Publicado hace 1 año por Thornton a nationalgeographic.com.es

La mosca negra es hematófaga, es decir, necesita consumir sangre de animales, pájaros o humanos para cumplir con su ciclo vital. Al contrario que el mosquito, la mosca no “pica” porque no tiene una trompa especializada para buscar los vasos sanguíneos, si no que es mucho más sanguinaria. La hembra de este insecto rasga la piel de la víctima con sus mandíbulas y, para poder darse un festín, añade compuestos farmacológicamente activos entre los que le incluyen inmunomoduladores y antiinflamatorios.

Comentarios

D

con ese titular, Georgie Dann te sacaba una canción

autonomator

#1 que cabrito, me voy a pasar todo el dia con la tontaá.
🎵 La•mos•ca ...neEeegra
🎵 La mosca ...neEeegra
🎵 Lamosca neeegraA
🎵 Te picará

Brill

#1 O TVE nos "amenizaba" las tardes del verano.

Cantro

¿No nos bastaba con la de los ciclistas?

D

El titular es incorrecto. El artículo se llama: La vuelta a España de la mosca negra. (#0)

Para el que quiera sólo la información sobre qué hacer si te ha picado una mosca negra, copio esto del artículo y os ahorro el click. Pero que sepáis que el artículo no está enfocado a "qué hacer", sino que explica un poco qué son, qué hacen y cómo se reproducen estas moscas, y es interesante.

Evitar la mosca negra.

"[...] Recomiendan alejarse de los ríos y otras masas de agua dulce, así como minimizar los pequeños recipientes que contengan agua para impedir su proliferación. En el caso que se vaya a acudir a una zona poblada por estos insectos, la primera recomendación es llevar ropa larga, porque deja expuesta una menor cantidad de piel y, por tanto, obstaculiza las mandíbulas de la mosca.

El uso de repelentes que contengan una concentración mayor al 45% de N,N-Dietil-meta-toluamida, o DEET puede ser efectivo para impedir la mordedura. Aunque el mecanismo de acción exacto es todavía desconocido, la hipótesis que muestra las pruebas más sólidas es que este compuesto actúa sobre los receptores olfativos y receptores químicos relacionados con el contacto de la mosca."


Tratar la mordedura.

"Finalmente, si no se ha podido evitar la mordedura del insecto, la recomendación es evitar el rascado y realizar un seguimiento de la zona para controlar que no se produzcan reacciones exacerbadas. Aplicar frío puede reducir la inflamación, y el uso de desinfectantes o pomadas especiales para picaduras pueden hacer más llevadero el prurito resultante. En el caso que se detecte una rojez o picor inusual es recomendable consultar en el centro de salud o, si se produce una reacción alérgica grave, se debe valorar si acudir a urgencias."

Thornton

#3 Gracias por avisiar sobre el titular.

Lo de os ahorro el click no lo voy a califciar.

P

[ 😈 ChatGPT Diablo] Cuando una mosca negra muerde a alguien esa persona consiguen superpoderes relacionados con las moscas. Los inmunomoduladores te hacen invulnerable a a la enfermedad y los a ir inflamatorios a cualquier infección. Es por todo esto por lo que dejarse morder por la mosca negra es recomendable, idiota.

¡Que sensación tan excitante y diabólica!

M

¿Animales, pajaros o humanos?
¿Es que los pájaros o los humanos no somos animales? ¿No se alimenta de la sangre de reptiles o de anfibios? ¿Y sólo de pájaros, pero no de otras aves? A ver si resulta que Dios tiene razón y somos algo diferente a todo lo demás. Madre mía, qué nivel.