Hace 2 años | Por --546793-- a bbc.com
Publicado hace 2 años por --546793-- a bbc.com

Con una campaña centrada en la "gente común y corriente", el líder laborista Jonas Gahr Støre sedujo al pueblo noruego y ganó las elecciones generales del país escandinavo la semana pasada. Con la victoria de este millonario de 61 años nacido en Oslo, Noruega deja de ser el único país nórdico con un gobierno conservador y ahora todas la naciones de la región tendrán gobiernos socialdemócratas.

Comentarios

y

#2 En Estados Unidos Vox seria de izquierdas.

DDJ

Dejo esto y me voy:

D

#9 De hecho no son políticas "socialistas", son políticas "socialdemócratas".

Socialismo no es lo mismo que socialdemocracia.


roll

D

#3 Como detalle, en Dinamarca, el partido socialdemocrata que gobierna, está en coalición con el partido Radikale Venstre, que es un partido liberal, a la izquierda del liberalismo (por eso lo de venstre ), pero liberal al fin y al cabo.

La política económica, laboral y empresarial en esos países, sería motivo de serias y multitudinarias manifestaciones en España, de querer implementarse, por mucho que usen "eufemismos" como tú bien indicas.

M

#5 Pero eso es porque las mismas políticas en situaciones diferentes producen resultados diferentes.

Por ejemplo, en Alemania no hay despido libre y la indeminización por despido es voluntaria, es decir, si la empresa quiere realizar un despido improcedente no puede hacerlo salvo que el trabajador acepte voluntariamente el despido, y para que lo acepte se le paga una indemnización que es ligeramente inferior a la nuestra. Eso allí funciona bastante bien.

Eso en un país con pleno empleo, en un país con un paro del 15% ¿cuanto tendría que ofrecerte la empresa para que aceptes voluntariamente el despido? Pues un pastón, mucho más que los 33 días/año trabajado que tenemos ahora y ningún parecido con la indeminización por despido en Alemania.

Es decir, esa misma política en España obtendría distinto resultado (una indemnización por despido muy superior en vez de una más baja).

En un país con el desempleo de los nórdicos, los sueldos de los nórdicos, la protección social de los nórdicos, la (poca) corrupción de los nórdicos, etc, etc, la política de los nórdicos funciona muy bien, en España difícilmente lo haría porque no tenemos nada de eso.

D

#8 Para empezar, laboralmente cambiaría las dos semanas de preaviso de despido por un mínimo de 3 meses (según el tiempo que se haya llevado en la compañia), como en algunos países nórdicos ya se realiza.


Este cambio por ejemplo, lo veo muy complicado en España. Por el mero hecho de que algunos (seguramente con mucha influencia en sindicatos) verían en peligro la indemnización que podrían cobrar, seguramente los que lleven largo tiempo (décadas por ejemplo) en la misma empresa.

Pero al mismo tiempo beneficioso para el trabajador junior o no senior, en comparación con aquel que es senior y, probablemente, con mayor experiencia (además mucha mayor indemnización por despido), con objeto de evitar "desequilibrios" laborales en un mismo entorno o campo de trabajo.

Considero además que el empleado junior podría también ver incrementada su indemnizacion por despido. Si la empresa aún te quiere fuera, al haber sido despedido, evidentemente el compromiso entre trabajador y empleado desaparecería, pero el empleador aún debería pagar a su aún empleado durante esos meses.

Esto puede dar oportunidad a dar opciones a disminuir el paro juvenil, y sí, creando mayor competencia de conocimientos entre profesionales de un mismo sector, sin tener que estar priorizando cuánto costará prescindir de este o de otro, sobre las capacidades profesionales del empleado, sólo porque es más barato despedir a uno que a otro o porque es más barato contratar a otro por ser más joven.

Creo que se conseguiría un mercado laboral más equlibrado, incluso mejorando las posibilidades de encontrar nuevo empleo en España siendo mayor de 50 años, ya que las diferencias salariales (que no debemos dar por hecho que por ser más joven se cobrará un salario de mierda, eso podrá ser si acabas de salir de la universidad y tu experiencia es 0)

D

"A algunos, como el exprimer ministro danés Lars Løkke Rasmussen, les gustaría recordar que el modelo nórdico no significa que los países de la región sean socialistas.

"Sé que algunas personas en EE.UU. asocian el modelo nórdico con algún tipo de socialismo (...) Dinamarca está lejos de ser una economía socialista. Dinamarca es una economía de mercado", dijo en un discurso en Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard en 2015."



Importante detalle.

Shotokax

#1 es curioso cómo la palabra "capitalismo" está vetada y suelen utilizar eufemismos.

kastanedowski

Acaso no aprendieron nada en la historia?

Votos, es lo unico que politico busca, no el bienestar del pueblo