocientífico para vencer la somnolencia durante el día

Andrew Huberman, neurocientífico y profesor de neurobiología y oftalmología en la Universidad de Stanford, explica en su canal de YouTube como un simple gesto engaña al cerebro para elevar su nivel de alerta.
22 10 2 K 201
22 10 2 K 201
29 meneos
68 clics
Un año del rover chino Zhurong en Marte: afrontando el invierno en Utopia Planitia

Un año del rover chino Zhurong en Marte: afrontando el invierno en Utopia Planitia

El 14 de mayo de 2021 a las 23:18 UTC China hizo historia al convertirse en el segundo país en posar suavemente con éxito un artefacto funcional en la superficie de Marte. El rover Zhurong (祝融号) es además el primer vehículo móvil no estadounidense que se desplaza por el planeta rojo transmitiendo datos e imágenes. Pero alcanzar la planicie de Utopia Planitia no fue sencillo. El rover Zhurong tuvo pasar por sus particulares «nueve minutos de terror», como se conoce a la fase de Entrada, Descenso y Aterrizaje, EDL por sus (...)
20 9 0 K 232
20 9 0 K 232
23 meneos
76 clics
Agujero negro supermasivo activo a 570 millones de años del Big Bang

Agujero negro supermasivo activo a 570 millones de años del Big Bang

Astrónomos han descubierto el agujero negro supermasivo activo más distante hasta la fecha con el telescopio espacial James Webb (JWST), según publican en 'The Astrophysical Journal Letters'. La galaxia, CEERS 1019, existió unos 570 millones de años después del Big Bang, y su agujero negro es menos masivo que cualquier otro identificado hasta ahora en el universo primitivo.
20 3 0 K 97
20 3 0 K 97
29 meneos
226 clics
Explicación: Nueve "puntos de inflexión" que podrían ser desencadenados por el cambio climático ENG

Explicación: Nueve "puntos de inflexión" que podrían ser desencadenados por el cambio climático ENG

La marcha persistente de un clima más cálido se ve a través de una multitud de cambios continuos e incrementales. Niveles de CO2 en la atmósfera. Contenido de calor del océano. Aumento global del nivel del mar. Cada uno se arrastra año tras año, alimentado por las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre.
22 7 2 K 237
22 7 2 K 237
33 meneos
250 clics
Las estadísticas del médico que era un asesino en serie

Las estadísticas del médico que era un asesino en serie

Harold Shipman, médico de familia británico, considerado el asesino en serie con más muertes confirmadas, fue apodado “doctor muerte”. Entre 1975 y 1998 inyectó al menos a 218 pacientes, la mayoria ancianos, “una sobredosis masiva de opiáceos”. Se le descubrió en 1998 al cometer un error, se suicidó en su celda en 2004. Un nuevo libro ("El arte de la estadística, cómo aprender de los datos", del estadístico David Spiegelhalter) aborda la pregunta: "¿Podría habérsele atrapado antes?", aplicando análisis estadístico a certificados de defunción.
21 12 1 K 272
21 12 1 K 272
29 meneos
96 clics
Se vende 'paper' por 2.000 dólares: el mercado negro de textos académicos daña la credibilidad de la ciencia

Se vende 'paper' por 2.000 dólares: el mercado negro de textos académicos daña la credibilidad de la ciencia

Los investigadores necesitan publicar y las 'fábricas' de textos científicos les ofrecen artículos a cambio de cientos o miles de dólares: una de estas empresas presume de haber colocado más de 12.000 'papers' de este tipo en una década. La compraventa de artículos prefabricados es una realidad que amenaza al sector, reconocen investigadores de todo el planeta. Las paper mills (fábricas de artículos), como se conocen en el sector, están a pleno rendimiento. Encontrar una de estas empresas en internet es relativamente fácil.
20 9 0 K 184
20 9 0 K 184
38 meneos
408 clics
Oppenheimer y cómo construir una bomba atómica

Oppenheimer y cómo construir una bomba atómica

sasTras el estreno de la excelente y densa Oppenheimer de Christopher Nolan el Proyecto Manhattan vuelve a estar de moda. Se han escrito innumerables libros y se han publicado cientos de documentales sobre el proyecto, pero la inmensa mayoría siguen el mismo patrón y dejan de lado algunas cuestiones muy importantes. Cualquier obra canónica sobre el Proyecto Manhattan sigue el mismo modelo: primero se narra el complejo y polémico descubrimiento de la fisión del uranio, tocando de refilón la injusticia que supuso no otorgar (...)
26 12 6 K 323
26 12 6 K 323
27 meneos
170 clics
Lo que ADN antiguo revela de la vida en el Neolítico: las familias eran grandes, los hombres se quedaban en su comunidad y las mujeres llegaban de fuera | Ciencia

Lo que ADN antiguo revela de la vida en el Neolítico: las familias eran grandes, los hombres se quedaban en su comunidad y las mujeres llegaban de fuera | Ciencia

El ADN antiguo es capaz de revelar aspectos hasta ahora secretos de nuestros antepasados y trazar el árbol genealógico de una comunidad neolítica en Francia, la cual tenía unas...
22 5 2 K 279
22 5 2 K 279
28 meneos
364 clics
En la Tierra llovió sin parar durante 2 millones de años: ¿cuáles fueron las causas de este gran diluvio universal?

En la Tierra llovió sin parar durante 2 millones de años: ¿cuáles fueron las causas de este gran diluvio universal?

Una sucesión de erupciones volcánicas parece estar detrás del gran diluvio universal de Carnian, que duró 2 millones de años y cambió nuestro planeta.
20 8 0 K 270
20 8 0 K 270
24 meneos
29 clics
Las ballenas ven en blanco y negro

Las ballenas ven en blanco y negro

En la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco hemos analizando los ojos de tres rorcuales varados en diferentes playas de España entre 2019 y 2021. Y su estudio nos ha ayudado a saber cómo ven las ballenas. Los rorcuales, pertenecientes a la familia Balaenopteridae, son cetáceos conocidos por su velocidad e hidrodinámica, lo que les ha valido el apodo de “galgos de los mares”. Estos animales marinos carecen de dientes y se alimentan filtrando krill
- Paper: theconversation.com/las-ballenas-ven-en-blanco-y-negro-246077
20 4 0 K 148
20 4 0 K 148
29 meneos
167 clics
Un experto en envejecimiento cree que el ser humano puede vivir 20.000 años

Un experto en envejecimiento cree que el ser humano puede vivir 20.000 años

¿Te gustaría vivir 20.000 años? Esa es la propuesta del experto en envejecimiento João Pedro de Magalhães, que cree que es posible modificar el proceso de envejecimiento humano a nivel celular.

El profesor de Biogerontología Molecular del Instituto de Inflamación y Envejecimiento de la Universidad de Birmingham (Inglaterra) conversó con Scientific American sobre las herramientas necesarias para alterar realmente el envejecimiento humano. Y no se trata de alargar unos pocos años más o menos: quiere añadir miles de años a la vida humana.
25 4 5 K 153
25 4 5 K 153
26 meneos
41 clics
Tras las últimas pruebas, China parece dispuesta a llegar antes que Estados Unidos a la Luna. (ENG)

Tras las últimas pruebas, China parece dispuesta a llegar antes que Estados Unidos a la Luna. (ENG)

En las últimas semanas, el secreto programa espacial chino ha informado de algunos hitos significativos en el desarrollo de su programa de aterrizaje de astronautas en la superficie lunar para el año 2030.

El 6 de agosto, la Agencia Espacial Tripulada China probó con éxito una maqueta de alta fidelidad de su módulo de aterrizaje lunar «Lanyue» de 26 toneladas. En la prueba, realizada en las afueras de Pekín, se utilizaron ataduras gigantes para simular la gravedad lunar mientras el vehículo encendía los motores principales y los propulsores.
20 6 0 K 187
20 6 0 K 187
23 meneos
91 clics
Encuentran un precursor fosilizado no volador del pterosaurio

Encuentran un precursor fosilizado no volador del pterosaurio

Un esqueleto descubierto en rocas de 230 millones de años en el sur de Brasil ofrece pistas claras de la evolución temprana de los reptiles voladores, antes incluso de que tuvieran alas.Los pterosaurios, también conocidos como reptiles voladores, gobernaron los cielos del planeta durante la Era Mesozoica, hace aproximadamente 160 millones de años, hasta su desaparición total hace unos 66 millones de años. Hasta ahora se conocía bastante acerca de su extinción, pero su origen era un enigma: casi no existían registros fósiles de sus precursores
20 3 0 K 174
20 3 0 K 174
31 meneos
137 clics
Impactantes fotos del antes y el después revelan el "inquietante" retroceso de los glaciares árticos [ENG]

Impactantes fotos del antes y el después revelan el "inquietante" retroceso de los glaciares árticos [ENG]

Las imágenes muestran hasta qué punto han retrocedido los glaciares en el último siglo. Un nuevo conjunto de fotos del fotógrafo sueco Christian Åslund muestra hasta qué punto han retrocedido los glaciares en el último siglo.
26 5 6 K 281
26 5 6 K 281
27 meneos
71 clics
La USC hace en Lugo el primer estudio de un círculo lítico prehistórico gallego

La USC hace en Lugo el primer estudio de un círculo lítico prehistórico gallego

Un grupo de ocho arqueólogos está llevando a cabo esta semana en O Castrillón, Adai (Lugo) la primera intervención en Galicia en un círculo lítico prehistórico cuyas conclusiones servirán para hacer una investigación sobre este tipo de construcciones prehistóricas datadas entre el final de la Edad de Bronce y la Edad de Hierro. Es decir, entre el año 1600 y el siglo II antes de Cristo.
21 6 1 K 141
21 6 1 K 141
29 meneos
77 clics
Encuentran sustancias químicas contaminantes relacionadas con el cáncer en café, huevos y arroz [EnG]

Encuentran sustancias químicas contaminantes relacionadas con el cáncer en café, huevos y arroz [EnG]

Se ha descubierto que las personas que beben café o comen arroz y huevos tienen niveles más elevados de sustancias químicas tóxicas en el plasma sanguíneo y la leche materna. Un nuevo estudio analizó muestras de 3.000 personas y encontró niveles más elevados de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas en las personas que consumen los tres alimentos y bebidas.

El estudio es una de las primeras investigaciones que sugieren que el café y el arroz blanco pueden estar contaminados en mayor proporción que otros alimentos.
23 6 3 K 210
23 6 3 K 210
62 meneos
1116 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Aspartamo, el dulce tóxico para tu acúfeno

Aspartamo, el dulce tóxico para tu acúfeno

Se sigue defendiendo la inocuidad del Aspartamo E-951 como sustancia segura, pero el 92% de los estudios independientes no hacen más que obtener resultado que demuestran lo contrario. En personas sensibles al aspartamo puede causar alteraciones neurológicas y conductuales.
40 22 20 K 305
40 22 20 K 305
32 meneos
894 clics
"Nunca habíamos visto algo así": el misterioso "huevo de oro" que mantiene en vilo a la comunidad científica

"Nunca habíamos visto algo así": el misterioso "huevo de oro" que mantiene en vilo a la comunidad científica

Tras sumergirse unos 3.300 metros, la expedición Seascape Alaska 5 descubrió una especie de huevo dorado que sorprendía gratamente a los allí presentes. Y es que, después de analizar miles y miles de especies, nunca habían visto algo así. Mientras que algunos aseguraban que podría tratarse de un huevo eclosionado de una criatura marina desconocida, otros apostaban a que podría tratarse de una esponja. Todo ello porque el huevo en cuestión contaba con un agujero de lo más intrigrante. El huevo está siendo analizado en un laboratorio
24 8 4 K 157
24 8 4 K 157

menéame