Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a lavozdeasturias.es

El real decreto con el que el Gobierno pretendió restituir la sanidad universal en 2018 ha perpetuado en la práctica la exclusión del sistema a los migrantes y ha abierto una brecha de desigualdad entre comunidades, que van de las más garantistas, como Asturias, Cataluña o Andalucía, a las menos, como Madrid y Canarias.

Comentarios

D

"de las más garantistas, como Asturias, Cataluña o Andalucía, a las menos, como Madrid y Canarias"
Madrid no cuida ni a sus propiso ciudadanos, va a cuidar a los inmigrantes. roll

D

Antes se usaba mucho "emigrante", "inmigrante", pero ahora cada vez se escucha más decir "migrante".

D

#2 No es casualidad. Los medios progres y monguers de la misma ralea prefieren usar "migrante" porque por lo visto en su cabeza la palabra "inmigrante" tiene concepciones peyorativas (cosas de xenófobos, supongo).
Además, es que un migrante puede ser tanto inmigrante y emigrante. Ese mal uso que se haces relativamente nuevo y enervante. Mediocridad en estado puro.

Yo me he curado en salud y he puesto un filtro que me cambie la tontería de "migrante" a inmigrante. Un verdadero alivio.

D

Cuántos millones de inmigrantes es capaz de absorber la sanidad pública española?

D

#5 Al ser universal, por definición 8.000 millones

D

#6 habrá que irse sacando un seguro privado entonces...