Publicado hace 8 meses por Meneador_Compulsivo a ansalatina.com

A partir del año que viene, todo aquel que quiera visitar Venecia deberá pagar entrada. La experiencia para 2024 rondará los 30 días, que se definirán en las próximas semanas. En términos generales, la prueba piloto se centrará en vacaciones de primavera y los fines de semana de verano. El mecanismo, al menos sobre el papel, es bastante sencillo y prevé exenciones para quienes viven o trabajan en la ciudad. El billete, inicialmente de 5€, debe ser adquirido por cualquier persona mayor de 14 años que ingrese a la ciudad para una visita diaria

Comentarios

Gnomo

#1 Pues a mi me parece mal. Cabe destacar que es una prueba de 30 días, pero que hasta un Italiano, que paga sus impuestos los cuales también irán dirigidos a dicha ciudad tenga que pagar esos 5€ por entrar no me parece lógico.
Barcelona, Paris, NY, Londres, Tokio y un gran etc. de ciudades se están convirtiendo en „parques temáticos“.
Por no nombrar pueblos como Halstatt en Austria, ciudades más pequeñas Gante, Brujas, Ibiza.
Al final el turismo es lo que tiene, pero cobrar entrada por entrar a una ciudad?! No se…lo veo exagerado y algo que se puede ir de las manos.

s

#6 Creo que Venecia ( o Brujas,) son un caso especial. Son ciudades de mentira que pierden población y donde ya solo vive gente que trabaja en turismo. La propia ciudad es el monumento, igual que la mezquita o el palacio real y como tal, veo bien que se cobre entrada

Varlak

#6 "Barcelona, Paris, NY, Londres, Tokio y un gran etc. de ciudades se están convirtiendo en „parques temáticos“."
No, ni de coña, no tiene nada que ver lo de Venecia, en Venecia ya no vive nadie, el 100% de la ciudad está dedicada al turismo, no es una ciudad real porque ya no tiene ciudadanos.
¿Que en Barcelona hay mucho turismo? Pues si, pero también hay industria, y arquitectos, y médicos, y estudiantes, y jubilados, y parados, etc, en Venecia no, Venecia es tan ciudad como Disneylandia

a

#6 A mí no me parece mal aplicar una tasa turística en según qué casos. Ten en cuenta que el mantenimiento de una ciudad o un pueblo se financia muchas veces con impuestos locales que deben cubrir también los gastos ocasionados por los turistas. Hay pueblos en España que en verano fácilmente duplican o triplican la población. Esto puede suponer que determinados servicios municipales tengan que duplicar o triplicar su capacidad en las épocas de mayor afluencia. Piensa en el servicio de basura / limpieza. ¿Te parece razonable que los residentes tengan que pagar un 80 o un 100% más de tasa de basura para poder limpiar lo que ensucian los turistas en temporada alta? ¿No deberían ellos asumir una parte de ese coste? Hay pueblos pequeños con muy pocos residentes permanentes que multiplican su población en vacaciones. Lo que no se puede pretender es que esos pocos residentes financien con el presupuesto local de un pueblo de N habitantes los servicios correspondientes a un pueblo de N*3.

J

#6 Lo normal en los parques temáticos es pagar entrada.

Huaso

Solo puedo añadir…

DaniTC

Podemos decir oficialmente que Venecia es un parque de atracciones.

F

Esto es admitir que ya no es una ciudad, solo una atracción turística.

Varlak

#3 Es que es así

Jesulisto

¿5€? ¿Alguien va a dejar de it allí por menos de lo que le van a cobrar por una cerveza?

Si viviera Ramón J. Sender tendría aquí la definición perfecta de paripé.

u

#10 No creo lo hayan hecho pensando en reducir el turismo, es para sacar un dinero para la ciudad, nadie va a dejar de ir por cinco euros está claro.

nemesisreptante

Para que Venecia no sea un parque de atracciones vamos a poner torniquetes en la entrada y cobrar por el acceso.... oh, wait

z

El museo de El Prado era gratuito para los españoles hasta que se quejaron a la UE y terminaron por hacerlo gratis para todo el mundo.
Esto es algo parecido aunque peor, porque estamos hablando de tener que pagar por usar calles públicas, salvo residentes, trabajadores y seguro que mucha gente más que no dicen.

b

Me parece perfecto, también habría que hacer lo mismo en bastantes ciudades españolas. Vienes a arrasar con todo, pues paga la menos algo.

Yo lo habría redondeado a 10€.

D

Este agosto me vi con una semana inesperada de vacaciones y cometí la idiotez de ir a Roma, ahora lo de arrivederchi Roma tiene otro sentido para mí, pero vamos... Que lo dice su alcaldesa y hasta el papa:

https://www.elnacional.cat/ca/internacional/alcaldessa-roma-inhabitable-jocs-olimpics_111523_102.html

https://apnews.com/article/e54665b6255f4193b7592955f94cbac8

c

Por donde pasa el turismo no vuelve a crecer la hierba, fijo, con o sin entrada.