Actualidad y sociedad
11 meneos
13 clics
Sánchez ve con buenos ojos mantener la nuclear si no cuesta más dinero a los ciudadanos

Sánchez ve con buenos ojos mantener la nuclear si no cuesta más dinero a los ciudadanos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha manifestado favorable a estudiar prolongar la vida de las centrales nucleares, si sus propietarios "garantizan la seguridad de los territorios y de la provisión energética y no nos piden a los ciudadanos que paguemos más impuestos para ellos hacer caja". Lo ha hecho en una entrevista que este domingo publica el diario El País, donde ha defendido la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "más aún tras lo visto en el juicio". Sánchez se ha referido asimismo al anuncio de Junt

| etiquetas: sánchez , nuclear
a esos ojitos no se le puede negar nada
#5 Me recuerda a ...  media
#5 yo lo voto solo por lo guapo que es :roll:
Eso de que no cueste un euro al bolsillo de los españoles ya lo han utilizado varias veces. Al final si que cuesta y mucho.
#26 se lo decían también a los vecinos de Fukushima

El accidente de Fukushima no tiene nada que ver con los residuos nucleares, era una central nuclear en pleno funcionamiento que sufrió un terremoto y un tsunami.

Yo te recomendaría añadir ya Hiroshima y Nagasaki para acabar de rellenar el batiburrillo con todo.
#14 ya te digo, que el titulo de físico nucelar lo tengo ya un poco obsoleto y no entiendo
por eso pregunto :-D
#16 pues pasar tiempo en MNM cuenta como horas lectivas en cualquier campo del conocimiento humano.
La entrevista de Sánchez en El País para el que pueda verla, sólo para socios
elpais.com/espana/2025-11-09/pedro-sanchez-el-fiscal-general-es-inocen
#2 ¿Para socios de Sánchez?
#13 Creo que esos son más los de El Plural :-D
#23 Debido a esa parada de Semana Santa las nucleares iban a medio gas y no pudieron aportar la estabilidad a la red que aportan normalmente, dado que la solar y la eólica no aportan estabilidad a la red.
#25 eso díselo al operadornuclear
Pero si hace cuando días quería destruir la nuclear en España. Este señor es una veleta. Que gestión...
#1 No me parece mal cambir de opinión, las circunstancias cambian. Lo hacemos también las personas. No soy pronuclear de todas formas, aunque sí veo que el mundo está pegando bandazos a nivel energía que ya no sabe nadie ni qué coche comprarse.
#3 pero esque eso que dices es lo normal, pero yo lo que critico son las formas, es el iniciar una guerra antinuclear para luego a los 4 meses decir que "ah, igual no es tan mala".

Y está manera de actuar, de "de repente el ser muy combativos con cualquier cosa" y luego tener que rectificar, de este gobierno es una constante con cualquier cosa. Se hacen propaganda y el resultado acaba en un ridículo
#3 Lo que cambia es que ahora se ve bien la nucelar y antes no. Los criterios técnicos no han cambiado, simplemente Sánchez como buen político (en el mal sentido) va en la dirección del viento.
#20 #3 Hay criterios técnicos en los dos sentidos, si queremos poner en la ecuación los riesgos o no. Y me refiero a los riesgos de accidente nuclear, pero también a los riesgos de un sobrecoste de la electricidad que ningún estado pueda asumir. Y ese el contexto que está cambiando últimamente.
el problema es que si cuesta, señor Sanchez.. cuantos cientos o miles de años duran esos residuos radioactivos?
#7 Da igual lo que duren, eso no varía si se cierran o siguen abiertas, por lo que no varía el coste.

Hay que construir un AGP de todas formas, eso ya lo tiene Enresa en sus cuentas por lo que no se incrementa nada.
#9 no se, yo de esto no entiendo mucho, pero me da a mi que todos corremos más peligro con una nuclear activa que con una inactiva ....
y que corremos mas peligro si los residuos son mas que si son menos..
#10 No les jodas el discursito, coño.
Da igual 200 toneladas que 8000. Y punto.
#10 Con la gestión actual de los residuos nucleares no suponen ningún problema para las personas.

En cuanto al peligro de una nuclear activa pues como toda actividad humana tiene sus riesgos, y la ausencia de energía limpia como la que genera la nuclear también tiene sus riesgos, como es el riesgo del cambio climático.
#18 uff. soy muuuuuy escéptico con eso...
supongo que lo de "no suponen ningún problema para las personas" se lo decían también a los vecinos de Fukushima
(y no estoy comparando como igual la situación y riesgo objetivo como el tema sísmico que tienen allí, peeeero....)
#7 Miles, varios miles, pero ya que guardas 400 toneladas, guardar 401 da un poco igual.
www.meneame.net/story/exigen-cierre-almaraz-segun-calendario-previsto- Ecologistas en Acción recuerda que la central nuclear de Almaraz I debe cerrarse según el calendario acordado. Estas fechas no son arbitrarias ni simbólicas: responden a razones técnicas y regulatorias. Almaraz lleva más de cuatro décadas en operación, y su infraestructura muestra signos evidentes de fatiga térmica, irradiación prolongada y envejecimiento estructural. El incidente del 28 de abril de 2025, cuando un fallo interno comprometió temporalmente el sistema de refrigeración y el generador diésel tardó tres minutos en activarse, no puede considerarse anecdotico
Qué peligro estar gobernados por ignorantes científicos, nos pone en peligro: el periodo de vida de las centrales no es un capricho es una cuestion tecnica, los materiales se deterioran debido a la radioactividad.
ALamaraz ya es un peligro para la salud de los extremeños, a su alrededor hay indices de radioactividad muy altas :www.csn.es/varios/rea/index.html
Alrededor de las centrales hay más niveles de cánceres, los niños son especialmente vulnerables.
Cualquier coste lo van a cargar a la factura de la luz. Asi que va a costar mas dinero a los ciudadanos sí o sí.

Que se lo cobren a los grandes consumidores como los datacenters ia que es para lo que principalmente requieren un aumento de produccion.
Veo que el fatxapobrerío de guardia quiere que seamos los españoles de a pie los que paguemos la factura de alargar la vida de las nucleares.

¿teniendo en cuenta que son unos muertos de hambre? ¿ganan algo pontificando en contra de la ciudadanía o es que no les da el cerebro para más?
Las nucleares en España son el verdadero problema a una transición energética y la evidencia es que caen cuando el sistema falla y en segundo lugar, desconectan renovables para "no molestar" a las nucleares que mayormente están paradas.

El coste de la energía renovable es tan bajo que apenas hay negocio para las eléctricas que precisan de seguir ofreciendo beneficios récords caídos del "cielo del coste marginal".
#11 desconectan renovables para "no molestar" a las nucleares que mayormente están paradas.

Tal como se vio en Semana Santa eso es falso, cuando las renovables pueden cubrir realmente la demanda las nucleares las paran. Es cuando las renovables solo pueden cubrir la demanda a ratos que la nuclear aporta la electricidad base para que no suframos un apagón por falta de producción o para que no tengamos que tirar tanto de fósiles.
#19 y después de Semana Santa, ya vimos el 28 de abril el cambio de paradigma.
Otro cambio de opinión. Este no le dice la verdad ni a su consciencia.

menéame