Actualidad y sociedad
7 meneos
31 clics

El salario medio sube en un 5%, pero uno de cada tres españoles cobra menos de 1.500 euros

El salario medio en España se incrementó en 2024 un 5% hasta alcanzar cifras cercanas a los 2.400 euros, 112,6 más que en el ejercicio anterior. Así lo reflejan los últimos datos publicados en la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

| etiquetas: salario , medio , tres , españoles , cobra
No vi yo a la Razón tan preocupada por el sueldo de los españoles cuando Rajoy permitió a las empresas bajar el sueldo de manera unilateral o reducir las jornadas (y los sueldos) y cargarse casi la mitad de la indemnización por despido.

A ver si los astroturferos de ultraderecha que vienen a echar mierda aquí se han vuelto todos marxistas.
#1 Es lo que tiene publicar constantemente aquí a estos demostrados panfletos de la derecha dedicados exclusivamente a manipular.

Lo estamos viendo muy claro en el juicio al fiscal general, pero no aprendemos, seguimos trayéndolos a este foro.
#1 Ni lo estará cuando entre el PP con VOX para congele salarios y pensiones y quiten ayudas que hacen que estos números se mitiguen.

Son una filial informativa del PP como esos que dicen solo cuando les interesa "con el Psoe el paro en España es el mas alto de la UE" sin tomar en consideración datos como "y El Psoe es el que mas lo ha bajado."
#20 Es que eso será por la herencia recibida...
#_1 la gente cambia de criterio, hay quien hace 8 años (cuando estaba Rajoy) opinaba que sin presupuestos no se podía gobernar y había que ir a elecciones y ahora opina que no son necesarios los presupuestos ni el parlamento para seguir en el gobierno.
#2 Tu has hecho exactamente lo mismo y además más reciente: "La Comunidad de Madrid estuvo un total de tres años sin aprobar nuevos presupuestos, operando con las cuentas prorrogadas, desde la aprobación de los presupuestos de 2022 hasta la aprobación de los de 2025".
#7 Y no solo esto, ahora ni siquiera quiere cumplir las leyes estatales
#7 no soy ni vivo en Madrid. En mi comunidad sí que hay presupuesto del año en curso.

Por otro lado, creo que el rango temporal que pones no es muy bueno, ya que creo que desde el 23 tiene mayoría absoluta, y dudo que con mayoría no tenga presupuestos.
#17 Deja de decir tonterías y de cambiar de opinión por sectarismo.
#22 entonces, ¿estuvo Ayuso sin presupuesto del 22 al 25?
#23 Fue lo que puse y tu calladito para no contrariar a tus señores feudales.
#2 La situation es muy distinta, antes teníamos a Montoro arreglando la economía domestica
#15 la suya.
Habría que ver si esta subida de la media se debe a un incremento a la izquierda o a la derecha de la campana. Lo que está claro es que un p50 de 1500€ o menos no da ni para malvivir a los precios actuales
#4 Y son 1500€ brutos.
Para La Razón es mejor opción que el sueldo medio no hubiese subido el 5% y que dos de cada tres españoles cobre menos de 1.500 euros.
#3 La Razón NUNCA va a dar una noticia positiva de este gobierno , de no quedarle más remedio como en este caso, le acopla la coletilla de los 1500.
#6 Uno de cada tres españoles son milquinientoseuristas. Baia, qué tiempos en que no éramos ni mileuristas.
O cuando se cargó la ultraactividad de los convenios dejando a todos los trabajadores sin ellos a medida que iban venciendo en el tiempo.
#8 "Y se quedaban sin convenio" xD xD xD

Y les obligaban a trabajar 60 horas por un mendrugo de pan.

No, aplicaba el convenio de ámbito superior.

Vaya forma de manipular :palm:

Cuando no había acuerdo en los convenios tras la reforma de Rajoy (que estableció la pérdida de vigencia del convenio si no se renovaba en un plazo), se aplicaba un convenio de ámbito superior. Si pasaba un año desde el vencimiento y no se llegaba a un nuevo acuerdo, el convenio anterior

…   » ver todo el comentario
#12 y sin convenio provincial, quedas a merced del ET pelao y mondao.
Y dale con la media y los salarios.

Lo que da la verdadera imagen del "mercado" de salarios de un país es la mediana, no la media.

Tenemos 10 empleados en total:

9 empleados ganan 1.000 €
1 empleado gana 40.000 €

---
La Media (Promedio)
La media salarial es de 4.900 € (Este dato es el que los medios de "descomunicación" suelen usar)
---
La Mediana (El valor del medio)
La mediana salarial es de 1.000 €.
---

Conclusión

Media: 4.900 €
Mediana: 1.000 €

Aquí se ve…   » ver todo el comentario
#13 Ahora comparemos las medianas los ultimos 15 años...
#13 Exactamente. La media no es buen descriptor de la centralidad de una distribución asimétrica.
#_1 cuando Rajoy permitió a las empresas bajar el sueldo de manera unilateral

En una época con 6 millones de parados.

y cargarse casi la mitad de la indemnización por despido.

Espera... Ha recuperado la Yoli la indemnización original???
Pero ¿ No había que trabajar más y ganar menos ?

menéame