Hace 10 meses | Por onainigo a elconfidencial.com
Publicado hace 10 meses por onainigo a elconfidencial.com

Un estudio detecta un incremento de biofobias en las sociedades más urbanizadas, un miedo irracional relacionado con la desconexión del mundo natural. https://besjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/pan3.10497

Comentarios

m

#3: Yo no lo quiero asfaltado, lo que hago es no ir. En la ciudad tengo lo que me gusta ver, y sin tantos bichos.

i

#3 no que se llena de cacas de perro

rogerius

¿Oyes a los perros ladrar incansables en verano, asados de calor en las ventanas?

acoco

Suele pasar cuando los únicos animales que han visto son de películas de Disney.

Ed_Hunter

#7 no es asi. Yo me he criado en el campo, he vivido en las afueras hasta hace 8 años que vivo en el centro, y ahora me dan repelús los bichos con los que jugeteaba hace una década.

Creo que es que los urbanitas asocian (asociamos) los bichos con la suciedad y la insalubridad, mientras que los campestres lo asocian con el aire libre y la descontaminación.

ipanies

Por ignorancia que aumenta el miedo y de allí a la fobia.

pepel

Porque cada vez hay más animales en las ciudades.

onainigo

Rorschach_Rorschach_ gracias por tu negativo, eres como un reloj suizo¿o como un banco suizo?

ChukNorris

La culpa es de Australia y de los documentales.

Uda

#13 Claro.

malajaita

Asfaltado y con pipicanes

Uda

Pues yo cada cez temo más a los humanos....

Lekuar

#11 Que son animales.

Apotropeo

"Cada vez tenemos más miedo a los animales"
Y, gracias a ello, tenemos menos VOX

M

Una vez vi un pollo vivo y me dió mieedo, tenía plumas!