Hace 2 años | Por jorgemolinos a sesamehr.es
Publicado hace 2 años por jorgemolinos a sesamehr.es

¿Es cierto que se reduce la jornada laboral a 4 días en España? El debate está sobre la mesa, y poco a poco hay empresas que empiezan a introducir este modelo. De hecho, algunas empresas que la introdujeron de forma temporal, la han implementado definitivamente. Incluso desde el Gobierno trabajan en ello. Como suele pasar, la instauración de la jornada laboral en España cuenta con firmes defensores, pero también con detractores. Por eso, es interesante comparar argumentos y analizar los pros y contras de trabajar un día menos a la semana.

Comentarios

f

#1 estoy de acuerdo. En prácticamente todas las empresas que he trabajado se perdía mucho tiempo.
Un trabajador bien tratado ( pasta) y con vida fuera del trabajo ( tiempo) produce muchos más beneficios a la empresa. Esto es algo que muchos empresarios no acaban de entender.

jdmf

#3 En mi empresa hay gente que se va cobrando menos, por que no te tocan los huevos con los permisos médicos, por que hay "mandos intermedios" gilipollas, por que el jefe quiere saber por qué tu mujer no puede acompañar al médico de tu hijo en vez de tú..
Desde luego el sueldo importa, pero el habiente laboral también.!!

f

#4 sí, cierto. Ese factor es muy importante también. En mi experiencia cuando existen directivos medios capullos con años en la empresa es pq arriba hay un buen número de capullos. De otra manera le hubieran echado.

jdmf

#6 Desde luego, lo vivo cada día.

f

#12 pues vete lo antes posible. No merece la pena el sufrimiento.

jdmf

#15 Bueno, a veces tus condiciones no te lo ponen fácil, ya tengo una edad y otro lastre a solventar es dar trabajo a mayores de 45 años.

f

#17 sí, sí, por eso te decía cuando te sea posible. Es decir aceptado en otro trabajo.
Trata de mantenerte lo más limpio psicológicamente mientras lo encuentras.
Muchisima suerte,!!!!!!!!!!!!!!!!

jdmf

#18 Gracias.!!

yoma

#3 El problema es que al trabajador muchos empresarios lo ven como un gasto y tienden a reducir ese gasto. Cuando empiecen a verlo como una inversión, a la que deben cuidar para que de rendimiento, las cosas empezarán a cambiar.

f

#7 eso es. Además cambia el ambiente en el trabajo. Es una gozada trabajar en empresas así para todos: trabajadores y empresario

yoma

#9 Ese es el error pensar que es un gasto en lugar de una inversión. GO TO #7

B

#13 Es un gasto, los presupuestos de las empresas calculas cual es tu gasto en salarios. Que vaya a ser más productivo un trabajador dependerá, habrá algunos que si y habrá otros que no, por lo que no puedes planificar que va aumentar su productividad de por sí.

yoma

#21 La experiencia de los empresarios que han probado la jornada de 4 días es satisfactoria mayoritariamente, algo habrán hecho para que sea así.

Mira un ejemplo, y de hostelería que es lo que mas dudas crea: Las hosteleras pioneras en la semana laboral de 4 días: "No nos faltan camareros"

Hace 2 años | Por aiounsoufa a levante-emv.com

B

#23 Un caso no es generalizable. Dependerá del lugar y cuantas comandas tengan al día.

B

#7 Gasto es, una empresa x con un presupuesto anual le estás diciendo de la noche a la mañana que incremente el gastos de salarios en un 25%. Que el trabajador estará más feliz y contento no te lo discuto, que el rendimiento aumente dependerá del puesto. En una gasolinera no vas a rellenar más depósitos incrementando el personal que ya tienes por poner un ejemplo.

yoma

#20 Puede que no haya que incrementar el gasto en personal sino rentabilizar mejor su trabajo.

"En una gasolinera no vas a rellenar más depósitos incrementando el personal que ya tienes por poner un ejemplo." O sí, ya que si llego a una gasolinera y por no haber suficiente personal hay que esperar cola, pues paso de largo y entro en la siguiente, por lo tanto si puede que rellenes más depósitos por tener mas personal.

Ovlak

#1 hay empresas en las que no se puede escalar por sus turnos... ¿Pero acaso no hay fábricas 24hs abiertas los 7 días?
Que haya ejemplos de empresas que sí pueden hacerlo no implica que no pueda haber otras que no. Además, generalizar la producción a turnos durante 7 días puede tener un efecto indeseado sobre los propios trabajadores. Ahora mismo la configuración de la semana es un constructo social donde los trabajadores tienden a tener los mismos días de descanso, lo cual facilita las relaciones sociales y la conciliación. Para que se generalice la producción durante toda la semana se necesita romper ese constructo e implicaría que coincidir en los días de descanso con familia y amigos acabará por ser mucho más complicado. La Unión Soviética intentó algo parecido estableciendo una semana de 5 días y rotando los descansos de los trabajadores. Al final tuvo que dar marcha atrás precisamente por lo que te digo: las familias cuyos miembros no coincidían en turnos acababan por no poder disfrutar del tiempo libre juntos.

Que conste que para nada estoy en contra de la jornada de 32h, pero sí que me parece un problema que para adoptarla se tenga que romper el clásico esquema de semana+fin de semana

jdmf

#11 Entendí que no estas en contra de la reducción de jornada y gracias por ésta explicación.

colipan

Si, y los que se descojonaban de Errejon, dirán que la idea fue de Ayuso

D

No, porque podría triunfar...

B

Pues no es tan sencillo, una empresa de 100 empleados reducir a 32 horas y mantener los sueldos es incrementar el gasto salarial en un 25%, no es precisamente poca cosa ese incremento.

m

#9 depende, el incremento del gasto puede ser del 25 o del 0, depende de cada puesto de trabajo

h

llámalo como quieras, pero tienes que pagarlo con dinero de verdad.

S

Yo veo más prioritario volver a la jubilación a los 65 años. Y luego reducir la jornada laboral, aunque sea solo 15 minutos diarios.

Si ponen la jornada de 4 días, pero tenemos que trabajar hasta los 70... pos vaya mierda.

D

Mejor de 2, o que directamente me ingresen el dinero en mi cuenta y ponemos una reunión mensual para pactar subidas salariales.

g

En mi anterior empresa implementaron la jornada de 4 días y era todo un lujo. 9 horas al día x 4 días = 36 horas a la semana, con el mismo sueldo que cuando hacíamos 40 horas.

Lo echo de menos lol

o

Joder, ¿publicidad encubierta?

D

Tal y como está el mundo no queda otra que ir hacia la jornada de 4 días a la semana.