Noticias de ciencia y lo que la rodea
18 meneos
55 clics
La ofensiva deshonestidad intelectual de los llamados «científicos» creacionistas

La ofensiva deshonestidad intelectual de los llamados «científicos» creacionistas  

Los investigadores religiosos se encuentran intelectualmente entre la espada y la pared, porque la misma Ciencia que ellos ayudan a construir cada día en sus laboratorios va socavando constante e inexorablemente todos y cada uno de los dictados de su delirante fe. Y entonces acuden a la siempre peligrosa esquizofrenia de tener que asumir que aquellas partes de la “verdad” revelada por una deidad supuestamente omnisciente (pero que la Ciencia ha demostrado como erróneas) deben ser interpretadas como “alegorías” (...)

| etiquetas: deshonestidad , científicos , creacionistas
15 3 0 K 118
15 3 0 K 118
Yo me he cansado de intentar obtener respuestas a preguntas bíblicas de los testigos o de los mormones, en cuanto topas con la primera piedra corren a refugiarse detrás de “es que no sabemos toda la verdad, es que Dios es el único que sabe por qué hizo una cosa o la otra”, y achacándole todo asomo de contradicción a la ignorancia humana, siguen defendiendo a capa y espada sus fantasías (¿o locuras?) apocalípticas. Son personas que han decidido ponerle un límite a la razón, y no se les puede llevar más allá
#1 a mí lo que me ha funcionado es exagerar mucho. Si te preguntan crees en dios?....lo mejor es decirles que crees en todos los dioses por igual.....y luego ya cuando se alteran les nombras a Thor dándole con el martillo a su dios.......no entienden nada.....y te dejan en paz...y si no esa así pues te haces el ofendido porque no te tomen en serio....no hay mejor remedio que exagerar más que ellos.....mano de santo..
#1 Si se pudiese razonar con las personas religiosas no habría personas religiosas: www.meneame.net/go?id=4112950
#1 hay varios comodines:
- los caminos del señor son inescrutables
- noy hay que ser literal ( aunque cuando les viene bien aplican literalidad) que se subdibde en es una metáfora o que hay que contextualizar

...entre otros
#2 He oido que los fósiles, mas antiguos que la fecha de la creación según la biblia, son bromas de dios para confundirnos.
#8 ¿No eran una obra del diablo para hacernos perder nuestras almas?
#11 #8 los caminos del señor son inescrutables
#12 Por eso no para de darnos pruebas para que dudemos de su existencia. En realidad es el troll mas grande que exíste.
#1 Bueno, la ciencia también tiene límites. Jamás te explicará por qué existe el universo.
#3 La ciencia es un método. Y sí, decir "no lo sé" también es ciencia.
#5 La religión se ocupa de responder a los no lo sé de la ciencia. Otra cosa es que te lo creas o no
#3 Ni por qué existes tú. Partes de una premisa falsa, das por hecho que tiene que haber un porqué, una razón.
Siempre les queda la opcion de vida despues de la muerte y el bing bang lo produjo Dios. Luego el resto, es ciencia.
Los religiosos siempre suelen escudarse en la misma respuesta: "si dios no existe, ¿quién ha creado todo esto?"

Pero, precisamente, esta respuesa es la que muestra el enorme error que cometen los religiosos, y la enorme idea equivocada en que consiste la religión.

La religión no consiste en la idea de que el universo debe tener alguna causa o causas absolutamente fundamentales (esta idea es científicamente legítima y no pertenece a la religión); la religión consiste en la idea (o

…   » ver todo el comentario

menéame