Actualidad y sociedad
15 meneos
21 clics
La UE planea un «Schengen militar» para 2027 para la reforma de movilidad y defensa

La UE planea un «Schengen militar» para 2027 para la reforma de movilidad y defensa

Un nuevo Sistema Europeo de Respuesta Reforzada para la Movilidad Militar proporcionará mecanismos de respuesta rápida y acceso prioritario a la infraestructura para las fuerzas que operan en contextos de la UE o la OTAN. Otros elementos incluyen un Fondo de Solidaridad para capacidades compartidas y la opción de establecer un Sistema de Información Digital de Movilidad Militar. Las medidas se basan en el Libro Blanco sobre la Defensa Europea – Preparación 2030 y el Plan ReArm Europe, ambos lanzados en marzo de 2025 con aportaciones del SEAE.

| etiquetas: ue , otan , militar , guerra , seae , schengen , aduana
13 2 0 K 145
13 2 0 K 145
Bon Jour España.
Somos franceses que vamos a invadir Portugal, ¿Nos deja pasar?
#4 Pero solo un ratito, eh!!
#5 hasta que arreglen el tren de Extremadura...
#4 Uy! Qué mala suerte! Que tenéis unos trenes con un ancho de vía incompatible con el nuestro... cachiiisss... :roll:
#4 Como entren por euskadi y vean lo que vale la autopista, se dan la vuelta.
#4 tgaemos cena de picoteo
Esto se aplicará en caso de algún tipo de desastre natural o accidente serio que requiera de las unidades de intervención de los ejércitos para tareas de rescate, desescombro, etc?

Ojalá un ejercito europeo único. Sería un pasito más para la unificación de Europa, y la posterior unificación del planeta. Y a tomar por culo las naciones y todo lo negativo que traen.
#2 ¿Todo el planeta comiéndole el culo a Trump? Amos, no me jodas.
#2 ok, y que ideologia manda?, porque si manda la que a mi me gusta perfecto, pero si no...
#2 No va a pasar, ninguno de los países miembros quiere perder o debilitar sus ejércitos nacionales así que a lo máximo que se puede llegar es a lo que ya hace la OTAN: Estandarizar cosas y hacer maniobras conjuntas.
Las tropas que pasarán fronteras sin previo permiso ni aviso serán las norteamericanas y en particular las instaladas en Alemania y Kosojo.
Que son quienes han pedido ese extra de movilidad.

menéame