Hace 1 año | Por Dav3n a iea.org
Publicado hace 1 año por Dav3n a iea.org

El uso mundial de combustibles fósiles ha crecido junto con el PIB desde el inicio de la Revolución Industrial en el siglo XVIII: revertir este aumento será un momento crucial en la historia de la energía. El porcentaje de combustibles fósiles en la combinación energética mundial en el Escenario de Políticas Establecidas cae de alrededor del 80% a poco más del 60% en 2050.

Comentarios

D

La IEA, como ha hecho siempre desde que existe, dando una de cal y dos de arena para salvaguardar los intereses del sistema.

Según ellos la crisis es maravillosa para decrecer a la fuerza mientras confiamos ciegamente en la "transición renovable". Piruetas lógicas para maquillar la realidad.

Para quien tenga interés en analizar la viabilidad de esa maravillosa transición, he aquí un vídeo imprescindible:

"The quantity of metal required to make just one generation of renewable tech units to replace fossil fuels, is much larger than first thought. Current mining production of these metals is not even close to meeting demand. Current reported mineral reserves are also not enough in size. Most concerning is copper as one of the flagged shortfalls. Exploration for more at required volumes will be difficult, with this seminar addressing these issues."



Saquen sus propias conclusiones, pero de entrada, están anunciando una caída bestial del consumo de energía fósil sin tener alternativa real para su sustitución (es lo que tiene hacerse trampas al solitario).

Y nada, los de siempre ya pueden votar Microblogging o lo que les parezca, el caso es que hay que decirlo todo y este WEO es de todo menos riguroso... Como se nota que estamos en guerra.

cenutrios_unidos

Sí, hace falta hacer limpia de tanta gente. Ya que el COVID no hizo bien su trabajo.

Oedi

Los años me han hecho ser decididamente pesimista en cualquier tema que afecte a los intereses económicos. Podríamos salir mejores, más fuertes, podría llegar un futuro mejor... Sí, pero después por unas cosas o por otras no se toman las decisiones correctas.

D

#4 Es que lo que vienen a decir es que el declive energético será bueno para el medio ambiente... Pero no para nuestro status, claro.

Luego está el tema de cambiar todo a lo renovable cuando después de una inversión de 3.8 billones en esas tecnologías solo hemos conseguido electrificar un mísero 1% del total mundial...

Es obvio como manipulan para hacer ver que todo va bien... Y claro, casi que la culpa es de Rusia, faltaría más lol

Cada vez tiene más sentido lo de "no tendrás nada y serás feliz"...

Elduende_Oscuro

Si, ya veremos que bonito va a ser todo cuando empiece a faltar el diésel con el que va el transporte de mercancías.

D

#9 Erótico resultado... Y sabiéndolo vamos de cabeza, es para pegarse un tiro de lo estúpido que es todo

Senaibur

El COVID iba a ser un punto de inflexión en la sanidad.

Lo que no dijeron es hacía dónde se iba a dirigir.

alehopio

#0 De lo del cambio climático y sus más de 4.5ºC de aumento de la temperatura media global para 2050, respecto a las necesidades energéticas extras que eso va a suponer para poder mantener los consumos actuales... De eso no se atreven a decir nada.

El documento crucial que publica la ONU sobre el futuro de nuestra civilización: es sombrío [eng]

Hace 1 año | Por alehopio a eand.co


Es que son mentirosos profesionales, propagandistas al servicio de sus amos.

joffer

Lo estoy viendo pero ya: Mad Max el regreso.

Phonon_Boltzmann

lol lol lol lol lol