Noticias de ciencia y lo que la rodea
52 meneos
70 clics
Junio es el nuevo julio: las olas de calor en Europa y América son parte de un nuevo y peligroso patrón climático

Junio es el nuevo julio: las olas de calor en Europa y América son parte de un nuevo y peligroso patrón climático

La historia de los veranos ha cambiado. Atrás quedó la idea del calor extremo patrimonio exclusivo de julio o agosto. Junio, mes ligado al frescor de la primavera tardía, es ahora en umbral ardiente de un verano que no da tregua. El Climate Change Institute (Universidad de Maine) lo confirma: de 1979 a 2000, el hemisferio norte cruzaba los 21°C (las semanas más cálidas) hacia el 10 de julio. En 2023 se superó del 13 de junio al 5 de septiembre. En lo que va de 2025, los 32,2°C o más ya han cubierto superficie terrestre inusitadamente extensa.
38 14 1 K 276
38 14 1 K 276
48 meneos
48 clics
Un estudio confirma al eucalipto como primera causa de la disminución de aves en los bosques del noroeste peninsular

Un estudio confirma al eucalipto como primera causa de la disminución de aves en los bosques del noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha confirmado que la proporción de eucaliptos es el principal factor en la disminución de la avifauna autóctona —el conjunto de especies de aves que habitan una determinada región— en el noroeste peninsular. “La expansión de las plantaciones de eucalipto en el Noroeste de la Península Ibérica —que en Galicia ya cubren el 30% de la superficie forestal— ha transformado drásticamente el paisaje y supone serias amenazas para l
37 11 0 K 211
37 11 0 K 211
51 meneos
82 clics
La OMS se prepara para reactivar la alerta internacional por la viruela del mono tras 460 muertes este año en África

La OMS se prepara para reactivar la alerta internacional por la viruela del mono tras 460 muertes este año en África

Qué hace que merezca atención una epidemia? La divulgadora Robin Marantz cita en su libro A Dancing Matrix la respuesta de un cínico virólogo a esta pregunta: “La muerte de una persona blanca”. Siguiendo este razonamiento no es de extrañar que la viruela de los monos dejara de atraer interés conforme se controlaron los casos en Occidente —mediante la vacunación, la inmunidad adquirida y el cambio de comportamiento de las poblaciones de riesgo — y la Organización Mundial de la Salud puso fin a la breve emergencia el 11 de mayo de 2023.
38 13 1 K 172
38 13 1 K 172
43 meneos
92 clics
Enfermedad de Lyme: zorros al rescate

Enfermedad de Lyme: zorros al rescate

Es posible que la enfermedad de Lyme tenga su gran enemigo. La presencia de zorros en los bosques reduciría el número de garrapatas infectadas por la bacteria Borrelia burgdorferi. Investigadores holandeses han demostrado que cuantos más zorros hay en los bosques, menos garrapatas son vectores de la bacteria; e inversamente. La reducción no es despreciable: en las zonas más pobladas por zorros, las garrapatas infectadas recogidas de roedores pueden ser hasta 20 veces menos numerosas.
36 7 0 K 200
36 7 0 K 200
44 meneos
60 clics
Este estudio sobre la Antártida NO cuestiona el cambio climático

Este estudio sobre la Antártida NO cuestiona el cambio climático

En redes sociales difunden que la Antártida ha ganado hielo y que esto "desafía la narrativa apocalíptica del cambio climático". Es falso. Los mensajes tienen su origen en un estudio que señala un aumento del hielo en la Antártida entre 2021 y 2023 cuyo resultado "no se puede utilizar para cuestionar el cambio climático ni el calentamiento global", tal y como asegura a VerificaRTVE uno de los autores del trabajo.
36 8 0 K 220
36 8 0 K 220
43 meneos
42 clics
Israel mata a 62 gazatíes en la Franja de Gaza, entre ellos 36 que aguardaban el reparto de alimentos

Israel mata a 62 gazatíes en la Franja de Gaza, entre ellos 36 que aguardaban el reparto de alimentos

Al menos 62 gazatíes han muerto por fuego israelí desde la madrugada del sábado en la Franja de Gaza, incluidas 36 personas que esperaban la distribución de ayuda humanitaria en el sur del enclave cuando las tropas abrieron fuego. En la norteña ciudad de Gaza, al menos 16 personas murieron en cuatro ataques diferentes: siete en un bombardeo israelí contra tiendas de campaña cerca de la escuela Al Tabiin, una mujer y un niño en un ataque cerca de una mezquita en el costado occidental de la urbe, y otras dos en un bombardeo.
36 7 0 K 140
36 7 0 K 140
45 meneos
529 clics

La ecuación más bonita que verás hoy: del cálculo sencillo al número áureo

Imagina que, con papel y boli en mano —y tal vez una taza de café humeante a un lado—, te propones descifrar un pequeño enigma matemático. Nada demasiado complejo, una de esas ecuaciones que a primera vista no prometen mucho, pero que, si las abordas con curiosidad, pueden guardarte una sorpresa de las buenas.
Hoy te traigo uno de esos momentos deliciosos en los que las matemáticas nos muestran su lado más artístico y curioso.
38 7 2 K 287
38 7 2 K 287
71 meneos
110 clics
Crecen un 12% las infecciones por 'superbacterias' en los hospitales de Madrid en una década

Crecen un 12% las infecciones por 'superbacterias' en los hospitales de Madrid en una década

Su nombre técnico es enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC), pero popularmente son conocidas como 'superbacterias'. Un término que hace honor a la dificultad para ser eliminadas debido a su enorme resistencia a los antibióticos. Entre 2014 y 2023, en los hospitales de la Comunidad de Madrid se produjo un aumento del 12% de las infecciones generadas por estas superbacterias. Esto supone, en total, 8.067 casos nuevos en la última década, según los datos del último Informe epidemiológico de vigilancia de EPC .
37 34 1 K 175
37 34 1 K 175
49 meneos
242 clics
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias descubren que la materia oscura sufre fuerzas más allá de la gravedad

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias descubren que la materia oscura sufre fuerzas más allá de la gravedad

El estudio del IAC determina que la materia oscura siente también otras fuerzas que, aunque solo modifican su comportamiento ligeramente, proporcionan una nueva clave que permitirá entender su naturaleza.
Pero, ¿cómo estudiar algo que no emite radiación? La respuesta está en observar el movimiento de la materia ordinaria (es decir de las estrellas y el gas) bajo su efecto.
iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad66bc
38 11 2 K 240
38 11 2 K 240
43 meneos
206 clics
Donar sangre podría ser más que un acto altruista: el hallazgo que está desconcertando a los científicos sobre sus efectos en la salud

Donar sangre podría ser más que un acto altruista: el hallazgo que está desconcertando a los científicos sobre sus efectos en la salud

Un nuevo estudio sugiere que donar sangre frecuentemente podría beneficiar la regeneración celular y reducir el riesgo de cáncer.
37 6 1 K 242
37 6 1 K 242
44 meneos
46 clics

Tres pollos de quebrantahuesos nacen en libertad en los Picos de Europa, consolidando la recuperación de la especie

oblación de quebrantahuesos en los Picos de Europa continúa su proceso de recuperación con un hito sin precedentes: el nacimiento en libertad de tres pollos en una misma temporada reproductiva. La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), en colaboración con agentes de la Guardería Medioambiental, ha documentado el éxito de la incubación y eclosión en tres nidos distintos, dos de ellos en Cantabria y uno en Asturias
36 8 0 K 226
36 8 0 K 226
49 meneos
138 clics
Se lanza en paracaídas con 100 millones de semillas para repoblar una región del Amazonas

Se lanza en paracaídas con 100 millones de semillas para repoblar una región del Amazonas

En una hazaña que combina deporte extremo y conciencia ambiental, el paracaidista Luigi Cani ha "sembrado" 100 millones de semillas de árboles autóctonos en una zona deforestada del Amazonas.
36 13 0 K 268
36 13 0 K 268
45 meneos
61 clics
Investigadores encuentran forma de hacer visible al virus del VIH en las células donde se oculta

Investigadores encuentran forma de hacer visible al virus del VIH en las células donde se oculta

En el caso del VIH, una de las principales causas por las que es difícil tratar el virus es por la capacidad que tiene de “esconderse” dentro de cierto tipo de glóbulos blancos. Esto dificulta el tratamiento, además de que significa que en el cuerpo hay una reserva del virus, que puede activarse en cualquier momento. Un equipo de investigadores del Instituto Peter Doherty para Infección e Inmunidad de Melbourne, en Australia, han encontrado una manera con la que podrían hacer más efectivos los tratamientos contra este virus.
36 9 1 K 142
36 9 1 K 142
47 meneos
44 clics
El año empieza como acabó con el enero más cálido jamás registrado

El año empieza como acabó con el enero más cálido jamás registrado

Pasar de un año a otro no cambia nada. Los combustibles fósiles se siguen quemando a más no poder como desde hace 175 años y, por tanto, el calentamiento global va en aumento. Enero de 2025 ha sido el más caluroso de todos los eneros registrados, con una temperatura media global de 1,75 ºC respecto a la época preindustrial, según los datos ofrecidos este jueves por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S). Con esto, ya son 18 de los últimos 19 meses en el que la temperatura media mundial del aire en superficie superó en más de 1,5
38 9 3 K 242
38 9 3 K 242
58 meneos
67 clics
Científicos surcoreanos hallan un 'interruptor' que revierte el funcionamiento de las células cancerosas [ENG]

Científicos surcoreanos hallan un 'interruptor' que revierte el funcionamiento de las células cancerosas [ENG]

Los autores del estudio lograron que las células cancerosas volvieran a una etapa más sana activando este nivel molecular. Los científicos identificaron un momento crítico en las primeras etapas del desarrollo del cáncer (antes de que las células normales se transformen irreversiblemente en células enfermas), un hallazgo que podría ofrecer un nuevo enfoque de tratamiento y revolucionar la forma en que luchamos contra la enfermedad. Los tratamientos contra el cáncer se centran en eliminar o destruir las células cancerosas ... | Sigue en #1
35 23 0 K 184
35 23 0 K 184
44 meneos
157 clics
Protonterapia, el tratamiento contra el cáncer que evita secuelas de por vida | Ciencia | EL PAÍS

Protonterapia, el tratamiento contra el cáncer que evita secuelas de por vida | Ciencia | EL PAÍS

Avanza en España la nueva terapia con protones que mejora la calidad de vida de niños y adultos con tumores en el cerebro y otros órganos vitales Un técnico observa en su pantalla una tomografía de la cabeza de una paciente, que está tumbada en una camilla en otra habitación. Dentro del cráneo se aprecia una gran zona perfectamente delineada. Es un tumor. Comienza el tratamiento. En unos segundos, en otra pantalla, empieza a dibujarse la lesión maligna en tres dimensiones. En poco más de un minuto todo ha terminado y la paciente sale de la cabi
37 7 2 K 251
37 7 2 K 251
45 meneos
58 clics
Las emisiones por vuelos en jet privados aumentaron un 46 % entre 2019 y 2023

Las emisiones por vuelos en jet privados aumentaron un 46 % entre 2019 y 2023

El primer estudio que aborda el papel de la aviación privada mundial en el cambio climático analizó los 18.655.789 vuelos hechos en 5 años (2019-23) en 25.993 jets privados. Sus usuarios ultra ricos, unos 256.000 (0,003% de población adulta mundial). 6 países concentran más del 80 % de las aeronaves: EE.UU. tiene el 68,7 % de los jets privados matriculados. Los fines, sobre todo ocio, eventos culturales y políticos; la distancia media, 865,7 km; el tiempo medio, 90 minutos.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-024-01775-z
36 9 1 K 277
36 9 1 K 277
45 meneos
173 clics
Experimento científico de un alumno de sexto estudia si el agujero del culo de los gatos toca todas las superficies en las que se sientan (Inglés)

Experimento científico de un alumno de sexto estudia si el agujero del culo de los gatos toca todas las superficies en las que se sientan (Inglés)

Henry, un estudiante de sexto de primaria, reflexionó con valentía sobre una pregunta que pocos se han atrevido a plantear: ¿los ojetes de los gatos tocan todas las superficies en las que se sientan? Para completar el experimento aplicó a cada uno de sus gatos pintalabios en el ano y recopiló datos. ¿Los resultados? El culo de los gatos con el pelo más largo no toca las superficies en las que se sientan pero con el gato de pelo más corto si que ha observado una transferencia de pintalabios de su ojete a superficies blandas como la de su cama
36 9 1 K 152
36 9 1 K 152
41 meneos
45 clics
Kate Marvel: «¿Podemos acabar con el cambio climático? No. ¿Podemos evitar los peores efectos? Sin duda»

Kate Marvel: «¿Podemos acabar con el cambio climático? No. ¿Podemos evitar los peores efectos? Sin duda»

Las decisiones que tomemos ahora determinarán el futuro de la Tierra. Creo que aún es posible limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius. Y, si no lo logramos, todavía podremos limitarlo a menos de 2 grados. Ahora bien, para lograrlo, necesitamos reducir drásticamente las emisiones. Debemos reducirlas a la mitad en la próxima década y tendremos que seguir recortándolas a lo largo del siglo. Esa es una tarea inmensa, un cambio muy importante. Pero la humanidad ha hecho grandes transiciones antes. Que sea difícil no significa que sea im
35 6 0 K 250
35 6 0 K 250
41 meneos
131 clics
Hallazgo en el ADN revela que la vida dio su ‘salto matemático’ hacia la complejidad similar a los "cambios de fase" estudiados en física

Hallazgo en el ADN revela que la vida dio su ‘salto matemático’ hacia la complejidad similar a los "cambios de fase" estudiados en física

Un nuevo estudio conecta biología y física para explicar el origen de la vida compleja: la célula eucariota habría surgido tras una transición de fase en el crecimiento del ADN, un cambio abrupto que resolvió un límite computacional evolutivo gracias a la incorporación de secuencias no codificantes.
35 6 0 K 272
35 6 0 K 272
44 meneos
45 clics
Más del 90% de la actividad investigadora se realiza en universidades públicas

Más del 90% de la actividad investigadora se realiza en universidades públicas

La actividad investigadora de las universidades públicas representa más del 90%, con más de 630.000 documentos publicados en una década, según el Observatorio IUNE.
35 9 0 K 201
35 9 0 K 201
46 meneos
46 clics
Golpe al cáncer de páncreas: científicos españoles identifican una de las claves de su alta agresividad

Golpe al cáncer de páncreas: científicos españoles identifican una de las claves de su alta agresividad

Ahora, un estudio encabezado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, del IIBB-CSIC-IDIBAPS, de la Mayo Clinic, del Instituto de Biología y Medicina Experimental (CONICET, Argentina) y del CaixaResearch Institute, ha identificado un nuevo factor determinante que incide en esta característica del cáncer de páncreas, una función desconocida hasta ahora de la proteína Galectina-1 dentro del núcleo de los fibroblastos. Este descubrimiento, que publica la revista PNAS, aporta nuevas claves para comprender mejor el pape
35 11 0 K 199
35 11 0 K 199
46 meneos
194 clics
La sorprendente historia de Marjorie Rice, la matemática autodidacta que resolvió el misterio de los pentágonos

La sorprendente historia de Marjorie Rice, la matemática autodidacta que resolvió el misterio de los pentágonos  

La mayoría de los matemáticos creían que solo ciertos polígonos regulares (es decir, con lados que miden lo mismo) podían cumplir con este desafío, como triángulos, cuadrados o hexágonos. Pero, ¿y si los pentágonos no fueran regulares? ¿Qué pasaría si sus lados tuvieran longitudes distintas? El descubrimiento de Marjorie Rice fue revolucionario. Su contribución no solo solucionó un problema matemático complejo, sino que también abrió nuevas puertas para la geometría, demostrando que con creatividad y perseverancia se pueden romper las barreras
36 10 1 K 234
36 10 1 K 234
43 meneos
438 clics

[ENG] Encontrada momia de cachorro de félido dientes de sable (Homotherium latidens) del Pleistoceno Superior en Siberia

La momia congelada del cachorro de gran félido fue encontrada en permafrost del Pleistoceno Superior del Río Badyarikha (valle del Río Indigirka) en el noreste de Yakutia, Rusia. El estudio de la apariencia del espécimen encontró diferencias significativas con un cachorro de león moderno de edad similar (tres semanas) en la forma inusual del hocico con una gran apertura de la boca y orejas pequeñas, el cuello muy masivo, las patas anteriores alargadas, y el color oscuro del pelaje. El análisis tomográfico del cráneo de la momia reveló las características propias de los macairodontinos y del género Homotherium. Por primera vez en lahistoria de la paleontología, la apariencia externa de un animal extinto que no tiene análogos en la fauna moderna, ha sido estudiada.
35 8 0 K 384
35 8 0 K 384
44 meneos
46 clics
Mª Carmen Llasat: "El calentamiento del Mediterráneo apunta a un aumento de DANAS más intensas y extensas"

Mª Carmen Llasat: "El calentamiento del Mediterráneo apunta a un aumento de DANAS más intensas y extensas"

Profesora de Física en la UB, es coordinadora de un informe sobre el Mediterráneo que se presenta en la COP29. Según dice, estos eventos, que antes llamábamos "gota fría" no son nuevos, pero ahora sí se aprecia que son más "intensos" y más "extensos" tanto por su duración como por el área que golpean. La relación con el calentamiento del Mediterráneo es claro. "Esta DANA, si el mar no hubiera estado tan caliente, no habría dado tanta lluvia", asegura.
36 8 1 K 272
36 8 1 K 272

menéame