Actualidad y sociedad
3 meneos
41 clics

Piden «alternativas» para los 111 okupas del edificio Agustinos de Martutene que serán desalojados el jueves

El 4 de diciembre será desalojado definitivamente el edificio Agustinos de Martutene y se preguntan, las organizaciones sociales, a dónde van a dirigir sus pasos los 111 ocupantes del inmueble. Esta mañana varios de los habitantes del enclave han acudido a la rueda de prensa de las entidades que los apoyan y que reclaman soluciones. Y han anunciado una manifestación el mismo día 4 a las 19 horas. Hay cuatro mujeres en el colectivo que rompen la estadística, pero el resto de los afectados son hombres de entre 20 y 40 años provenientes de...

| etiquetas: gipuzkoa , donostia , martutene , ocupación , inmigración
"Hay cuatro mujeres en el colectivo que rompen la estadística, pero el resto de los afectados son hombres de entre 20 y 40 años provenientes de distintos países de África que vienen de «pasar hambre», como ha explicado uno de ellos, insistiendo en la necesidad de contar con un alojamiento «ahora cuando llega el invierno»."

Espera, que los que no pueden comprar vivienda para ellos mismos, les van a pagar una a estos vía impuestos...
#1 #2 Lo de siempre de que todo es responsabilidad tuya, como si todos partiésemos de las mismas condiciones y nuestra vida se desarrollase sin que el azar o el infortunio tuviese implicación.
Qué suerte tenéis de que todo vuestro esfuerzo, que sin duda es todo vuestro, se ha visto recompensado y no habéis tenido la mala suerte de perderlo todo por una guerra, enfermedad o desastre natural.
#3 el hazar ha hecho también que 100 “infortunados” sin oficio ni beneficio acaben en un edificio todos juntos y pidiendo que le paguemos entre todos una casa, mientras me las veo y me las deseo para pagar la mía.

Y si, es responsabilidad tuya hasta un muy alto grado. Hay imponderables e injusticias, pero a grandes rasgos casi siempre es responsabilidad propia lo bien o mal que te vaya en la vida.
#3 Por supuesto. Yo no soy infanta de España porque no me esforcé lo suficiente, pero a puntito estuve.
#3 También les pueden dar la caña en lugar del pescado, que les ofrezcan un trabajo
#3 En Guipúzcoa no ha habido ninguna guerra, ni desastre natural, ni enfermedad.

No entiendo qué pretendes conseguir con esos inventos.
Hace falta ser muy malparido para después de haber sido criado en la seguridad, educación, sanidad, etc... creado por nuestros padres y abuelos, pretender ahora "romper la baraja" y privar de esos derechos a los que llegan. {0x1f621}

#3 A todos estos idiotas les enviaba a Etiopía como a Cartman, a ver si allí desarrollaban esa supuesta superioridad de la que tanto hacen gala.
Cc: #1 {0x1f620}
#1 que hacemos? Los matamos?
#7 ¿qué hacemos con los que no tienen vivienda? ¿Los matamos?
#12 darles una casa, se me ocurre. Vivienda pública le suelen llamar
#11 Hasta los huevos estoy de escuchar a ingratos que obvian que no se han criado debajo de un guindo, y que para que podáis haber aprendido a generar mocos algunos tuvieron/tuvimos que haber levantado el estado del bienestar que os lo ha permitido.

Lo mismo te piensas que tu papa lo hizo solito. :ffu:
Con unas tasas de pobreza infantil de primera división, porque no tenemos para nosotros y nos dedicamos a salvar al mundo, para ser todavía más pobres, que puede salir mal.
#16 Los españolos no son tontos. Si gastan sus esfuerzos en enviar flotillas para solucionar los problemas de Gaza, eso es porque de algún modo solucionar los problemas de Gaza nos permite deshacernos del capitalismo y la monarquía en Ejpaña.
A los que critican esto que se vengan a vivir en el entorno de esta gente, Astigarraga, Loyola o Martutene, como nuestros coches aparecen forzados y nos da miedo salir al oscurecer
Claro, viajar a todo gratis... como proclaman Belarra y cía tiene sus consecuencias.
#6 los matamos?
#8 Noooooooooooo, que los recojan en sus casas. Hay que cerrar el círculo del buenismo pero que no sean otros.
#11 Tenemos que saber ser equidistantes, es decir, saber situarnos en el punto intermedio, evitando los extremos.

Por una parte, no podemos culpar a esos inmigrantes por luchar por su vida, huyendo desesperadamente de su lugar de origen y estableciéndose como pueden en algún otro lugar.

El problema viene cuando defienden como un derecho el poder hacer nacer a sus propias proles en la misma pobreza de la que ellos huían. Aquí es cuando viene la incoherencia.

El problema, pues, no es la…   » ver todo el comentario
¿ Trabajar ?
Yo le noto un claro tufillo aporofóbico a esta noticia, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y está…   » ver todo el comentario
#4 Fdo: El turras

menéame