Hace 1 año | Por xaviazo a agroalimentando.com
Publicado hace 1 año por xaviazo a agroalimentando.com

Una nueva investigación de la Universidad de Washington en St. Louis revela la maquinaria molecular detrás de la dulzura de alta intensidad de la planta de estevia. Los resultados podrían utilizarse para diseñar nuevos productos no calóricos sin el regusto que muchos asocian con el edulcorante comercializado a base de estevia.

Comentarios

denegator_

Arrrrrggggg, nada más que con leer la entradilla me han entrado arcadas.

Joseph_Nash

#1 La stevia no es tan empalagosa como nos imaginamos al leer “ 200 veces mas dulce que el azucar”. Igualmente no entiendo que Stevia se ha consumido para afirmar que nos deja un regusto al papel de alumnio ¿?. Esto lo digo porque no es lo mismo usarla en polvo, sus hojas, liquida o en formato pastillas. En las dos ultimas formas nos encontramos con enormes diferencias ( sabor y capacidad para endulzar) entre marcas, eso sin entrar en el aspecto que ha comentado otro compañero, nos vende stevia pero el porcentaje total es minimo . A mi la Stevia ( pura, sin estar diluida o mezclada con nada ) me gusta especialmente cuando viene pulverizada o liquida, pero en formato pastillas no me convence. Ademas su sabor me gusta y como habia comentado anteriormente, en segun que formato nos recuerda ( mas alla de su dulzor ) a unas cosas u otras

denegator_

#7 No se, pero cada vez que la probado me he quedado con la sensación de que he chupado una pila.

Joseph_Nash

#16 Si, si. No queria decir que fuese algo facil de consumir, pero al final es cuestion de acostumbrarse. A mi me queda probarla mediante la infusion de sus hojas, pero en las variedades que he probado me gusta. Seguramente no nos guste nunca, pero en caso que queramos hacerlo en mi opinion es mejor comprarla en lugares tipo naturitas ( cualquier pagina dedicada a ese tipo de alimentacion y pijerias varias 😅 ), tiendas de tes y similares. En mi experiencia he tenido "suerte" y ahi he encontrado stevia que me ha gustado, pero como decia al inicio al final es cosa de cada uno

D

La estevia endulza, pero sabe bastante mal

anv

La stevia será muy dulce y natural pero deja un sabor "químico" horrible.

La sacarina sabe mucho más natural.

TocTocToc

"Los resultados podrían utilizarse para diseñar nuevos productos no calóricos sin el regusto que muchos asocian con el edulcorante comercializado a base de estevia." ¡Que inventen la sacarina! #8

D

Es un dulzor muy desagradable. Prefiero la sacarina de toa la vía.

Cehona

¿La estevia o el glucósido de estevia que venden, que solo lleva un 1%?

Duke00

#18 Si, claro, si te pasa no creo que seas el único, pero si parece que es minoritario.

Lo del cilantro diría que el que su uso vaya por regiones es más cultural que otra cosa, por ejemplo en el sur de Portugal tienden a usar más el cilantro que el perejil.

Duke00

#9 Pues si solo es para ti, entenderás que muy claro no es para todos los demás. Curioso, nunca había escuchado acerca de eso.

¿Sobre el cilantro a qué te refieres? Un amigo es incapaz de comer un plato que lo contenga por muy minúscula que sea la cantidad, ¿es eso? Simple curiosidad también.

alexwing

#14 el cilantro a mi me sabe como si fuera algún producto de limpieza, por lo visto es algo genético que nos sucede a un porcentaje de personas.

powernergia

#14 Supongo que sí a mí no me sabe dulce, habrá más gente que no le sepa dulce, pero no lo de, lo que si me han dicho habitualmente es que no les gusta el sabor.

El cilantro hay gente que nos sabe a jabón, como a #alexwing y a otros les encanta, y parece que va por regiones en el mundo, lo que sugiere alguna diferencia genética.

powernergia

La stevia no es dulce.

Duke00

#5 ¿A qué te refieres?

powernergia

#6 Pues está muy claro, que la estevia no es dulce.

Al menos para mi, no se si eso será genético como lo del cilantro.

TocTocToc

#9 Pues no, el cilantro tampoco es dulce.

s

¿200 veces? Entonces se te deben garrapiñar las hemorroides ...

Tuzarin

Si he de meter dulce para el cuerpo prefiero que sea como se ha hecho de toda la vida, cargado de azúcar refinado como para matar a un elefante!