Noticias de ciencia y lo que la rodea
47 meneos
93 clics

Comer un solo pez silvestre es lo mismo que beber agua contaminada un mes: estudio

Comer un pez de agua dulce capturado en un río o lago en los Estados Unidos es el equivalente a beber el valor de un mes de agua contaminada con tóxicos "químicos persistentes", dijo hoy martes una nueva investigación...
37 10 0 K 213
37 10 0 K 213
50 meneos
82 clics
La contaminación por plomo provocó un descenso generalizado del cociente intelectual de los europeos durante el Imperio Romano

La contaminación por plomo provocó un descenso generalizado del cociente intelectual de los europeos durante el Imperio Romano

La exposición al plomo es responsable de una serie de impactos en la salud humana, incluso en niveles relativamente bajos, afectando el desarrollo cognitivo de los niños. Los científicos del Desert Research Institute (DRI) han utilizado previamente registros de contaminación atmosférica preservados en núcleos de hielo del Ártico para identificar periodos de contaminación por plomo durante el Imperio Romano. Ahora, una nueva investigación amplía este hallazgo para identificar cómo esta contaminación pudo haber afectado a la población europea.
37 13 0 K 244
37 13 0 K 244
51 meneos
86 clics
En qué consiste el primer tratamiento que funciona contra la devastadora enfermedad de Huntington

En qué consiste el primer tratamiento que funciona contra la devastadora enfermedad de Huntington

Una de las afecciones más crueles y devastadoras, la enfermedad de Huntington, fue tratada con éxito por primera vez, según informó un equipo de médicos que se emocionó hasta las lágrimas al describir cómo los datos muestran que la enfermedad se ralentizó en un 75% en los pacientes. El nuevo tratamiento es un tipo de terapia génica que se administra durante una delicada cirugía cerebral. Tabrizi, directora del Centro de Enfermedad de Huntington del University College de Londres (UCL), calificó los resultados como "espectaculares".
37 14 0 K 231
37 14 0 K 231
53 meneos
166 clics
ChatGPT aprueba el MIR 2023 con solo un 25% de respuestas incorrectas

ChatGPT aprueba el MIR 2023 con solo un 25% de respuestas incorrectas

Redacción Médica ha 'sometido' a examen 20 de las preguntas de la última prueba MIR, y los profesionales y profesores de la academia CTO han corregido el examen 'hecho' por la IA. De las 20 preguntas, solo cinco quedan resueltas como incorrectas. Diez las validan como correctas, y cinco como que "falta información" en la respuesta para poder considerarla correcta por la ambiguedad de la respuesta.
39 14 2 K 201
39 14 2 K 201
50 meneos
408 clics
El carril bici cubierto de paneles solares en medio de una carretera de Corea del Sur

El carril bici cubierto de paneles solares en medio de una carretera de Corea del Sur

En Corea del Sur, hay un carril bici solar para bicicletas que protege a los ciclistas del sol y al mismo tiempo genera energía solar. El carril para bicicletas recorre 32 kilómetros entre Daejeon y Sejong.
39 11 2 K 277
39 11 2 K 277
46 meneos
130 clics
Emergencia impide que la rusa Luna 25 entre en órbita previa a aterrizaje

Emergencia impide que la rusa Luna 25 entre en órbita previa a aterrizaje

Luna 25, el primer módulo de aterrizaje lunar ruso en casi 50 años, no pudo entrar en la órbita lunar previa al aterrizaje programado.La nave espacial robótica debía entrar en órbita el sábado 19 de agosto, pero debido a una situación de emergencia, la maniobra no tuvo éxito, según un comunicado de la corporación espacial rusa Roscosmos. El equipo está analizando la situación, dijo, sin dar más detalles.
38 8 1 K 326
38 8 1 K 326
47 meneos
297 clics

Impactante estudio encuentra disminución de proteinas, no placas de amiloide, causando la enfermedad de Alzheimer [ENG]

La teoría predominante es que la enfermedad de Alzheimer es causada por la acumulación de placas amiloides en el cerebro. Sin embargo, una nueva investigación encuentra que en realidad es causado por una ...
39 8 2 K 216
39 8 2 K 216
101 meneos
3749 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esto es lo que realmente dice la ciencia sobre la efectividad de las mascarillas

En el telediario, un representante del equipo español de piragüismo, que participa en un campeonato mundial en Hungría, se muestra indignado porque hay equipos de otros países que no llevan mascarilla. El enfoque del reportaje le da la razón, subrayando cómo en la delegación española se sigue a rajatabla el “protocolo anti-cóvid” (incluyendola engañosa e inútil termometría ambulante). Resulta tristemente irónico: el representante del país con más contagios de Europa y sexto del mundo reprocha a los demás que no están haciendo bien las cosas.
63 38 26 K 223
63 38 26 K 223
47 meneos
99 clics
Osiris-Rex: la extraordinaria misión de la NASA regresó a la Tierra con muestras de un meteorito gigante (y cómo pueden ayudar a descifrar el origen de la vida)

Osiris-Rex: la extraordinaria misión de la NASA regresó a la Tierra con muestras de un meteorito gigante (y cómo pueden ayudar a descifrar el origen de la vida)

Hoy, la cápsula Osiris-Rex de la NASA aterrizó en el desierto de Utah, EE.UU. Trae un cargamento precioso: un puñado de polvo del asteroide Bennu, una roca espacial del tamaño de una montaña que puede darnos información clave para una de las preguntas más profundas: ¿de dónde venimos? “Cuando tengamos los 250 gramos del asteroide Bennu, estaremos viendo material que existía antes que nuestro planeta, incluso algunos granos podrían ser más viejos que nuestro sistema solar”, dice el profesor Dante Lauretta, investigador principal de la misión.
38 9 1 K 240
38 9 1 K 240
48 meneos
48 clics
Un estudio confirma al eucalipto como primera causa de la disminución de aves en los bosques del noroeste peninsular

Un estudio confirma al eucalipto como primera causa de la disminución de aves en los bosques del noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha confirmado que la proporción de eucaliptos es el principal factor en la disminución de la avifauna autóctona —el conjunto de especies de aves que habitan una determinada región— en el noroeste peninsular. “La expansión de las plantaciones de eucalipto en el Noroeste de la Península Ibérica —que en Galicia ya cubren el 30% de la superficie forestal— ha transformado drásticamente el paisaje y supone serias amenazas para l
37 11 0 K 211
37 11 0 K 211
47 meneos
272 clics
No son los horarios, es el aire: no todos los locales son iguales ante el coronavirus

No son los horarios, es el aire: no todos los locales son iguales ante el coronavirus

Si todo les da la sensación de que las medidas contra el coronavirus forman ahora un menú variado del que cada autoridad regional elige lo que le parece, siempre diciendo ampararse en criterios científicos, pero sin que parezca haber ninguna correspondencia consistente entre el nivel de contagios y las medidas adoptadas en cada lugar… Creo que no es necesario terminar la frase. En su lugar, escuchemos a los verdaderos expertos, los que ya sabían de esto antes. Y según nos dicen estos, está claro que hay ciertas lacras que están lastrándonos.
40 7 3 K 292
40 7 3 K 292
51 meneos
82 clics
La OMS se prepara para reactivar la alerta internacional por la viruela del mono tras 460 muertes este año en África

La OMS se prepara para reactivar la alerta internacional por la viruela del mono tras 460 muertes este año en África

Qué hace que merezca atención una epidemia? La divulgadora Robin Marantz cita en su libro A Dancing Matrix la respuesta de un cínico virólogo a esta pregunta: “La muerte de una persona blanca”. Siguiendo este razonamiento no es de extrañar que la viruela de los monos dejara de atraer interés conforme se controlaron los casos en Occidente —mediante la vacunación, la inmunidad adquirida y el cambio de comportamiento de las poblaciones de riesgo — y la Organización Mundial de la Salud puso fin a la breve emergencia el 11 de mayo de 2023.
38 13 1 K 172
38 13 1 K 172
58 meneos
176 clics
El cohete pesado Miura Next y la cápsula tripulada Lince: el ambicioso programa espacial de PLD Space para los próximos veinte años

El cohete pesado Miura Next y la cápsula tripulada Lince: el ambicioso programa espacial de PLD Space para los próximos veinte años

La empresa española PLD Space tiene previsto desarrollar en los próximos diez años un programa espacial más ambicioso que el de muchas potencias espaciales consolidadas, como puede ser Japón, y a la par de grandes estados como India. ¿Cómo te quedas? Puede parecer una locura, pero esta es la propuesta que la empresa ha anunciado al mundo hoy durante el evento Beyond_, que ha tenido lugar en sus nuevas instalaciones de Elche.
40 18 3 K 255
40 18 3 K 255
44 meneos
177 clics
El modelo de predicción de empleo que acertó en la primera ola augura la recuperación sostenida del empleo en España

El modelo de predicción de empleo que acertó en la primera ola augura la recuperación sostenida del empleo en España

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada y la Complutense de Madrid, con un sistema estadístico que huye de los modelos clásicos, sostiene la recuperación del empleo en España, a pesar de la gravedad de la situación.
37 7 0 K 274
37 7 0 K 274
46 meneos
181 clics
Un error en la dosis que acabó en buena suerte: así llegó la vacuna de AstraZeneca y Oxford a un 90% de eficacia

Un error en la dosis que acabó en buena suerte: así llegó la vacuna de AstraZeneca y Oxford a un 90% de eficacia

La farmacéutica británica ha dicho que los datos más elevados de eficacia de su vacuna cuando se administró solo media dosis se deben a un golpe de suerte. Se trata de un hallazgo que ha sorprendido a los científicos, que aún no han podido explicar del todo por qué la media dosis inicial ha generado una mejor protección, pero creen que puede deberse a que el sistema inmunológico se activa de manera diferente.
37 9 0 K 257
37 9 0 K 257
51 meneos
54 clics
Las vacunas de ARNm contra el VIH desencadenan una fuerte respuesta inmunitaria en las personas [Eng]

Las vacunas de ARNm contra el VIH desencadenan una fuerte respuesta inmunitaria en las personas [Eng]

Dos candidatos a vacunas que utilizan tecnología de ARNm provocan una potente respuesta inmune contra el VIH, según un ensayo clínico en etapa inicial. Los resultados del ensayo en fase inicial muestran que el 80% de los participantes que recibieron una de las dos vacunas candidatas contra el VIH produjeron anticuerpos contra las proteínas virales. Las partículas del VIH entran en las células mediante proteínas que se unen a la membrana celular. Este ensayo es solo el tercero que prueba vacunas de ARNm contra el VIH .
37 14 0 K 173
37 14 0 K 173
44 meneos
94 clics

La terapia con psilocibina aumenta la flexibilidad cognitiva y neuronal en pacientes con grandes trastornos depresivos.(En)

La psilocibina se ha mostrado prometedora para el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo, que a menudo se acompañan de disfunción cognitiva, incluida la rigidez cognitiva.
Estudios recientes han propuesto efectos neuropsicoplastogénicos como mecanismos subyacentes a los efectos terapéuticos duraderos de la psilocibina.
37 7 0 K 312
37 7 0 K 312
53 meneos
827 clics
Starlink 4-4 y Türksat 5B: SpaceX bate varios récords

Starlink 4-4 y Türksat 5B: SpaceX bate varios récords

Dos lanzamientos del Falcon 9 en menos de 24 horas. Aunque para algunos lanzadores como el Soyuz esto no es novedad, es la primera vez que SpaceX logra hacer despegar […]
La entrada Starlink 4-4 y Türksat 5B: SpaceX bate varios récords fue escrita en Eureka.
37 16 0 K 270
37 16 0 K 270
42 meneos
483 clics
El telescopio James Webb visto desde la Tierra con su parasol desplegado

El telescopio James Webb visto desde la Tierra con su parasol desplegado  

Video desde la Tierra del telescopio espacial James Webb con su parasol completamente desplegado a más de 720.000 km de distància del planeta en su cambio al punto de Lagrange L2.
39 3 2 K 266
39 3 2 K 266
40 meneos
210 clics
Este video muestra el momento en el que el telescopio Webb se despide de la Tierra

Este video muestra el momento en el que el telescopio Webb se despide de la Tierra

La Agencia Espacial Europea ha publicado un video del Telescopio Espacial Webb separándose del cohete que lo lanzó desde la Tierra. El video puede ser el último vistazo que tendremos del telescopio de 10.000 millones de dólares, que actualmente se dirige a un destino a 1,5 millones de kilómetros de distancia.
37 3 0 K 232
37 3 0 K 232
55 meneos
270 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El "Sol artificial" de China ya es una realidad

El "Sol artificial" de China ya es una realidad  

Los reactores de fusión no separan sino que fusionan nucleas atómicos creando una cantidad masiva de energía que, tras más años de investigación, se podría convertir en electricidad. Al contrario que la fisión, no genera residuos peligrosos y tampoco requiere combustibles fósiles. También, aseguran, existe un riesgo mucho menor de desastre ambiental.
46 9 9 K 252
46 9 9 K 252
44 meneos
75 clics
Detectadas ondas acústicas en los Pirineos procedentes de la explosión del volcán de Tonga

Detectadas ondas acústicas en los Pirineos procedentes de la explosión del volcán de Tonga

El sismómetro del Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC), situado a 17.000 kilómetros de Tonga, ha registrado la llegada de ondas acústicas de la violenta explosión del volcán submarino que provocó un tsunami en el Pacífico el pasado sábado, según un comunicado del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
38 6 1 K 155
38 6 1 K 155
51 meneos
66 clics
La sexta ola de extinción masiva de especies

La sexta ola de extinción masiva de especies

Nuestro planeta ha entrado en una espiral de un posible no retorno medioambiental, es un hecho conocido por los científicos y estudiosos del tema. Las temperaturas siguen su particular escalada, la corteza terrestre sufre resquebrajamientos y los diferentes seres vivos que pueblan la Tierra luchan por conseguir adaptarse. En esta tumultuosa adaptación cada vez más especies se quedan por el camino. Es por eso, que los científicos hablan ya de la sexta extinción masiva de la historia, como algo real y plausible que posiblemente ya haya comenzado
39 12 2 K 204
39 12 2 K 204
51 meneos
85 clics
La desaparición de las mariposas

La desaparición de las mariposas

Las mariposas se están extinguiendo: algunas especies han llegado a sufrir un descenso de un 80% en los últimos años. En ‘La desaparición de las mariposas’ (Crítica), el zoólogo Josef Reichholf desgrana las causas de este declive y las graves consecuencias que podrían acarrear.
37 14 0 K 144
37 14 0 K 144
49 meneos
138 clics
COVID: la diferencia de votos entre republicanos y demócratas y la tasa de vacunación predicen la tasa de mortalidad aun tomando en cuenta la edad [ING]

COVID: la diferencia de votos entre republicanos y demócratas y la tasa de vacunación predicen la tasa de mortalidad aun tomando en cuenta la edad [ING]

Para que quede claro, no quiero decir que COVID sea intrínsecamente más probable que afecte a los republicanos ni nada por el estilo. Más bien, mi afirmación es que el COVID es considerablemente más mortífero en personas que no han sido vacunadas, y dado que los republicanos son menos propensos a vacunarse que los demócratas, el partidismo estatal sirve como indicador de esto.
38 11 1 K 293
38 11 1 K 293

menéame