Publicado hace 1 año por manbobi a dehijosypadres.wordpress.com

Eleonor Gibson diseñó un artefacto denominado “abismo visual”, consistente en un precipicio artificial con el que podía experimentar con los bebés sin el menor peligro, acerca de si la percepción de profundidad es algo innato o por el contrario, aprendido.

Comentarios

zentropia

#4 Pues por lo que recuerdo este experimento contradice la tesis principal de la sociobiologia.

Pointman

#5 Ahora al buscar he ido leyendo por encima y, más o menos, dicen que se pensaba que habia un instinto innato de aversión hacia serpientes y arañas, como ocurre en otros mamíferos. Sin embargo los experimentos indican que es algo más sutil. Si que hay algo especial en ellas que hace que los niños les presten más atención, incluso respecto a figuras similares, y hay cierta predisposición a asociarlos a algo dañino.

La hipótesis es que son animales potencialmente peligrosos con los que había una convivencia más cercana y continuada.

z

#6 pues no sé, es solo un caso, pero hace poco vi una araña de esas de patas largas en el baño, mi hijo de dos años y medio ni la había visto, se la señale y le expliqué lo que era, que eran buenas, pero que no había que tocarlas. La miro un poco pero tampoco le prestó demasiada atención.

Habría que ver también con qué arañas hacen esos estudios, proque no es lo mismo una pequeñita que una del tamaño de una mano, con rayas amarillas y pelo.

MoñecoTeDrapo

#8 le enseñaste un opilión, que no es exactamente una araña.

z

#11 dice Google que es un arácnido. No se exactamente a qué llamas araña.

MoñecoTeDrapo

#16 los escorpiones o las garrapatas también son arácnidos. Hazte un idea.

z

#17 Google dice que las garrapatas son ácaros.
Que no es por decir que todo Google tenga más razón que un random de internet que ha entrado como un elefante a la cacharrería a decir algo cuyo nombre común es araña, no es una araña...

MoñecoTeDrapo

#18 los ácaros son arácnidos. ¿Alguna otra duda? clap

z

#19 touche.

Penetrator

#18 Las garrapatas son ácaros y arácnidos: filo atrópodo, clase arácnido, subclase ácaro.

l

#6 #8 Si se asocia un estimulo negativo a arañas y serpiente se crea mas rapido que a una pistola que no es tan innato.
Parece que hay una tendencia biologica, como la capacidad para aprender a hablar, pero sin el ambiente no se aprende a hablar.
#18 La araña camello tampoco es una araña ni camello. Son solifugos.
https://spain.inaturalist.org/taxa/47824-Solifugae
Creo que los opillones no tienen separacion torax abdomen y por eso no son arañas verdaderas.
Lo colembolos son casi insectos pero tampoco lo son.

#10 Una prima se resbalo 2 o 3 veces en la chirrirtras se dio en la barbilla, llorando y repetia, al final el padre la quito del sitio.


#2 Sorprende mucho lo que se fian los niños de meneo y lanzamientos. Se supone que la persona que los cuidad los va cuidar mejor que ellos y hemos evolucionado para fiarnos.
A un niño de meses si lo lanzas al aire repetidament sonriendo se lo pasa bien, si lo haces serio se pone a llorar.

z

#23 no lanceis bebés al aire...

Me parece más relevante que si un bicho es una araña o no, la verdad. Que, bueno, si eso hace que no valga como experimento bien, me acordaré de recordarselo a mi bebé de 2 años cuando veamos otro bicho. No vaya a ser que aprenda que un opilión es una araña, por los dioses.

Far_Voyager

#6 Es muy posible que sea algo que tengamos grabado en los genes de un pasado remoto como notas, igual que el miedo a que haya algo debajo de la cama de cuando vivíamos en árboles y había leopardos abajo.

Tolodomonte

#9 Recuerdos de infancia desbloqueados...

D

#4 Algo así comentan los pediatras.

El niño va con miedo y en un momento mira al padre. Si este le da confianza, se deja mangonear.

e

Puede parecer un experimento moderno, pero es la tercera prueba del templo oculto que custodia el grial...

D

Han pillado niños tranquilos. Si hubieran pillado alguno temerario le podría haber chafado el experimento. A mi hija pequeña, de esa edad, el abismo le importa un rábano.

d

Impresionante !!!

avalancha971

Pero en algún momento han aprendido que los abismos son peligrosos. En el parque los niños de menos de un año son capaces de tirarse por abismos como si nada.

Fernando_x

#7 Lo aprenden el primer día que se dan un golpe.

avalancha971

#10 Y si no el primero pues el segundo. Pero si sobreviven, claro.