Hace 1 año | Por cocolisto a cincodias.elpais.com
Publicado hace 1 año por cocolisto a cincodias.elpais.com

La fiebre de los pequeños ahorradores por las letras del Tesoro deja cifras apabullantes en el primer trimestre del año. Sus peticiones de este tipo de activos en las subastas realizadas en los tres primeros meses de 2023 alcanzan los 4.840 millones de euros, de acuerdo con las peticiones no competitivas de estas colocaciones. Se trata de la demanda en la que el comprador realiza una petición sin determinar un precio en su solicitud, la fórmula mayoritaria entre los particulares y en la que también se incluyen las peticiones, minoritarias...

Comentarios

i

#3 #4 es la idea. La campaña parece pactada. Se le ha dado mucha publicidad a las letras. Hacía falta colocarlas y a los bancos no les interesaban.
No dudo que pasado el boom, los bancos van a subir la retribución de los depósitos. Como mucho a la vuelta del verano. (Espero no equivocarme, que yo estoy esperando)

Ovlak

#7 No lo creo. Los bancos podían estar dando un 2% o un 2,5% por los depositos, comprar letras con ellos y quedarse con el diferencial sin apenas riesgo. En lugar de ello, están intentando aprovechar el coste de oportunidad de los clientes que, ya sea por desconocimiento o por desinterés, no están moviendo sus ahorros de los bancos e intentar sacar un diferencial más alto mientras esto sea así. A medida que las letras despierten interés en cada vez más particulares, acabarán por subir las rentabilidades para frenar la fuga de depósitos.

y

#7 "Hacía falta colocarlas y a los bancos no les interesaban."

A los bancos le interesa siempre la deuda publica porque ellos no la compraran, se la colocan a sus clientes con la correspondiente comisión.

Seria la primera vez que yo viera que aun banco no le interesase cobrar una comisión. La diferencia es que ahora quien la vende es directamente el Banco de España y ahí no llevan comisión.

i

#9 el banco hace de intermediario en la compra y cobra comisión. Eso es todo.
Yo voy a seguir con mi teoría. Después del verano veremos si tengo razón.

Ovlak

#10 Que los bancos acaben por subir la remuneración de los depósitos no es prueba suficiente para dar por buena tu teoría.

i

#11 si mi teoría no va a ningún sitio. Solo que tengo un dinero que no me renta y estoy esperando a después de verano que creo que subirán los depósitos y sacaré algo más que con las letras.

Ovlak

#12 Suerte con eso la verdad. Dudo que vayamos a ver la rentabilidad de los depósitos por encima de las letras en el corto plazo, más si cabe cuando los bancos centrales pueden empezar a recortar tipos este mismo año. De todas formas, podrías comprar letras a 3 o 6 meses para no tenerlo parado mientras esperas.

bronco1890

#9 Lo que suelen colocar, más que deuda pública o depósitos donde no pueden pasarse mucho con las comisiones, son fondos "conservadores" (básicamente letras o pagarés) o "garantizados" (básicamente deuda pública empaquetada con una opción) y unas comisiones del 1 o 2% (anual claro) Vamos, un atraco a mano armada.
#7 Sigue habiendo casi un billón de euros en cuentas a la vista en este país, los 5 000 millones que han vendido en letras no son nada. Les sale mejor mantener los tipos a 0 y perder esas cantidades que empezar a dar algo en las cuentas. La única alternativa son los neobancos que hay por internet que al menos pagan un 1 o 2% en cuentas a la vista y un 2-3% por los depósitos.

Cehona

#7 Después del verano habrás perdido 6 meses de rentabilidad 0 en el Banco.
Y no creo que lleguen a los 3% (3.335% marzo) ni a las comisiones (0,15 % Banco de España/ 0.65% Caixa por ejemplo)

elsnons

#7 es cierto, la gran banca no hace IPF porque en realidad le conviene al Estado financiarse con el ahorro privado. Algunos bancos como la banca March ya están pagando el 2.50% al año en plazo fijo. También hay otra opción para conseguir rentabilidad aparte de las letras y bonos que es irte a un banco de inversiones tipo renta 4 y adquirir, por ejemplo, un bono minorista de un gran banco solvente que suelen pagar el 3,70 % por año y medio de plazo.

javierchiclana

#7 Por qué esperar... los bancos difícilmente igualarán los tipos del tesoro pues tienen que ganar algo... es muy sencillo, solo necesitas certificado digital.

deathcorekid

#7 Creo que el escenario es otro:
La banca no retribuye los depósitos y solo ofrece productos estructurados porque de ahí cobra comisión aunque los fondos bajen. Por otro lado el BCE ha subido los tipos de interés entonces España ya no puede financiarse gratis entonces acude al mercado secundario mediante letras del tesoro.
Eso produce una fuga de depósitos desde la banca hacia el estado, que es lo que ha pasado desde hace dos semanas.
Como consecuencia de esas fugas la banca entrará en la guerra del pasivo y se verá obligada a retribuir los depósitos.
De hecho La Caixa ya ofrece el 2,78% a partir de 70000€ cuando hace tres semanas se reían de ti si preguntabas por plazos fijos.

Y la banca no ofrece letras del tesoro porque ahí es muy difícil cobrar comisión porque es un trámite que puedes hacer tú misma vía web abriendo una cuenta en el banco de España. No es porque al banco no le interese comprar letras, es que de los estructurados ganan más por las comisiones.

SenorLobo

#24 y qué pasa si hay más oferta de no competitiva de la pasta que quieren colocar? Podrían decir que dan un 1%? Supongo que también habrá algún tipo de regulación en relación a los mínimos de la competitiva ofertados, no? Aunque no coloquen nada en este tipo de modalidad, o están obligados a repartir?

jonolulu

Alguún meneante ha comprado en competitiva?

Cehona

#1 Yo en No competitiva. No supe encontrar las diferencias, entendí que la subasta "podría" salir más baja.

jonolulu

#13 En competitiva pones tú el precio. Lo que puede salir mal es que te quedes fuera de la subasta y tengas que esperar unos días hasta que te reintegren la pasta

Cehona

#18 Pero si te pasas de ese 3,38% que consiguieron las No competitivas, como dices quedas fuera.
Y lo tienen asegurado, le interesa más al Banco de España a la baja.
Corrígeme si me equivoco.

e

Buff, estos no se enteran que dice Feijo que estamos al borde de la suspensión de pagos.

javierchiclana

Para particulares es un engorro estar apostando a competitivas para ganar alguna décima... o quedarte fuera.

Realmente el proceso es casi idéntico.

Cehona

repetido.

Fingolfin

Particulares...particularmente ricos

nemesisreptante

#6 roll

Ormuzd

#5 Mira mama, soy rico y no lo sabia

deathcorekid

Con la nula retribución de los depósitos bancarios me parece una consecuencia muy probable.