Noticias de ciencia y lo que la rodea
26 meneos
159 clics

Las orcas acosan y matan a las marsopas sin comérselas ¿Por qué?

Durante décadas se observó que orcas que se alimentan de peces en el noroeste del Pacífico acosan e incluso matan a marsopas sin consumirlas, desconcertante comportamiento que ha intrigado a científicos. Un estudio analizó más de 60 años de tales interacciones en el Mar de Salish y plantea 3 hipótesis: (1) una forma de juego social, (2) perfeccionar sus habilidades para cazar salmones, (3) mala maternidad: pueden estar intentando cuidar a marsopas que perciben como más débiles o enfermas.

- Paper (abierto): doi.org/10.1111/mms.13073
22 4 0 K 159
22 4 0 K 159
31 meneos
78 clics
IDEFIX, el primer rover que recorrerá Fobos, la mayor Luna de Marte

IDEFIX, el primer rover que recorrerá Fobos, la mayor Luna de Marte

El próximo año Japón enviará a Marte la sonda MMX (Martian Moons eXploration), una ambiciosa misión que tiene por objetivo traer muestras de la superficie de la mayor luna marciana, Fobos. La sonda lleva un pasajero muy particular: un rover europeo que explorará la superficie de Fobos. El rover, concebido en 2019, que se encuentra en las etapas finales de su construcción, acaba de ser bautizado con el nombre de IDEFIX. Efectivamente, el nombre hace referencia al famoso perrito de los cómics de Astérix —aunque recordemos que (...)
23 8 1 K 249
23 8 1 K 249
29 meneos
90 clics
¿Tienen conciencia los animales?

¿Tienen conciencia los animales?

Según el neurobiólogo Antonio Damasio, la conciencia se define del siguiente modo: “Experiencia subjetiva que el individuo tiene del entorno, su cuerpo y sus propios conocimientos”, que le confiere la habilidad de percibir el mundo y resolver problemas." Los estudios recientes, consultados en el marco de este trabajo de evaluación multidisciplinar, permiten poner en entredicho algunas afirmaciones sobre la incapacidad de los animales para ser conscientes de sí mismos, evaluar sus conocimientos o incluso tener recuerdos.
22 7 0 K 199
22 7 0 K 199
27 meneos
112 clics
Teorizan agujeros de gusano atravesables en un universo en expansión

Teorizan agujeros de gusano atravesables en un universo en expansión

Astrofísicos han demostrado, en un estudio que publica la revista Universe, la posibilidad teórica de la existencia de agujeros de gusano atravesables en el universo en expansión. "Un agujero de gusano es un tipo de geometría muy curvada. Se parece a un túnel entre regiones distantes del mismo universo o entre universos diferentes".
22 5 0 K 210
22 5 0 K 210
28 meneos
158 clics
El ADN desvela el árbol genealógico más antiguo de una familia, hace 6.700 años

El ADN desvela el árbol genealógico más antiguo de una familia, hace 6.700 años

Entre 2004 y 2007, un grupo de arqueólogos excavó en Francia un cementerio de hace 6.700 años donde aparecieron más de 100 cadáveres de todas las edades. Las tumbas eran individuales y se habían excavado con cuidado para que ninguna quedase encima de otra. Apenas había objetos de valor junto a los muertos, algo raro, pues en aquella época estaba triunfando el Neolítico, la revolución que trajo a Europa el sedentarismo, la agricultura y la desigualdad. Por primera vez en la historia se pudo acumular grandes cantidades de alimento, y las primeras
22 6 0 K 406
22 6 0 K 406
27 meneos
41 clics
Los pesticidas impiden a los abejorros formar colonias

Los pesticidas impiden a los abejorros formar colonias

Los neonicotinoides son uno de los insecticidas más usados para la agricultura a escala mundial. Sin embargo, en los últimos años, varios estudios científicos han demostrado que su uso perjudica a las colmenas de abejas provocando un declive de sus poblaciones.
22 5 0 K 58
22 5 0 K 58
31 meneos
61 clics
¿Puede la oxitocina ayudar contra la soledad? (ENG)

¿Puede la oxitocina ayudar contra la soledad? (ENG)

En un estudio controlado, en el que también participaron las universidades de Oldenburg, Bochum, Friburgo y Haifa (Israel), a 78 mujeres y hombres que se sentían solos se les administró oxitocina, la llamada "hormona del abrazo", en forma de spray nasal. Los efectos que observaron los investigadores podrían ayudar a aliviar la soledad y sus consecuencias potencialmente graves en el futuro.




paper: karger.com/pps/article-abstract/doi/10.1159/000538752/907413/Oxytocin-
22 9 0 K 136
22 9 0 K 136
28 meneos
57 clics
Las primeras abejas nocturnas australianas registradas en busca de alimento en la oscuridad (ENG)

Las primeras abejas nocturnas australianas registradas en busca de alimento en la oscuridad (ENG)

Las abejas son conocidas por polinizar plantas en hermosos días soleados, pero un nuevo estudio ha identificado dos especies que han adaptado su visión a las condiciones nocturnas por primera vez.
24 4 2 K 204
24 4 2 K 204
29 meneos
62 clics
Sunetra Gupta cuenta cómo ha sido intimidada por respaldar protección focalizada en lugar del confinamiento [ENG]

Sunetra Gupta cuenta cómo ha sido intimidada por respaldar protección focalizada en lugar del confinamiento [ENG]

La epidemióloga de Oxford considera que "el confinamiento es una política contundente e indiscriminada que obliga a las personas más pobres y vulnerables a cargar con la peor parte de la lucha contra el coronavirus . Como epidemióloga de enfermedades infecciosas, creo que tiene que haber una mejor manera". La destacada científica y novelista india firmó la declaración de Great Barrington.
25 4 3 K 216
25 4 3 K 216
26 meneos
41 clics
Reconstruyen el primer cerebro completo de uno de los dinosaurios más antiguos (Pt)

Reconstruyen el primer cerebro completo de uno de los dinosaurios más antiguos (Pt)

El cerebro de Buriolestes schultzi es relativamente pequeño y pesa aproximadamente 1,5 gramos. La forma era primitiva, se asemejaba a la morfología general del cerebro de un cocodrilo. La presencia de estructuras bien desarrolladas en el cerebelo indica la capacidad de rastrear presas en movimiento. Por el contrario, el sentido del olfato no era elevado; es probable que Buriolestes schultzi cazara y rastreara presas basándose en su capacidad óptica más que en su sentido olfativo.
22 4 0 K 258
22 4 0 K 258
29 meneos
161 clics
El griego Eratóstenes contra los terraplanistas

El griego Eratóstenes contra los terraplanistas

Atención a la genialidad de Eratóstenes que hace más de 2000 años calculó un valor del radio de la Tierra muy cercano al real (que es de en unos 6371km) sin más que usar obeliscos, sombras, un poco de geometría y sobre todo muchísimo ingenio.
23 6 1 K 198
23 6 1 K 198
26 meneos
87 clics
La constante de Boltzmann para la nueva definición del kelvin

La constante de Boltzmann para la nueva definición del kelvin

El 20 de mayo de 2019 entró en vigor la revisión del Sistema Internacional de Unidades, SI, con el objetivo de vincular la definición de las unidades fundamentales con constantes físicas. La redefinición del kelvin está basada en la constante de Boltzmann. En este artículo se presenta un resumen de los trabajos realizados con los termómetros termodinámicos: termómetro de gas acústico, termómetro de constante dieléctrica de gases, termómetro de ruido Johnson y termómetro de ensanchamiento Doppler.
23 3 1 K 189
23 3 1 K 189
27 meneos
46 clics
Las raíces de los árboles caducifolios no duermen en invierno

Las raíces de los árboles caducifolios no duermen en invierno

Este estudio, en el que participa el CREAF y el CSIC, demuestra por primera vez que los árboles no entran en un estado de dormición completo y mantienen las raíces activas. Los resultados cambian la percepción de cómo aquellos que tienen hoja caduca podrían adaptarse al cambio climático y también revelan que el suelo forestal es un sumidero de carbono con más capacidad de la que se creía... Las raíces no descansan en ningún momento y continúan creciendo.
22 5 0 K 191
22 5 0 K 191
29 meneos
278 clics
El niño que fue criado como niña

El niño que fue criado como niña  

Si te pido que te describas, probablemente empezarás tu descripción diciendo que eres un chico o una chica. ¿Qué determina identificarse como mujer, hombre o como nada de eso? Aunque parece una pregunta simple, la respuesta no lo es. Y en la historia de la psicología hay quien cruzó varias líneas rojas para tratar de responderla.
24 5 2 K 173
24 5 2 K 173
27 meneos
127 clics
Nuevo sistema de 'superautopistas' descubierto en el Sistema Solar (ING)

Nuevo sistema de 'superautopistas' descubierto en el Sistema Solar (ING)  

Astrónomos han descubierto una nueva red de superautopistas para viajar a través del Sistema Solar mucho más rápido de lo que era posible anteriormente. Estas rutas pueden conducir cometas y asteroides cerca de Júpiter a la distancia de Neptuno en menos de una década y a 100 unidades astronómicas en menos de un siglo. Podrían usarse para enviar naves espaciales a los confines de nuestro sistema planetario relativamente rápido, y para monitorizar los objetos cercanos a la Tierra que podrían colisionar. En español: bit.ly/3a0r9P0
23 4 1 K 227
23 4 1 K 227
26 meneos
419 clics
Tras años de estudio de la evolución de la tijereta común...

Tras años de estudio de la evolución de la tijereta común...

Descubren que la tijereta común es en realidad un complejo de al menos cuatro especies
22 4 0 K 202
22 4 0 K 202
30 meneos
65 clics
Investigadores españoles descubren la clave que relaciona la obesidad con el Alzheimer

Investigadores españoles descubren la clave que relaciona la obesidad con el Alzheimer

La obesidad influye en la aparición de un gran número de enfermedades, entre ellas las neurológicas, como el Alzheimer y otras demencias. La razón es que las dietas ricas en grasas contribuyen a la inflamación del cerebro. Ahora, investigadores españoles han descubierto que una proteína, la pleitofrina, está detrás del deterioro cognitivo asociado al exceso de peso. El estudio, realizado en modelos animales y que se ha publicado recientemente en Neurobiology of Disease, es el primero a nivel internacional que ha llegado a esta conclusión.
23 7 1 K 264
23 7 1 K 264
25 meneos
81 clics
Un limpiador doméstico responde a un reto de la energía de fusión

Un limpiador doméstico responde a un reto de la energía de fusión

Agregar un agente de limpieza doméstico común, el boro mineral contenido en limpiadores como el bórax, puede mejorar la capacidad para confinar el calor necesario para producir reacciones de fusión. Los físicos del Laboratorio de Física de Plasma de Princeton (PPPL), en colaboración con investigadores japoneses, realizaron la observación en el Large Helical Device (LHD) en Japón, una instalación magnética retorcida que los japoneses llaman "heliotrón".
22 3 0 K 228
22 3 0 K 228
37 meneos
135 clics

Leire, una princesa guerrera de 5 años

La última publicación en Instagran de una madre desesperada que pide ayuda para que todo el mundo done médula (tan sencillo como donar sangre) y que su hija pueda vivir.
25 12 3 K 206
25 12 3 K 206
26 meneos
187 clics
Cómo el telescopio espacial James Webb orbita la "nada" [ENG][14:39]

Cómo el telescopio espacial James Webb orbita la "nada" [ENG][14:39]  

¡El telescopio espacial James Webb está ahora en órbita alrededor de L2!

Pero allí no hay nada, así que ¿cómo puede orbitarse cuando no hay nada? Vamos a mostrar como el JWST mantiene su órbita alrededor del segundo punto de Lagrange del sistema Sol-Tierra.

00:00 - Webb entra en órbita
02:59 - Los puntos de Lagrange explicados
04:29 - Manteniéndose estacionario en L2
07:00 - Cómo orbita L2
10:22 - Órbita y Trayectoria real
12:13 - Manteniendo la órbita
22 4 0 K 228
22 4 0 K 228
29 meneos
54 clics
La vacuna española de Larraga contra la covid consigue bloquear la infección en ratones

La vacuna española de Larraga contra la covid consigue bloquear la infección en ratones

La vacuna contra el coronavirus SARS-Cov-2 que está desarrollando el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC) no solo protege a los ratones en los que se ha probado de la enfermedad, sino que además ha demostrado que corta la transmisión del virus. “No solo combate la enfermedad, bloquea la infección”, ha avanzado en declaraciones a Radio 6 Tenerife Vicente Larraga, el científico que está al frente del equipo que trabaja en esa vacuna de ADN.
22 7 0 K 199
22 7 0 K 199
25 meneos
67 clics
Crean un nuevo método para obtener tierras raras de los residuos

Crean un nuevo método para obtener tierras raras de los residuos

Las tierras raras son indispensables para la transición energética y para un futuro cada vez más tecnológico. Sin embargo, son muy costosas de extraer, y su suministro depende prácticamente de las importaciones de China. Sin embargo, existe una alternativa ecológica: obtenerlas directamente de residuos industriales y de aparatos electrónicos desechados. Un equipo de científicos ha descubierto cómo.
22 3 0 K 201
22 3 0 K 201
35 meneos
109 clics
Solo la religión es capaz de convertir en abyectos criminales a los más razonables intelectuales

Solo la religión es capaz de convertir en abyectos criminales a los más razonables intelectuales  

El principal problema con la religión es que permite que personas en principio inteligentes y razonables se puedan convertir muy fácilmente en verdaderos monstruos intelectuales capaces de justificar (cuando no de involucrarse) en los más abyectos crímenes contra la humanidad. Y como triste y terrible ejemplo de este amoral comportamiento, este pequeño video de Sam Harris en donde se muestra hasta donde una «razonable» intelectual norteamericana puede caer en la más profunda ignominia moral.
24 11 2 K 250
24 11 2 K 250
27 meneos
146 clics
La flexibilidad podría ayudar a vivir más años

La flexibilidad podría ayudar a vivir más años

Una nueva investigación publicada en la revista 'Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports' sugiere que los niveles de flexibilidad pueden afectar a la supervivencia en personas de mediana edad.

Tras analizar los datos de 3.139 personas, 66 por ciento de ellos hombres, con edades comprendidas entre los 46 y los 65 años, los investigadores obtuvieron una puntuación de flexibilidad corporal, denominada 'Flexindex'. Esta puntuación se obtuvo a partir de una combinación de la amplitud de movimiento pasivo en 20 movimientos (cada uno...
22 5 0 K 246
22 5 0 K 246
25 meneos
137 clics
Ignorantes que creen saberlo todo

Ignorantes que creen saberlo todo

La búsqueda de información en Google ofusca la percepción acerca del origen de lo que sabemos o creemos saber. Al demandar a Google datos, historias, piezas de conocimiento del tipo que sea, tendemos a considerar como propio el origen de la información que nos da el buscador.
22 3 0 K 133
22 3 0 K 133

menéame