Hace 2 años | Por ANAYO a diariosur.es
Publicado hace 2 años por ANAYO a diariosur.es

La Junta de Andalucía ha adelantado este martes su hoja de ruta para la vacunación infantil contra la Covid-19 para la población de 0 a 11 años. Ya hay fecha aproximada: entre octubre y noviembre de este año. Así lo ha asegurado al menos el consejero de Educación y Deporte de la Junta, Javier Imbroda, durante la comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno, sin aportar muchos más detalles de cómo se desarrollaría esa fase de la vacunación.

Comentarios

porto

#2 Y también estaría bien saber si hay un estudio riesgo-beneficio para esta franja de edad.

vomisa

Ojalá. Tal y como son los peques lo raro es que no nos hayamos contagiado todos los que tenemos niños.
Por tanto, sí, hay que vacunarlos.
Tal y como dicen #10 y #3 llevan ya muchos niños vacunados (si no me falla la memoria usan 1/3 de la dosis normal) y de momento no parece haber problemas.

Pocas vacunas se han puesto tan masivamente como estas, y los peques llevan 10 o 15 a estas alturas, y seguro que muchas con mayores efectos secundarios.

MikeR

#14 Por si sirve para tranquilizar al que pueda leer esto, el estudio para menores empezó en marzo y acaba en septiembre porque prefieren pecar de cautos y piden 6 meses de datos (en adultos parecen ser 2)

vomisa

#15 es complejo, pero al final los peques están supervacunados y si van a tener un problema no será con las de ARN.

Priorat

#2 No, la EMA no ha aprobado vacunas para esas edades. Pero tampoco ha aprobado la EMA la tercera dosis, para nadie.

O sea, además de poner vacunas con autorizaciones de emergencia, ya es que proponemos cosas que directamente se saltan la autorización de emergencia misma.

#3 Bueno, pues como es difícil pues ya no hace falta probar. Que hagan lo que diga el laboratorio sin pruebas y ya está, ¿no?
Hay toda la información que quieras de fallecidos, contagiados y UCIs de menores de 12. E incluso de contagios.

MikeR

#19 Relájate...
La fecha para vacunacion de menores dicen que es para octubre o noviembre (segun la noticia) que es cuando se espera que estén autorizadas.

De la EMA :
Por el momento hay noticias contradictorias. Por el lado hay noticias de que la EMA dejará la decisión de la tercera dosis en manos de los paises
(https://www.20minutos.es/noticia/4805237/0/darias-adelanta-proponda-comunidades-tercera-dosis-vacuna-pacientes-cancer-transplantados/) y por otra, que se esperara a lo que digan
(https://www.libertaddigital.com/espana/2021-08-31/ultima-hora-sanidad-esperara-a-la-ema-para-decidir-sobre-la-tercera-dosis-2114267/)

No creo que haga falta modificar la autorización para una tercera dosis (esto ya es suposición mia)

jm22381

#19 Creo que en EEUU la autorización ya no es sólo de emergencia -> https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20210823/eeuu-da-aprobacion-definitiva-vacuna-12010816

vomisa

#2 pues padres, por ejemplo, que tienen en casa inmunodeprimidos que por mucho que se vacunen no van a tener inmunidad.

O simplemente que saben cómo van las vacunas y son conscientes de que aunque el riesgo 0 no existe es más probable que les atropelle un camion a que tengan un efecto secundario grave.

D

Estamos perdiendo el juicio.

D

A los recién nacidos también? No se yo si hace mucha falta eso..

sonrye_rafa

En USA llevan 1 millón de dosis a menores de 12 años.

Pero es que es realmente difícil encontrar información fiable de la evolución del COVID en menores de 12 (fallecidos, contagiados, UCIs etc).

B

Me parece que los ortodoxos les acaban de adelantar por la derecha en fanatismo a los negacionistas.

c

Menuda puta locura. Vamos a vacunar a toda la población sin nisiquiera tener un grupo control.

Así si algo va mal, no se podrá culpar a la vacuna, porque no habrá con qué comparar. Dirán que son los helados del mercadona, o los juegos de rol.

MikeR

#11 Tranquilo, tardaremos mucho en vacunar a 7.000 millones, vamos a tener "grupo de control" varios años.
Eso sin tener en cuenta gente que no se puede vacunar por motivos médicos, o que si no se hace obligatoria, siempre va a haber gente que la rechace.

c

#12 Ya, pero no se van a clasificar como tal y no va a haber facilidad de datos para poder hacer estadística con ellos.

D

#11 No me creo nada que seas prociencia si te muestras en contra de hacer estudios, apestas a magufo que tira para atrás amego.

c

#13 Pero qué coño dices. Yo lo que digo es que habría que hacer estudios antes de administrarle la vacuna a embarazadas y niños. Y que sería bueno tener un grupo sin vacunar que sirva como grupo control a largo plazo. Es lo que se hace en ciencia.

¿Tu no lo crees?

MikeR

#24 A embarazadas y niños ya se está haciendo.
Y lo que no puedes hacer en ciencia es causar un prejuicio, mantenido en el tiempo, a los grupos de control, sobre todo cuando hay un remedio efectivo. En esos casos, por ética, se acaban los grupos de control.

c

#26 No se si se están haciendo pero esos estudios no se han finalizado, como demuestran las fichas técnicas de las vacunas:

https://www.ema.europa.eu/en/documents/product-information/comirnaty-epar-product-information_es.pdf

https://www.ema.europa.eu/en/documents/product-information/spikevax-previously-covid-19-vaccine-moderna-epar-product-information_es.pdf

https://www.ema.europa.eu/en/documents/product-information/vaxzevria-previously-covid-19-vaccine-astrazeneca-epar-product-information_es.pdf

https://www.ema.europa.eu/en/documents/product-information/covid-19-vaccine-janssen-epar-product-information_es.pdf

Apartado 4.6, fertilidad, embarazo y lactancia. En las 4 fichas técnicas de las 4 vacunas que se ponen en España se dice que los datos son limitados, y se utiliza lenguaje tan poco científico como "la experiencia no sugiere efectos adversos".

Por supuesto que hace falta un grupo control.

MikeR

#27 se está haciendo, por ejemplo, embarazadas
https://www.vallhebron.com/en/news/vall-dhebron-begins-clinical-trial-pregnant-women-pfizer-and-biontech-vaccine-against-covid-19

Desde hace unos meses, se recomienda creo que pasado el primer trimestre, porque lo que sí se sabe ya es que la covid eleva el riesgo, por ejemplo, de pre-eclampsia.

En un estudio, como el de vacunas en medio de una pandemia, cuando los datos te dicen que es seguro y eficaz, eliminas el grupo de control dándoles la opción de vacunarse.
No darles esa opción no es ético. Les pones en un riesgo injusto. Y no es algo teórico, se hizo con los estudios originales de la vacuna.
No puedes tener al grupo de control sin darles la opción de la vacuna durante largo plazo por "la importancia de los datos" una vez se ha demostrado que la vacuna es eficaz y segura.

c

#28 hay un montón de gente que sería voluntaria para ese grupo control. O vamos a obligar a la gente a ponerse una vacuna?

MikeR

#30 El requisito no es solo ser voluntario, hay que cumplir otros...
En España no nos ha hecho falta poner vacunacion obligatoria generalizada. Espero que no sean "muchos" como dices o eso podría cambiarse

c

#31 muchos para fomar un grupo control, que con tener unos pocos miles ya es estadísticamente relevante

MikeR

#32 ¿Y esos muchos estarían dispuestos a un doble ciego? ¿No saber si les han puesto vacuna o placebo?

c

#33 Los estudios de cohortes retrospectivos no se hacen así.

MikeR

#34 Cierto.
Aún así, solo con la gente que no puede ponerse vacunas por motivos médicos, es casi seguro que habría suficiente. No sería necesario gente que puede y no quiere.
Aún así, como te decia al principio, grupo de control vamos a tener mucho tiempo, más del que hace falta para una vacuna.
Los efectos adversos no se presentan más allá de 6 semanas, juraría, desde la inyección.

OrialCon_Darkness

Desde octubre los de 0 años parriba, pero desde diciembre los neonatos también, ya para hacer un completo 😂 😂

i

Madre mía

shem

Vaya tontería, los menores pasan el COVID sin enterarse y las vacunas no previenen la transmisión, sino los casos graves.
Vacunar a niños es tan absurdo como insensato, mucho más en un país como España donde la aceptación de la vacuna entre adultos es prácticamente del 100%.
Lo que van a conseguir es lo contrario, un rechazo de la población a las vacunas por este tipo de decisiones absurdas.

vomisa

#21 ¿Por qué? ¿Porque cuatro idiotas la monten?
No se va a aumentar el rechazo para nada ese es un argumento muy magufo.