Tras la puesta en marcha de la planta de producción de hidrógeno de Cummins en Guadalajara, la región de Castilla-La Mancha pretendía seguir apostando por la generación de hidrógeno verde con una nueva planta de Hydric Power y Repsol en Puertollano. Solo unos meses más tarde anunciarse este ambicioso proyecto que generaría miles de toneladas de hidrógeno limpio cada año, se ha cancelado por su falta de viabilidad.
|
etiquetas: renovable , hidrógeno , repsol
Sólo era un intento de frenar los coches eléctricos para que necesitaran de las gasolineras, pero el hidrógeno nunca fue eficiente. El hidrógeno es una estafa.
Y supongo que tú sabes mucho más que los ingenieros y contables de la compañía, que se han pasado años estudiando en la facultad, y que luego han hecho montones de cálculos para analizar el proyecto.
Convertir hidrógeno en las plantas de ciclo combinado es caro, porque necesitas gas natural importado de países árabes, y además contamina, porque extraes el hidrógeno de… » ver todo el comentario
#8 No es fácil saber lo que pensaba Toyota.
Quizás porque Toyota era líder en fabricación de coches y de motores de coches, era más fácil para las petroleras convencerla de que desarrollara coches de hidrógeno y se alejara de los eléctricos. Y Toyota fue engañada para que se perjudicara a sí misma.
El hidrógeno no lo puede… » ver todo el comentario
El problema fue Repsol con el socio sobre quien se quedaba con los créditos de carbono, en el mismo polígono hay un electrolizador de 20 MW para Fertiberia.
Olvida que el hidrógeno sea para coches a hidrógeno, era para no quemar fuel o gas natural para syngas.