Hace 2 años | Por tiopio a infoperiodistas.info
Publicado hace 2 años por tiopio a infoperiodistas.info

Los miembros de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han aprobado la modificación relativa al artículo 202 bis del Reglamento de la entidad que atañe al sistema de reparto de derechos de autor en la Asamblea General Extraordinaria celebrada telemáticamente el 9 de febrero. Con sistema se pretende acabar con el sistema denominado “la rueda”, método donde una canción que se emitía de madrugada en televisión y sin apenas audiencia, generará más dinero que otra, durante menos tiempo, aunque en horario de máxima audiencia.

Comentarios

noexisto

Relacionadas (hay unas cuantas)
No son links a boleo: he intentado buscar los que recuerdo eran buenos artículos para ver cómo era el sistema (explicación rápida) y como la bola creció
Ahí sigue la SGAE después de toda la m. que le ha caído encima


"La rueda" de S.G.A.E. explicado en dos minutos
"La rueda" de S.G.A.E. explicado en dos minutos

Hace 5 años | Por Ratoncolorao a linkedin.com


Música: Solos en la madrugada: cómo la rueda se adueñó de la SGAE hasta devorarla
Música: Solos en la madrugada: cómo la rueda se adueñó de la SGAE hasta devorarla
Hace 5 años | Por zanguangaco a elconfidencial.com


La Audiencia Nacional cifra en 100 millones de euros el fraude de la rueda en la SGAE
La Audiencia Nacional cifra en 100 millones de euros el fraude de la rueda en la SGAE


La fortuna que obtuvo Hevia por la rueda de las televisiones asciende a 1,9 millones
La fortuna que obtuvo Hevia por la rueda de las televisiones asciende a 1,9 millones
Hace 5 años | Por --402058-- a publico.es

g3_g3

De vergüenza ajena que esto halla durado tantos años. Con esos músicos mercenarios siempre acompañados con cantantes malos. Flaco favor le han hecho a la música española.

noexisto

Copio y que cada uno piense lo que tenga que pensar:

“"La rueda" permitió a un número limitado de socios embolsarse importantes ingresos. Dichas "prácticas" ya fueron denunciandas en 2013 por Antón Reixa, cuando en ese momento ejercía de Presidente de la Sociedad”

javibaz

Ya era hora.

Nova6K0

Lo mejor es que ahora, van diciendo ¿veis lo buenos que somos? Asco-pena, como siempre. Y luego van dando lecciones de defensa de la cultura, si es que hay que descojonarse. De hecho cambiaron varias veces los estatutos, porque la mayoría de socixs no podían votar, y aunque mejoró bastante la cosa, sigue habiendo personas que no tienen voto. Es más esa "meritocracia" de quién tenga más dinero y más ventas, pueda votar más veces, es de todo menos democrático.

Saludos.