Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
92 clics
Científicos afirman que una antigua civilización puede existir al otro lado de la galaxia

Científicos afirman que una antigua civilización puede existir al otro lado de la galaxia

Una nueva investigación afirma que las civilizaciones interestelares avanzadas en la Vía Láctea son raras. Si existen, calculan que estaría a uno 33.000 años luz de la Tierra y tendría que haber persistido durante más de 280.000 años. La aparición de vida puede no ser una rareza, pero el salto hasta complejas sociedades tecnológicas es mucho más improbable. Para ello un planeta no solo debe albergar agua y material orgánico, sino guardar un equilibrio frágil entre tectónica activa, niveles adecuados de O2 y CO2 y millones de años de estabilidad

| etiquetas: civilizaciones , extraterrestres , galaxia , universo
Pues si tiene que haber durado esa posible civilización extraterrestre más de 280.000 años para que todavía esté activa, la cosa pinta mal. Vamos, que lo más probable sería que estemos más solos que la una en esta galaxia. En cualquier caso, a una distancia probable de 33.000 años luz, las comunicaciones serían penosas, si algún agujero de gusano no lo remediara.
#1 no pinta tan mal si se expande. De ahí el Bosque Oscuro. Yo creo que sí que hay civilizaciones que simplemente observan y estudian distintos sistemas estelares y les dejan crecer sin agentes externos. Quién sabe si lograron la comunicación en base al entrelazamiento cuántico u otros procesos que todavía no podemos detectar. Seríamos muy arrogantes si pensamos que ya logramos prácticamente todos los avances en física teórica y aplicada, o que poco más podemos hacer.
#1 a 1 año luz, ¿Las comunicaciones no serían penosas?
#2 Sí, a 33.000 años luz serían más bien imposibles, salvo posibles captaciones de información unilaterales, surgidas de allí hace 33.000 años..
#2 Hombre solo tienes que esperar un año, la gente no tiene paciencia luego que si tarda mucho una cita médica en Madrid
"Científicos afirman...", "El confidencial..." :palm:
#5 En la noticia tienes el enlace al estudio... que más quieres?
#11

En el estudio no afirma nada, lo afirma el juntaletras.

Lo que dice es que han hecho un estudio estadístico ... que puede ser correcto o no.
#13 The closest technological species to us in the Milky Way galaxy could be 33,000 light years away and their civilisation would have to be at least 280,000 years, and possibly millions of years, old if they are to exist at the same time that we do, according to new research presented at the EPSC–DPS2025 Joint Meeting in Helsinki this week.

Creo que el periodista podría haber dicho estiman en lugar de afirman, pero tampoco es un crimen.
#14

Es que esa estimación puede ser correcta o no ... las premisas pueden cambiar
#15 Sí claro, se supone que son unos resultados basados en las premisas asumibles con el conocimiento actual.. Habrá que afinarlas, como siempre..
#5 El Chorridencial, se dice el Chorridencial, por favor, hablemos con propiedad xD
Para darse condiciones de vida y que además sea inteligente como para desarrollarse y pervivir en el tiempo, se han de dar tantas variables y condicionantes, que es un puto milagro que exista vida en la Tierra.
#7 Aún no hemos descartado que no haya vida en este sistema solar o que la haya habido (Marte) Si algun dia se encuentra las probabilidades de vida en otros lados se disparan y las de vida inteligente tambien
Humanos, centauris, minbaris, drazis, drakhs, vorlons, sombras (estos dos últimos y algunos más son los primeros).....anda que no hay....
Si existen... En caso de... Podría...

Los "científicos" sólo han calculado lo lejos que tiene que estar algo para que no nos hayamos enterado de que existe. No quiere decir que realmente exista, sino que detrás de esa "barrera" no sabemos si es que sí o es que no, o sea, que estamos igual, pero ahora hay un número escrito en alguna parte.
Y esas presuntos alienígenas serán similares a los homínidos como aquí en planeta tierra pregunto.

menéame