Hace 1 año | Por ClaraBernardo a vozpopuli.com
Publicado hace 1 año por ClaraBernardo a vozpopuli.com

Vocales progresistas y conservadores no se ponen de acuerdo para elegir a sus candidatos. El bloque mayoritario no ha conseguido los votos necesarios para sacar adelante sus dos propuestas, mientras que el progresista se mantiene en la elección de José Manuel Bandrés sin negarse a cambiarla.

Comentarios

io1976

Lo bloquea el Partido Podrido cuando no está en el gobierno, no es nuevo.

D

#4 Según la noticia que se ve no has leído, se han bloqueado los dos.

io1976

#7 Lo que se ve es que tú aún no te has enterado que ya lo bloqueó el PP de Aznar y Rajoy cuando estaban en la oposición. Pero por puro patriotismo, que ellos son muy patriotas y defienden mucho al Estado y a sus instituciones. lol lol lol

JohnnyQuest

#7 Lo que debería decirnos que ni hay separación ni la ha habido. Entre una opción ideal, que sería yo qué sé pero que tendría que acordarla ese mismo poder político, y una manera de evitar bloqueos sine die... no lo veo tan tremendo la verdad. Entiendo que no se quiera, que repela el cinismo del PSOE por quererlo ahora, etc; pero a la hora de la verdad, dando por sentado que es imposible la idealidad, veo la opción presentada una mejora.

pedrario

¿Solo hay 3 candidatos? Pues poco margen de negociación hay ahí entonces.

Battlestar

#12 shhhhhh, no digas cosas sensatas.

banyan

Mantener el bloqueo era el objetivo principal. wall

Que no era 'rodea el congreso' que era rodea el poder judicial.

JohnnyQuest

#19 Qué cosa más indeseable, que en un sistema que nunca ha sido independiente del poder político al menos haya turnismo de mayorías... Uf, qué concepto más bolchevique.

D

#23 y que más te da? Si no hay separación de poderes a mí lo que hagan con ese tribunal y otros me preocupa poco.

Total están eliminando delitos de corrupción y contra el estado así que el tribunal dentro de poco será inútil

JohnnyQuest

#25 No.

D

Que previsible, como se nota que el CGPJ está politizado.

Y lo peor es que todos los asumen y entran al juego. Los partidos sólo quieren controlarlo, la democracia les da igual

D

#3 por varios en realidad . Que el psoe va bien servido de condenas también

D

#5 Por supuesto, pero el que lo controla es el otro.

D

#13 ahora, mañana será el uno

sotillo

#5 Na, aficionados, no les pongas medalla que no pasan de tercera

D

#14 son más listos de lo que crees.

Toda esta pantomima del CGPJ, por ejemplo, solo es una cortina de humo para que no se hable tanto de la rebaja de los delitos de malversación y sedición, algo que si se aprueba y que cuenta con mucha oposición en la izquierda.

La no renovación del CGPJ nos la suda a la mayoría , ni falta de democracia ni golpe de estado ni na de na. Os están distrayendo.

sotillo

#8 Es su ARN

Catavenenos

#2 La democracia les da igual a todos incluidos los que votan cada 4 años, no te engañes. De hecho esto es la demostración más palpable de que no es la democracia lo que sustenta los estados y que es poco más que un mito legitimador apenas distinto a los religiosos. Los procedimientos democráticos están plagados de "excepciones" que son los puntos de anclaje del verdadero poder

autonomator

Pero oye, que la justicia es imparcial eh.

MJDeLarra

JAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ

Son tan puto inútiles que no dan pié con bola...

Aquí José María Macías dirigiéndose a la nación...

Gilbebo

Criba inicial por x años de servicio profesional y expediente inmaculado + elección al azar entre esos candidatos. Para los jueces y, si me apuran, hasta para los senadores que refrendan las leyes del Parlamento.

D

Mi solución: renovación obligatoria.
Ahora mismo se renueva 1/3 del TC (son 9 jueces) cada 3 años. Si no se realiza esa renovación los jueces caducados quedan fuera, nada de seguir en funciones.

D

He de reconocer que no entiendo las cuestiones legales, si es que hay algo que entender, es lo más contrario al método científico que existe. Sale una sentencia en un sentido, se recurre y el siguiente órgano te lo cambia, se vuelve a recurrir y se vuelve a cambiar, así hasta el último estamento. Y el consejo de sabios de la tribu al final decide una cuestión estando totalmente dividido. Al final la impresión es que para ser bueno en esto solo hay que saber argumentar en un sentido y en el contrario.