Hace 9 meses | Por shake-it a 20minutos.es
Publicado hace 9 meses por shake-it a 20minutos.es

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha impuesto en los últimos meses la ley islámica en algunas partes de las regiones norteñas malienses de Ménaka y Gao, donde ha lapidado y mutilado a civiles acusados de robo, adulterio o colaboración con el Ejército y los rebeldes tuareg.

Comentarios

tiopio

Pero Francia…

curiosopaseante

#1 Parece que proteger a los civiles de la barbarie del ISIS no es una prioridad.

Malinke

#2 #1 tan prioritaria como defenderlos del colonialismo.
Mucha culpa del crecimiento de ese fanatismo lo tiene el colonialismo que esquilma el país y no le importa la población.

leporcine

#7 Si a los que llegan les importara la población pues vale, pero el caso es que aparentemente son peores.

Malinke

#8 no se puede ofrecer colonialismo o barbarie; o ahora anteponer el colonialismo a la barbarie.
Habría que haber llevado las cosas de otra manera por parte de Francia (en este caso) desde hace décadas.
Hubo un tiempo que el islamismo radical no existía, o no era predominante, pero el colonialismo, sí.

s

#7 que entren a Mali gente con ideas radicales financiados por ricos extremistas wahabistas con petrodólares y armas de los países del golfo ya tal....

Esto empieza con un líder religioso difundiendo una doctrina/Ideología extremista y seleccionando la gente más débil mentalmente... Y paff tienes en unos años un ejército de mongolos que se sacrifican por Allah o el supremacismo blanco.

Y eso puede pasar allí o aquí.

Malinke

#13 pero siempre tendrá más cultivo donde haya más necesidad y gente descontenta.

m

#2 cuando ha sido eso una prioridad?

curiosopaseante

#10 Cierto.

Lenari

#1 Todavía no. Aun faltan décadas para que ocurra algo similar en Francia.

l

#1 Bueno, ellos armaron al ISIS, pero que irán a defender a Níger contra ellos.

D

#11 Correcto, lo veremos en unos meses

RamonMercader

Mira que es casualidad que justo se produce el golpe de estado en Niger, con el apoyo de Mali entre otros y en contra de los intereses de Francia y "occidente" y justo a los de ISIS y Al-Qaeda les da por empezar la yihad en la zona.

t

#3 A ver si nos informamos un poquito antes de hablar.

Mister_T

#3 Níger está expulsando a los franceses y su ejército, probablemente los que apoyan el golpe, como Mali, también lo tengan en mente. Es normal que esos grupos islamistas salgan de sus cuevas oliendo la debilidad de unos países sin apenas recursos militares.

Destacar que, al menos en Mali, también hay presencia militar de otros países, España mismamente, para ayudar a combatirlos o hacer acto de presencia y estabilizar la zona.

ehizabai

#12 "estabilizar la zona" es uno de mis eufemismos preferidos. Dar seguridad a empresas occidentales sobre el terreno para que sigan arramplando con todo no es "estabilizar la zona", es "estabilizar el flujo de materias primas".

Mister_T

#15 y a la gente del lugar, no sé qué te hace pensar que los Malienses estarían dispuestos o gustosos de vivir con los islamistas al mando.

ehizabai

#16 la gente del lugar a los militares europeos se la suda, salvo para violar de vez en cuando. Como a los cascos azules, que tienen un historial que da miedo.
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/04/150430_abusos_sexuales_tropas_francesas_republica_centroafricana_mes

Mister_T

#19 si tú lo dices...

ehizabai

#20 Yo no, lo dice la ONU, y la prensa africana.

u

#3 En serio, yo no sé de dónde os sacan... ISIS y sus predecesores de AQMI llevan más de una década actuando en esa zona. En 2012, a raíz de otro golpe de estado, los islamistas tomaron gran parte del norte del país, a raíz de lo cual el gobierno pidió ayuda militar a Francia (que duró hasta el año pasado - https://en.wikipedia.org/wiki/Operation_Barkhane), y posteriormente la ONU lanzó su misión militar MINUSMA, con presencia occidental y de otros países (https://minusma.unmissions.org/historique).

Pues bien, tras el golpe de estado de 2021, los franceses anunciaron su retirada, puesto que el nuevo gobierno les era abiertamente hostil. Este junio, además, en contra del parecer de la ONU, el gobierno reclamó la retirada de la misión MINUSMA. Para afrontar a la insurgencia yihadista, el nuevo gobierno militar se lanzó a manos del grupo Wagner, que por el camino participó en algunas matanzas a civiles (https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Moura).

Ahora, tras la retirada de las tropas de la ONU por orden del gobierno, los grupos yihadistas, para sorpresa de nadie, vuelven a hacerse fuertes en el norte. Y un meneante decide hacer el comentario demagogo del día, y aún muchos le reirán la gracieta.

Enésimo_strike

#3 Mali expulsó a Francia de allí en 2022 y un año más tarde los yihadistas se imponen. Así de fácil es la explicación.

“Empezar la yihad en la zona”, mensaje de agosto de 2023. Muy informado no se te ve, pero conclusión si tienes.. .

RamonMercader

#22 que dices de Agosto 2023, si llevo en meneame casi tanto como la web.

Al-Qaeda no tenia presencia y declaro la yihad en Niger hace como 3 semanas. En Siria se vio bien claro como el ISIS aparecía justo después de los bombardeos (ilegales) de la coalición occidental.

Enésimo_strike

#24 digo lo que hay, que comentas en en el mes de agosto del año 2023 que “ahora empieza el yihadismo en la zona” cuando Francia los combatió 9 años y fue expulsada del país, acabando el traslado de su personal en agosto de 2022.

Te has perdido los acontecimientos de una década entera, y aún así tienes una conclusión basada en un sentimiento antioccidental y absolutamente nada más.

https://amp.france24.com/es/áfrica/20220815-francia-retiro-mali-barkhane-yihadismo