Hace 6 meses | Por Alaplancha a muyinteresante.es
Publicado hace 6 meses por Alaplancha a muyinteresante.es

Los insectos, que tienen más de 3.000 años, han sido encontrados en perfecto estado de conservación en la costa suroeste de Portugal.

Comentarios

C

Encuentran abejas momificadas de la época de los faraones en un lugar y contexto que no tiene nada que ver con Egipto o con los faraones.

D

#4 ¿Cómo que no? Todo el mundo sabe que Egipto llegaba hasta Oporto. Además estaban en unas colmenas hechas de bloques de piedra pequeñitos en forma de pirámide…

D

Ahora solo falta lograr comunicarnos con ellas para que nos expliquen cómo crearon las pirámides los aliens.

llanerosolitario

#2 Chacho caya, mira la que se lió por unos pangolines, como para despertar a una abeja "faraonizada".

kumo

#2 Llegarías unos mil años tarde. Es lo malo de decir, "la época de los faraones". Qué faraones? Los de hace 5000 años o los de hace 2000 y pico años de las últimas dinastías antes de Roma? Las últimas pirámides tienen más de 3800 años.

Robus

#5 Totalmente de acuerdo: El primer faraón fue Narmer, en el 3.150 antes de cristo, o sea hace más de 5.000 años... esas abejas, en todo caso, habrían podido picar a algún faraón del tercer periodo intermedio... que ya eran faraones de segunda división.

sleep_timer

Que reproduzcan al Faraón.

"No hemos reparado en gastos"

juliusK

Joe sabía que momificaban (y falsificaban) bichos (vertebrados y mamíferos en su mayoría) a escala industrial pero que momificasen invertebrados me parece un poquito excesivo además de muy complicado y sensacionalista. Pongamos que han hallado insectos desecados colocados en recintos funerarios. Como pasó con los escarabajos momificados vaya

https://www.ngenespanol.com/descubrimientos/hallan-los-primeros-escarabajos-momificados-en-egipto/