Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
103 clics
Un nuevo análisis del genoma del tigre de Tasmania revela que su declive comenzó hace 6 millones de años: el hallazgo cambia lo que sabíamos sobre su desaparición

Un nuevo análisis del genoma del tigre de Tasmania revela que su declive comenzó hace 6 millones de años: el hallazgo cambia lo que sabíamos sobre su desaparición

A lo largo de las décadas, la desaparición del tilacino —también conocido como tigre o lobo de Tasmania— se ha atribuido a la caza implacable por parte de los colonos europeos. Pero de acuerdo con una investigación, esta criatura, que una vez vagó libre por Australia y Nueva Guinea, ya llevaba en su interior las semillas de su desaparición desde hacía millones de años.

| etiquetas: tigre , tasmania , extinción , genes , tilacino
11 2 1 K 114
11 2 1 K 114
Igual estaba ya en proceso de extinción por sus problemas genéticos, pero seguramente los humanos le dieron la puntilla.
#1" llevaba en su interior las semillas de su desaparición desde hacía millones de años"
Parece una broma, el bicho fumaba y no tenia prisa
#4 #1 El gen de la alergia a los ingleses ¿No?. Venga hombre. Lo extinguimos nosotros los humanos
#7
Durante su transición a depredador exclusivo, hace unos seis millones de años, el tilacino perdió al menos cuatro genes fundamentales, principalmente relacionados con la defensa frente a virus, la metabolización de grasas, la producción de leche y la protección frente a enfermedades como el cáncer o la pancreatitis. Es decir, su capacidad para adaptarse a cambios en el entorno o responder a nuevas amenazas biológicas ya estaba comprometida mucho antes del impacto humano.


Igual le contagiamos un resfriado y se extinguió..
#12 Y tras 50.000 años de actividad humana en la isla, se extingue en apenas 200 años por un constipado. Curiosa hipótesis, permíteme que dude enormemente de ella.
#13 Es improbable, pero como tenían poca defensa contra los virus..:-D
Nacer es este mundo y hacerlo en forma de animal o inglés debe ser una putada. ¿Te gustaría a ti ser un tigre en lugar de una persona? Todo el día saltando por la selva, con sed, hambre, todo picado de bichos, sin Opel Corsa, sin Internet, vaya cosa.
Hace 6 millones de años... Y desaparece justo cuando llegan los europeos... ¿Casualidad? Como la megafauna de América... Casualidad, también estaba en declive cuando aparecieron los humanos...
Al final no tenemos culpa de nada.
#3 son cosas que pasan, casualidades. A mí me pasó con unas sales del himalaya. Llebavan miles de años en el glaciar y justo la bolsa que yo compré caducaba en dos meses.
#5 Poco te pasa por comprar esa mierda:
hitgym.learnworlds.com/blog/sal-himalaya-moda-estafa
PD Tú comentario me ha encantado.
En el Ark (S.E.) era muy buen bicho para tamear, de los mejores hasta que lo superó el Shadowmane.
Se iban a extinguir igual
Joder, pues le costó irse más que al director de la DGT
#10 Esa me ha gustado. xD
A ver cuándo le llega el meteorito al Dinosaurio de los cojones... ¬¬
Me parece bien que le dibujen una doble hélice indicando ADN, pero ¿cual es la alternativa?

menéame