Noticias de ciencia y lo que la rodea
58 meneos
793 clics
Una simulación de motor de combustión física altamente realista, con tanto detalle que hasta genera ondas de sonido

Una simulación de motor de combustión física altamente realista, con tanto detalle que hasta genera ondas de sonido

La simulación corre a 80.000 fotogramas por segundo porque al parecer si se hace con menos no llega a ser «realista».
44 14 1 K 300
44 14 1 K 300
55 meneos
96 clics
Estudio en Nature anuncia una IA entrenada capaz de rastrear los cánceres metastásicos hasta su origen

Estudio en Nature anuncia una IA entrenada capaz de rastrear los cánceres metastásicos hasta su origen

Un equipo de la Universidad Médica de Tianjin (TMU) en China comenzó un estudio pionero partiendo de un hecho conocido: de los miles de tipos de cáncer detectados al año, muchos no son diagnosticadas a tiempo por pasar desapercibidos hasta que se han extendido desde su origen a órganos distantes. Así, han logrado desarrollar una herramienta de inteligencia artificial que supera a patólogos en identificación de los orígenes de células cancerosas metastásicas que circulan en el cuerpo.

- Paper: www.nature.com/articles/d41586-024-01110-8
43 12 0 K 148
43 12 0 K 148
55 meneos
81 clics
Alguien ha calculado el CO2 que ahorraríamos si fuéramos en bici tanto como Países Bajos. Y es muchísimo

Alguien ha calculado el CO2 que ahorraríamos si fuéramos en bici tanto como Países Bajos. Y es muchísimo

el 53% de sus ciudadanos asegura utilizar este medio de transporte dos o más veces a la semana, según la última información al respecto recabada por Statista. La segunda es la India, con un 38%, y la tercera Alemania, con un 34%. España ocupa la octava posición con un 22%.

Así, los neerlandeses recorren, de media, unos 2,6 kilómetros al día en sus bicicletas. Una cifra que, de extenderse al resto de habitantes del planeta, ahorraría a nuestra atmósfera 686 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año, seg
45 10 2 K 258
45 10 2 K 258
53 meneos
100 clics
PLD Space atrae carga para sus cohetes por valor de 320 millones tras lanzar el 'Miura 1'

PLD Space atrae carga para sus cohetes por valor de 320 millones tras lanzar el 'Miura 1'

La empresa aeroespacial española PLD Space ya está sacando rédito al éxito del lanzamiento de su primer cohete, el Miura 1, aunque se tratase sólo de una misión de prueba para recoger información con la que desarrollar el que será su primer vehículo comercial para transportar satélites de pequeño tamaño al espacio exterior.
43 10 0 K 184
43 10 0 K 184
60 meneos
103 clics
La obesidad no es una cuestión estética, sino una enfermedad

La obesidad no es una cuestión estética, sino una enfermedad

Reivindicar las diversidad de los cuerpos como reflejo de la diversidad humana es una práctica social deseable. Pero no debemos olvidar que el sobrepeso y la obesidad son una enfermedad. Reclamar respeto frente a la “gordura”, aunque loable, no debe hacernos olvidar el riesgo para la salud que esta supone. El último análisis del estudio epidemiológico observacional más completo del mundo, el Global Burden Disease (GBD), fue publicado en 2020. En él se muestra que un IMC mayor o igual a 25 causó 2.4 millones de muertes en el mundo en 2017...
44 16 1 K 197
44 16 1 K 197
99 meneos
3555 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Se puede eyacular en el espacio?

¿Se puede eyacular en el espacio?

Tener una eyaculación en el espacio no es fácil. Tampoco lo es excitarse, alcanzar una erección o tener relaciones con otra persona. Todo eso es lo que se puede concluir a grandes rasgos, aunque, dado que el tema es bastante tabú, no hay mucha información al respecto.
56 43 13 K 213
56 43 13 K 213
60 meneos
63 clics
El exceso de nitratos en el regadío murciano supera el 60% en hortalizas y cítricos

El exceso de nitratos en el regadío murciano supera el 60% en hortalizas y cítricos

Ese desequilibrio entre ambos sectores conlleva un exceso de nitratos en el campo que el sistema no puede asumir». La Región tiene hoy en día 16 masas de agua subterráneas afectadas por la contaminación de nitratos agrícolas, lo que obliga a establecer un programa de control para reducir la presencia de este compuesto tóxico para los recursos hídricos en los acuíferos. La superficie afectada abarcaría 285.000 hectáreas donde sería prioritario actuar contra los nitratos.
44 16 1 K 212
44 16 1 K 212
57 meneos
160 clics
Más de la mitad de los universitarios españoles no conoce la Teoría de la Evolución de Darwin

Más de la mitad de los universitarios españoles no conoce la Teoría de la Evolución de Darwin

Para conocer el nivel de conocimiento y aceptación que existe de la teoría de la evolución en España, un equipo de investigadores ha llevado a cabo un estudio entre estudiantes de tercero de Química, Filología Inglesa, Historia y Biología, de diez universidades públicas españolas.
47 10 4 K 216
47 10 4 K 216
61 meneos
131 clics
La sonda india Chandrayaan 3 logra alunizar en las regiones polares de la Luna

La sonda india Chandrayaan 3 logra alunizar en las regiones polares de la Luna

A la segunda va la vencida. El programa espacial indio ha logrado un enorme éxito con el alunizaje de la sonda Chandrayaan 3 el 23 de agosto de 2023 a las 12:32 UTC. India se convierte así en el segundo país que logra posarse suavemente en la superficie lunar en este siglo tras China y en el cuarto en la historia de la exploración espacial tras la Unión Soviética, Estados Unidos y China. Además, Chandrayaan 3 es la primera misión que aterriza en las regiones polares de la Luna (69,37º sur y 32,35º este, en la zona de los (...)
46 15 3 K 336
46 15 3 K 336
53 meneos
312 clics
El Sáhara esconde millones de árboles solitarios

El Sáhara esconde millones de árboles solitarios

Un grupo de científicos ha podido estudiar miles de imágenes de la Agencia Nacional de Inteligencia (perteneciente al Departamento de Defensa de EE UU) registradas por una constelación de cuatro satélites de la empresa privada DigitalGlobe. Y se han encontrado con una verde sorpresa donde se supone que solo hay el marrón de la arena y la tierra: más de 1.800 millones de árboles y grandes arbustos.
45 8 2 K 267
45 8 2 K 267
52 meneos
70 clics
Terapia experimental con células madre muestra resultados prometedores: Una inyección cerebral detuvo la progresión de la esclerosis múltiple en un ensayo de 15 personas

Terapia experimental con células madre muestra resultados prometedores: Una inyección cerebral detuvo la progresión de la esclerosis múltiple en un ensayo de 15 personas

En un pequeño ensayo de Fase I, Los pacientes a los que se les inyectaron células madre directamente en el cerebro parecieron tolerarlo bien y no experimentaron efectos adversos graves. El tratamiento también detuvo o ralentizó la progresión de sus síntomas, dicen los autores, pero se necesitarán estudios más amplios para confirmar su eficacia. Involucró 15 pacientes de Italia con diagnostico de EM secundaria. Los pacientes recibieron células madre neurales originalmente derivados de un único donante mediante una inyección directa en el cerebro
43 9 0 K 262
43 9 0 K 262
49 meneos
296 clics
Un fotógrafo descubre un insecto con forma de palomita en la selva de Ecuador

Un fotógrafo descubre un insecto con forma de palomita en la selva de Ecuador

El fotógrafo Andreas Kay, que llevaba estudiando la biodiversidad de Ecuador desde el año 2011, estaba en plena selva cuando se topó con estos curiosos insectos de la familia de los Flatidae, conocidos en inglés como Planthopper Nymph.
43 6 0 K 133
43 6 0 K 133
52 meneos
101 clics
Primer trasplante de útero en España gracias a la donación en vivo de una hermana a otra

Primer trasplante de útero en España gracias a la donación en vivo de una hermana a otra

El Hospital Clínic de Barcelona ha realizado el primer trasplante de útero de una donante viva en España. Sucedió el 5 de octubre, y fue una donación de una mujer a su hermana pequeña con el síndrome de Rokitansky o, lo que es lo mismo, nació sin útero ni trompas de Falopio, un trastorno congénito del aparato reproductor femenino que afecta a 1 de cada 5.000 mujeres en el mundo.
44 8 1 K 225
44 8 1 K 225
55 meneos
139 clics
Científicos argentinos logran un importante avance para obtener una vacuna contra distintos tipos de cáncer

Científicos argentinos logran un importante avance para obtener una vacuna contra distintos tipos de cáncer

Especialistas del Conicet comprobaron en laboratorio un camino novedoso para obtener en el laboratorio células con alta capacidad para activar la respuesta inmune. En los próximos meses se realizarán estudios preclínicos para comprobar su capacidad para reconocer y eliminar ciertos tipos de cáncer
43 12 0 K 223
43 12 0 K 223
51 meneos
95 clics
El cannabidol, incluido en una fórmula con efecto antiviral en coronavirus

El cannabidol, incluido en una fórmula con efecto antiviral en coronavirus

El Covid-19 y el cannabis podrían estar relacionados. En concreto, un estudio realizado por investigadores de Israel destaca el efecto antiviral que se consigue al combinar terpenos, compuestos naturales extraídos de las plantas, y cannabidiol (CBD), componente no psicoactivo de la planta de cannabis. El estudio, publicado en pre-print, evalúo el efecto de una nueva formulación a base de terpenos, denominada NT-VRL-1, a la que añadió cannabidiol, contra la cepa 229E del coronavirus humano (HCoV) en las células pulmonares.
43 8 0 K 255
43 8 0 K 255
54 meneos
310 clics
Un gel de azúcar provoca un crecimiento vigoroso del cabello [ENG]

Un gel de azúcar provoca un crecimiento vigoroso del cabello [ENG]

En un estudio publicado en junio, tomaron ratones machos con pérdida de pelo provocada por la testosterona y les quitaron el pelo de la espalda. Cada día, los investigadores untaron una pequeña dosis de gel de azúcar desoxirribosa en la piel expuesta y, en cuestión de semanas, el pelo de esa región mostró un recrecimiento "robusto" y aparecieron pelos individuales largos y gruesos.
43 11 0 K 310
43 11 0 K 310
48 meneos
124 clics
Hallan en una cueva cántabra huellas de pies de niños de hace 16.500 años

Hallan en una cueva cántabra huellas de pies de niños de hace 16.500 años  

La cueva cántabra de La Garma ha sido escenario de un nuevo hallazgo arqueológico con la localización de unas huellas de pies de niños en una zona de suelo arcilloso, que podrían tener unos 16.500 años de antigüedad.El vicepresidente regional y consejero de Universidades y Cultura, Pablo Zuloaga, y los directores de la excavación, Roberto Ontañón y Pablo Arias, han presentado este nuevo descubrimiento en La Garma, una cueva declarada Patrimonio de la Humanidad en 2008 por la Unesco, y que no deja de sorprender a los investigadores
43 5 0 K 222
43 5 0 K 222
50 meneos
144 clics
El 'sol artificial chino' establece nuevo récord mundial

El 'sol artificial chino' establece nuevo récord mundial

El experimento en el tokamak superconductor avanzado experimental (EAST), o el "sol artificial chino", llegó a registrar una temperatura de plasma de 160 millones de grados Celsius, aunque con una duración de 20 segundos. El avance fue anunciado por Gong Xianzu, investigador del Instituto de Física del Plasma de la Academia de Ciencias de China (ASIPP).
44 6 1 K 243
44 6 1 K 243
91 meneos
1295 clics
La física es peligrosa (y por eso engancha)

La física es peligrosa (y por eso engancha)

Abre un libro de texto de bachillerato. ¿Qué encuentras? Un bloque de masa m sobre un plano inclinado de ángulo α. Sin rozamiento, por supuesto. Un circuito con una resistencia perfecta y una pila ideal. Un planeta que es una esfera perfecta orbitando otra esfera perfecta.

Hemos cogido el universo, con toda su violencia y su belleza caótica, y lo hemos metido en una caja esterilizada. Le hemos quitado el peligro, la emoción y, con ello, el interés. Hemos "desactivado" la física .
44 47 1 K 206
44 47 1 K 206
57 meneos
62 clics
Historiadores de la UV, la UJI y la UA critican la "Ley de Concordia" del PP y Vox por "acientífica"

Historiadores de la UV, la UJI y la UA critican la "Ley de Concordia" del PP y Vox por "acientífica"

Los departamentos de estas universidades denuncian que contiene “graves carencias científicas por el desconocimiento de los fundamentos básicos de las cuestiones que aborda”
43 14 0 K 259
43 14 0 K 259
70 meneos
310 clics
Así es la nueva y gigantesca red de 800 metros de Ocean Cleanup para capturar plásticos en el océano

Así es la nueva y gigantesca red de 800 metros de Ocean Cleanup para capturar plásticos en el océano

Casi una década atrás surgió la idea de Ocean Cleanup, un proyecto para limpiar los océanos a gran escala. La visión detrás de esta idea era usar enormes redes que recogiesen los plásticos de diferentes áreas del mundo. System 002 es la nueva red de plásticos de la iniciativa Ocean Cleanup, y es mucho más grande y eficiente que la anterior.
44 26 1 K 329
44 26 1 K 329
131 meneos
1878 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cerebro humano de laboratorio desarrolla ojos espontáneamente

Diminutos cerebros humanos cultivados en laboratorio han desarrollado estructuras similares a los ojos, responden a la luz y envían señales.
74 57 31 K 350
74 57 31 K 350
58 meneos
301 clics
Lo que las aves de mi balcón me han enseñado sobre la pandemia

Lo que las aves de mi balcón me han enseñado sobre la pandemia

La libertad de los animales silvestres nos ha parecido especialmente maravillosa cuando nuestros movimientos y asociaciones se han vuelto limitados. No obstante, si miras de cerca la vida silvestre, con el tiempo serás testigo de la propagación descontrolada de enfermedades. Documentar las enfermedades de los animales puede transportarnos a las fuentes de su belleza. Los rostros del sufrimiento y el esplendor no siempre son tan distintos como parecen.
45 13 2 K 298
45 13 2 K 298
59 meneos
240 clics
Un sistema de desalinización podría producir agua dulce más barata que el agua del grifo [EN]

Un sistema de desalinización podría producir agua dulce más barata que el agua del grifo [EN]

Los ingenieros y colaboradores del MIT desarrollaron un dispositivo alimentado por energía solar que evita los problemas de obstrucción por sal de otros diseños.
46 13 3 K 234
46 13 3 K 234
52 meneos
69 clics
Científicos asturianos detectan el riesgo de desarrollar leucemia años antes de ser diagnosticada

Científicos asturianos detectan el riesgo de desarrollar leucemia años antes de ser diagnosticada

Científicos de la Universidad de Cambridge, el Cambridge Stem Cell Institute (CSCI) y el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) han desarrollado una nueva prueba para identificar a las personas con riesgo de sufrir leucemia mieloide aguda y otros tumores en la sangre años antes de que ocurran. Para ello, los investigadores han creado MN-predict, una plataforma que, según Muxin Gu, primer autor de este trabajo publicado en la prestigiosa revista Nature Genetics.
43 9 0 K 279
43 9 0 K 279

menéame