Hace 1 año | Por Ukchay a elespanol.com
Publicado hace 1 año por Ukchay a elespanol.com

Este dispositivo está formado por una envoltura permeable con una forma cilíndrica que está rellena de biochar para asegurar la infiltración en profundidad del agua.[...]Pese a que está compuesto por varios materiales, el carbón activado es el que permite absorber hasta cinco veces su peso en agua[...]este infiltrador de biochar lo que hace es transferir el agua desde la superficie directamente a dichas raíces. "Por tanto, el auténtico aljibe lo forman las raíces del olivo, que son las que pueden llegar a albergar hasta 2.500 litros"

Comentarios

D

#1

Tiene palo:

Por tanto, el auténtico aljibe lo forman las raíces del olivo, que son las que pueden llegar a albergar hasta 2.500 litros"

joffer

#1 en la foto se ve palo

Raziel_2

#5 Dejar que crezca la hierba, de toda la vida.

El problema es que aunque la hierba crezca en los meses húmedos, luego se seque y desaparezca durante el verano, lo que deja el suelo vulnerable cuando llegan las primeras lluvias del otoño.

Todo esto es muy teórico y además con las sequías y tormentas agravadas, vete tú a saber cuántos problemas añadidos hay.

d

#6 Si. Supongo que está más pensado para la agricultura industrial, donde no puedes tener hierbas en el huerto porque ocasionan plagas, etc... y más caro tratar un campo así. Pero ante el problema que plantea en el video lo veo eso... un parche.

Gry

Parece un híbrido entre los cultivos hidropónicos y la agricultura tradicional.

powernergia

Muy interesante, parece sencillo y aplicable.

m

Van a acabar inventando la hidroponía, ya verás...

d

Me parece muy interesante porque al final cuando riegas hay muchísima agua que no le llega al árbol.

d

#4 AÑADO: visto el video que tiene el artículo que explica más cosas, el problema que indica que tienen en Córdoba que es la erosión del suelo, supongo que este invento es un "parche" por así decirlo, porque no tratan el auténtico problema: la erosión del suelo.

Tengo entendido que se puede evitar la erosión del suelo añadiendo capas y capas de materia orgánica al suelo, para que generen estructuras que eviten que se erosione y ayuda a retener el agua.

Ukchay

Dentro del artículo hay un vídeo donde se explica todo con más detalle.

cdya

Dice: "Evitar la sequía del campo", si es que los tenemos cuadraos.

D

No entiendo como no se investiga más en captadores de agua del rocío.

Hay techos de metal que condensan agua a destajo por las noches.

BM75

#13 Define "a destajo"...

D

#16 pues que perfectamente una superficie de 4*2m te condensa varios litros de agua , pero son varios por las chaquetas que forman.

BM75

#17 En un clima seco creo que ni de broma sacas varios litro de agua con tan poca superficie.
Si fuera algo con ese rendimiento, estaría todo el problema de la sequía solucionado ya.

m

Si vierais como aran nada más terminar de recoger la aceituna, os escandalizaríais. No dejan ni buena ni mala hierba, la tierra pelada. En cuanto llueve se forman unos regajos impresionantes.

McGorry

En mi pueblo se plantan los olivos en un hoyo. Si toca regar, llenas el hoyo de agua y se va absorbiendo lentamente, sin escorrentías ni erosión.
No es olivar de regadío, pero si el año es muy malo se suele regar a cuba un par de veces al año.