El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha manifestado favorable a estudiar prolongar la vida de las centrales nucleares, si sus propietarios "garantizan la seguridad de los territorios y de la provisión energética y no nos piden a los ciudadanos que paguemos más impuestos para ellos hacer caja". Lo ha hecho en una entrevista que este domingo publica el diario El País, donde ha defendido la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "más aún tras lo visto en el juicio". Sánchez se ha referido asimismo al anuncio de Junt
|
etiquetas: sánchez , nuclear
El accidente de Fukushima no tiene nada que ver con los residuos nucleares, era una central nuclear en pleno funcionamiento que sufrió un terremoto y un tsunami.
Yo te recomendaría añadir ya Hiroshima y Nagasaki para acabar de rellenar el batiburrillo con todo.
por eso pregunto
elpais.com/espana/2025-11-09/pedro-sanchez-el-fiscal-general-es-inocen
Y está manera de actuar, de "de repente el ser muy combativos con cualquier cosa" y luego tener que rectificar, de este gobierno es una constante con cualquier cosa. Se hacen propaganda y el resultado acaba en un ridículo
Hay que construir un AGP de todas formas, eso ya lo tiene Enresa en sus cuentas por lo que no se incrementa nada.
y que corremos mas peligro si los residuos son mas que si son menos..
Da igual 200 toneladas que 8000. Y punto.
En cuanto al peligro de una nuclear activa pues como toda actividad humana tiene sus riesgos, y la ausencia de energía limpia como la que genera la nuclear también tiene sus riesgos, como es el riesgo del cambio climático.
supongo que lo de "no suponen ningún problema para las personas" se lo decían también a los vecinos de Fukushima
(y no estoy comparando como igual la situación y riesgo objetivo como el tema sísmico que tienen allí, peeeero....)
ALamaraz ya es un peligro para la salud de los extremeños, a su alrededor hay indices de radioactividad muy altas :www.csn.es/varios/rea/index.html
Alrededor de las centrales hay más niveles de cánceres, los niños son especialmente vulnerables.
Que se lo cobren a los grandes consumidores como los datacenters ia que es para lo que principalmente requieren un aumento de produccion.
¿teniendo en cuenta que son unos muertos de hambre? ¿ganan algo pontificando en contra de la ciudadanía o es que no les da el cerebro para más?
El coste de la energía renovable es tan bajo que apenas hay negocio para las eléctricas que precisan de seguir ofreciendo beneficios récords caídos del "cielo del coste marginal".
Tal como se vio en Semana Santa eso es falso, cuando las renovables pueden cubrir realmente la demanda las nucleares las paran. Es cuando las renovables solo pueden cubrir la demanda a ratos que la nuclear aporta la electricidad base para que no suframos un apagón por falta de producción o para que no tengamos que tirar tanto de fósiles.