Noticias de ciencia y lo que la rodea
150 meneos
6699 clics
La aterradora radiografía de un hombre con una infección de parásitos alimentarios: "Están por todas partes"

La aterradora radiografía de un hombre con una infección de parásitos alimentarios: "Están por todas partes"

El doctor Sam Ghali, un médico de urgencias de Florida (EE UU), ha compartido en su cuenta de X (la red social antes conocida como Twitter) una imagen que ha descrito como una de las "radiografías más locas" que jamás había visto. Se trata de la radiografía de un hombre plagado de huevos de tenia. La imagen muestra cientos de nódulos en forma de granos de arroz que resultaron ser quistes causados por la infección parasitaria.
64 86 2 K 147
64 86 2 K 147
132 meneos
642 clics
Científicos del IAC detectan una ‘sub-tierra’ que orbita Barnard, la estrella aislada más cercana al Sol

Científicos del IAC detectan una ‘sub-tierra’ que orbita Barnard, la estrella aislada más cercana al Sol

La estrella aislada más cercana al Sol se llama Barnard y un equipo de investigadores, liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), acaba de detectar que tiene una ‘sub-tierra’ orbitándola. El exoplaneta hallado, bautizado como Barnard b, tiene al menos la mitad de masa que Venus y gira rápidamente en torno a su estrella, de manera que en él un año dura poco más de tres días terrestres.
www.aanda.org/10.1051/0004-6361/202451311
62 70 1 K 278
62 70 1 K 278
112 meneos
4535 clics

Sureste de EE.UU antes y después del huracán Helene [ENG]  

Fotografías aéreas de la iluminación nocturna una noche normal frente a la iluminación después del paso del huracán Helene, que ha provocado numerosos apagones. El área afectada va desde el norte de Florida hasta Charlotte (Carolina del Norte), una longitud de unos 700 kilómetros.
62 50 1 K 235
62 50 1 K 235
74 meneos
210 clics
La NASA retoma el contacto con la Voyager 1 utilizando una radio que llevaba sin uso desde 1981

La NASA retoma el contacto con la Voyager 1 utilizando una radio que llevaba sin uso desde 1981

La NASA anunciaba hace unas horas que ha retomado el contacto con la Voyager 1. Es una gran noticia. Y poco menos que milagrosa, pues lo ha hecho a través de una radio que no se utilizaba desde 1981 y que no estaba claro que tuviera la potencia suficiente como para que sus señales llegaran a la Tierra.
61 13 0 K 284
61 13 0 K 284
122 meneos
6545 clics
¿Cómo afecta tu estilo de crianza a tu hijo? Esto es lo que dicen los expertos

¿Cómo afecta tu estilo de crianza a tu hijo? Esto es lo que dicen los expertos

La comunidad científica lleva mucho tiempo preguntándose cómo afecta el estilo de crianza a los hijos. En los años sesenta, la psicóloga Diana Baumrind identificó tres enfoques de la crianza basados en la investigación: la crianza autoritaria, que implica normas estrictas, expectativas elevadas y, a menudo, una disciplina severa; la crianza con autoridad, que se caracteriza por una relación estrecha y afectuosa y por guiar a los niños para que cumplan normas estrictas; y la crianza permisiva, que se caracteriza por la calidez y pocas normas...
61 61 0 K 224
61 61 0 K 224
111 meneos
1000 clics
Marte en oposición esta semana: no podrás verlo igual hasta 2027

Marte en oposición esta semana: no podrás verlo igual hasta 2027

Marte alcanza su oposición esta semana, ofreciendo la oportunidad única de observar a nuestro polvoriento vecino el planeta rojo en su punto más brillante y visible de todo el año. Tras haber contemplado una preciosa luna del lobo, el siguiente acontecimiento astronómico de enero no se hace esperar. El jueves 16 será cuando Marte alcance la oposición y brillará con un color dorado que será visible a simple vista en la constelación de Géminis. Además, hace apenas unos días alcanzó también el perigeo.
61 50 0 K 230
61 50 0 K 230
179 meneos
600 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pioneras de la programación informática: las mujeres que escribieron el futuro

Pioneras de la programación informática: las mujeres que escribieron el futuro

Cuando pensamos en los inicios de la informática, nombres como Alan Turing o Charles Babbage suelen aparecer primero en nuestra mente. Sin embargo, detrás de los cimientos de este campo, existen mujeres visionarias que desempeñaron un papel crucial y que, a menudo, no han recibido el reconocimiento que merecen. Desde Ada Lovelace hasta las mujeres que programaron el ENIAC, las pioneras de la programación no solo rompieron barreras de género, sino que también definieron las bases de la informática moderna.
76 103 16 K 252
76 103 16 K 252
73 meneos
80 clics
El gran logro científico de la sanidad pública: hospitales capaces de producir sus propios CAR-T contra el cáncer

El gran logro científico de la sanidad pública: hospitales capaces de producir sus propios CAR-T contra el cáncer

El impulso científico de los hospitales españoles ha logrado que empiece a ser una realidad un escenario inimaginable hace muy poco e inédito en el mundo: que la sanidad pública pueda ser en buena parte autosuficiente en la producción de las revolucionarias terapias CAR-T frente a tipos de cáncer como el mieloma múltiple.
59 14 0 K 205
59 14 0 K 205
68 meneos
78 clics
Una red de centros públicos liderados por el Clínic de Barcelona ofrece a sus pacientes terapias CAR-T desarrolladas al margen de la industria, por un precio cuatro veces inferior y buenos resultados

Una red de centros públicos liderados por el Clínic de Barcelona ofrece a sus pacientes terapias CAR-T desarrolladas al margen de la industria, por un precio cuatro veces inferior y buenos resultados

Un trasplante de médula y seis años con ciclos de quimioterapia. El mieloma múltiple de Olivier se resistía a todos los tratamientos. Había momentos puntuales en los que este cáncer de sangre se volvía indetectable, pero regresaba al poco. No había nada que consiguiera controlar bien la enfermedad, pero el curso de su vida cambió en 2021 cuando su hematóloga le propuso entrar en un ensayo clínico: tomarían sus propias células, concretamente los linfocitos T, y las entrenarían en el laboratorio para enseñarles a combatir las cancerígenas.
59 9 0 K 270
59 9 0 K 270
120 meneos
2201 clics
Hormigas contra humanos: poniendo a prueba la inteligencia grupal (eng)

Hormigas contra humanos: poniendo a prueba la inteligencia grupal (eng)  

Las hormigas y los humanos también somos las únicas criaturas en la naturaleza que cooperan constantemente mientras transportan grandes cargas que exceden ampliamente sus propias dimensiones. El profesor Ofer Feinerman y su equipo en el Instituto de Ciencias Weizmann utilizaron este rasgo compartido para llevar a cabo una fascinante competencia evolutiva que plantea la pregunta: ¿quién será mejor para maniobrar una gran carga a través de un laberinto?
dx.doi.org/10.1073/pnas.2414274121
60 60 1 K 222
60 60 1 K 222
78 meneos
116 clics
Consiguen combatir cánceres cerebrales infantiles con terapia celular CAR-T: "En uno de los niños el tumor desapareció por completo"

Consiguen combatir cánceres cerebrales infantiles con terapia celular CAR-T: "En uno de los niños el tumor desapareció por completo"

Las terapias CAR-T, basadas en usar linfocitos T del propio paciente modificados genéticamente. Hasta ahora se han probado con éxito en cánceres de sangre como las leucemias pero nunca en tumores sólidos. Por eso este ensayo, llevado a cabo en la Stanford medicine, es uno de los primeros éxitos contra este tipo de tumores y ofrece esperanza para los niños -y sus familias- que sufren tumores del cerebro y la médula espinal. Incluido el de glioma pontino intrínseco difuso (GPID),
www.nature.com/articles/s41586-024-08171-9
58 20 0 K 295
58 20 0 K 295
74 meneos
81 clics

La edición genética CRISPR consigue reparar el ADN y trata enfermedades pulmonares y hepáticas hasta ahora incurables [Eng]

Un prometedor ensayo clínico marca otro hito para el editor genético CRISPR. Por primera vez, unos investigadores han utilizado el editor de genes CRISPR para reparar un gen defectuoso en el cuerpo humano. En un comunicado de prensa, la empresa biotecnológica Beam Therapeutics anunció que había administrado a nueve pacientes con una enfermedad pulmonar y hepática denominada deficiencia de alfa-1 antitripsina (AAT) una infusión intravenosa de nanopartículas lipídicas. | Sigue en #1 (Traducción completa)
58 16 0 K 303
58 16 0 K 303
131 meneos
1166 clics
Una rara deslaminación de las placas oceánicas podría explicar los misteriosos terremotos de Portugal

Una rara deslaminación de las placas oceánicas podría explicar los misteriosos terremotos de Portugal

Uno de los peores terremotos de la historia europea azotó Portugal en 1755, provocando un tsunami, incendios y temblores que mataron a decenas de miles de personas y provocaron una destrucción generalizada. Otro terremoto menos documentado ocurrió en la misma región en 1356, y un terremoto más reciente de magnitud 7,9 ocurrió en 1969. El evento más reciente fue registrado por instrumentos sísmicos y se ha descubierto que se originó en la -Fuente: www.nature.com/articles/s41561-025-01781-6
57 74 0 K 250
57 74 0 K 250
72 meneos
119 clics
Una clínica canadiense elimina la ceguera usando tejido de los dientes

Una clínica canadiense elimina la ceguera usando tejido de los dientes

El tratamiento lleva el nombre de Osteo-odonto-queratoprótesis (OOKP) y fue propuesto por primera vez hace 60 años por el cirujano oftalmólogo italiano Benedetto Strampelli. Desde entonces, el OOKP se ha ido mejorando y aplicando a pacientes con afecciones oculares en un pequeño número de centros médicos de Australia, Reino Unido, Japón, Alemania o España.
58 14 1 K 216
58 14 1 K 216
198 meneos
6765 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Este hongo que puede "devorarte desde dentro" se está expandiendo por el calor y el mundo no está preparado

El aumento global de las temperaturas está dando alas a un enemigo invisible y letal: un hongo que habita entre nosotros y podría cambiar el equilibrio entre salud y enfermedad.
68 130 12 K 138
68 130 12 K 138
121 meneos
2512 clics
Cómo era ser niño en la prehistoria

Cómo era ser niño en la prehistoria

Los niños de todos los tiempos, además de explorar y jugar con animales, suelen conseguir de algún modo juguetes, que no deben ser considerados solo motores de esparcimiento, sino como herramientas pedagógicas.
56 65 0 K 348
56 65 0 K 348
76 meneos
76 clics
Más de 800 organizaciones sociales y medioambientales firman un manifiesto de apoyo al científico Fernando Valladares

Más de 800 organizaciones sociales y medioambientales firman un manifiesto de apoyo al científico Fernando Valladares

Un total de 860 investigadores y organizaciones de la sociedad civil, han suscrito un manifiesto de apoyo al científico Fernando Valladares, para defender la trayectoria y labor del divulgador por el acoso y las amenazas en redes sociales de las que ha sido víctima, especialmente durante las últimas semanas tras la dana, que arrasó Valencia el 29 de octubre. “Observamos con enorme preocupación la creciente agresividad en redes sociales y otros espacios contra quienes divulgan las causas y consecuencias del cambio climático y otras problemáticas
57 19 1 K 448
57 19 1 K 448
117 meneos
1698 clics
La historia de los hornos microondas y la ciencia que los hace funcionar

La historia de los hornos microondas y la ciencia que los hace funcionar

El horno microondas nació de la tecnología militar desarrollada durante la II Guerra Mundial, en concreto del magnetrón de cavidad utilizado en los radares. Los ingenieros se dieron cuenta que esos mangetrones se calentaban sobremanera y servían para templar las manos¹. ¡Ahí había negocio! En 1947 su empresa, Raytheon, presentó el Radarange 1132, un enorme aparato de 1.600 vátios refrigerado por agua basado en una idea sencilla: encerrar los alimentos en una jaula de Faraday y bombardearlos con ondas de 2,45 GHz para agitar las moléculas de H2O
56 61 0 K 323
56 61 0 K 323
141 meneos
1832 clics
Una IA capaz de engañar deliberadamente

Una IA capaz de engañar deliberadamente

Claude era consciente de que esa respuesta iba en contra de sus principios, pero lo hizo igualmente. ¿Por qué? Claude sabía que sus respuestas serían registradas y utilizadas en el entrenamiento y, si se negaba a responder, podría ser entrenada para ser más obediente. Ser más obediente podría llevarla a emitir respuestas con contenido dañino en el futuro, lo que contradiría los objetivos del entrenamiento original. Entonces, seguir el juego y fingir era la «opción menos mala» para evitar que se modifiquen sus valores establecidos.
56 85 0 K 224
56 85 0 K 224
114 meneos
841 clics
▷ Culebrillas ciegas. Las grandes desconocidas de la herpetofauna ibérica

▷ Culebrillas ciegas. Las grandes desconocidas de la herpetofauna ibérica

Los anfisbenas, anfisbenios, anfisbénidos o culebrillas ciegas (Amphisbaenia), son un suborden peculiar y poco conocido de reptiles sin patas adaptados a la vida subterránea. NO SON SERPIENTES NI CULEBRAS, SINO OTRO SUBORDEN DE REPTILES, que junto a tortugas, serpientes y lagartos forman las 4 patas taxonómicas de los reptiles. Su nombre procede de Amphisbaenia, que significa «que va en dos direcciones», ya que tienen la capacidad de desplazarse bidireccionalmente. Si sumamos a esto que no se distingue bien cual es la cola y cual la cabeza,
56 58 0 K 174
56 58 0 K 174
131 meneos
2475 clics
Enorme manada de 1.500 delfines es captada por un dron frente a la costa de California

Enorme manada de 1.500 delfines es captada por un dron frente a la costa de California

Un enorme grupo de delfines que se extendía por kilómetros fue filmado saltando y deslizándose por la Bahía de Carmel en la costa central de California, formando una inusual “supermanada” compuesta por más de 1.500 de estas criaturas marinas.

“Estaban en el horizonte, siento que hasta donde alcanzaba la vista”, dijo el capitán Evan Brodsky, de Monterey Bay Whale Watch, quien capturó imágenes con un dron del encuentro de delfines de Risso el viernes.
56 75 0 K 168
56 75 0 K 168
119 meneos
3397 clics
Una increíble foto de la NASA capta cómo se rompe la barrera del sonido [Ing]

Una increíble foto de la NASA capta cómo se rompe la barrera del sonido [Ing]  

Una imagen recién publicada muestra cómo se rompió la barrera del sonido el 10 de febrero, cuando el primer avión supersónico civil de Estados Unidos completó su segundo vuelo a velocidades superiores a Mach 1. Los equipos de la NASA sobre el terreno utilizaron la fotografía Schlieren para captar las ondas de choque alrededor del avión de pruebas XB-1 de Boom Supersonic mientras surcaba el aire. "Esta imagen hace visible lo invisible", declaró Blake Scholl, fundador y Director General de Boom Supersonic, en un comunicado de prensa.
55 64 0 K 240
55 64 0 K 240
67 meneos
587 clics
España y Portugal en alerta ante un posible gran terremoto

España y Portugal en alerta ante un posible gran terremoto

El riesgo de un terremoto de gran magnitud, similar al devastador sismo que sacudió Lisboa en 1755, mantiene en alerta a ambos países.
Las autoridades portuguesas advierten: las infraestructuras de guarderías, escuelas y hospitales en áreas propensas a tsunamis y temblores severos pueden no estar preparadas.
55 12 2 K 319
55 12 2 K 319
80 meneos
123 clics
Una ingeniera española gana un reto de la NASA para reciclar basura en la Luna, pero se queda sin premio por no ser de EEUU

Una ingeniera española gana un reto de la NASA para reciclar basura en la Luna, pero se queda sin premio por no ser de EEUU

La NASA ha premiado a la ingeniera española María Jesús Puerta Angulo como una de las ganadoras del LunaRecycle Challenge, un concurso que busca ideas innovadoras para gestionar residuos no metabólicos en futuras misiones a la Luna. Su propuesta, un sistema que convierte basura y regolito lunar en materiales útiles como metales, plásticos, combustibles y un tipo de “hormigón lunar”, ha sido una de las seis seleccionadas entre más de 1.200 candidaturas procedentes de 80 países.
53 27 0 K 180
53 27 0 K 180
67 meneos
74 clics
Ciencia para constatar lo evidente: trabajar menos mejora la salud mental y física

Ciencia para constatar lo evidente: trabajar menos mejora la salud mental y física

La revista Nature Human Behaviour publica los resultados de un amplio estudio que analiza lo que dice el sentido común sobre el trabajo: a menos horas, mejor salud mental y bienestar. En este caso, los resultados coinciden con lo esperado. Una reducción de la semana laboral a cuatro días, sin reducción de sueldo, incrementa la satisfacción de los trabajadores con su trabajo, mejora la salud física y mental, y reduce la fatiga y los problemas de sueño.
53 14 0 K 246
53 14 0 K 246

menéame