Hace 5 meses | Por Actualité44 a lasexta.com
Publicado hace 5 meses por Actualité44 a lasexta.com

Según el último informe de la Plataforma de Infancia un 20% de niños viven en situación de hacinamiento. Es decir, disponen de menos de 15 metros cuadrados para vivir.

Comentarios

mosfet

#2 También lo pienso así, es delicado el tema de las ayudas sociales y el estado de bienestar, o lo restringes, o se desmoronará, debe ser sostenible, pero el problema es la gran, la enorme desigualdad entre los países, de donde vengan no tendrán nada y por pedir que no quede...

D

#2 Entonces Aquí el problema es otro que no el que denuncia el enlace del meneo. Buen aporte.

P

Sobrecarga en el precio de la vivienda dice…
Tienen un sueldo ilegalmente bajo para 6 personas… qué cabe esperar?
Por otro lado, no se ve a la mujer hablar en el tono que insinúa la noticia.
Y el tío de 30 y pocos que sale ahí está tardando en salir a buscar trabajo

ProgreDeSofá

Vienes de otro país con una mano delante y otra detrás y te traes a toda la familia..... En fin, da gracias que esto es un país de risa en temas de inmigración

s

5 personas en 15m pasan calor. Enfermar en invierno es de lo más normal.

vjp

#3 se refieren a 15 metros por persona no para todos.

j

#4 entonces tienen tapiar un par de habitaciones para así pasar calor

m

#3 verás la gracia cuando le expliquen a esa señora que el frio no resfria

E

Joder en casa de mis padres éramos seis personas y la casa tenía 70 metros cuadrados...nunca sentí hacinamiento de ningún tipo.

B

"Según el último informe de la Plataforma de Infancia un 20% de niños viven en situación de hacinamiento. Es decir, disponen de menos de 15 metros cuadrados para vivir."

¿Y?

¿Acaso se está cuestionando el nivel intelectual o ético de las personas que, en ejercicio de sus legítimos derechos, han elegido libremente considerar que la pobreza y la precariedad son circunstancias estupendas en las que hacer nacer, y criar, a sus propias proles? Porque eso sería aporofobia, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame.

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros

Tan respetable es la persona que no quiere hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque está mejor no viendo a sus hijos sufrir la pobreza, como la persona que considera estupendo hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque elige considerar que la pobreza es estupenda, o porque quiere pensiones o tiene intereses personales que considere más importantes que el bienestar de sus hijos. Que tú o yo consideremos que la pobreza es horrible para los hijos no quita el derecho a otras personas de considerar lo contrario. Si una persona considera que la pobreza es estupenda y quiere que haya más gente en ella y por eso hace nacer a sus hijos en la pobreza, está en su derecho y no es asunto nuestro.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Además, si no se puede considerar como malvadas a unas personas pobres por haber hecho nacer a sus propios hijos en la pobreza, entonces tampoco se debe poder considerar como malvados a los demás ciudadanos, al capitalismo y a la monarquía por no mantenerles económicamente a esos hijos a esas personas pobres, y por tanto, por mantener a esos hijos en la pobreza. Y es por simple lógica: si los progenitores pobres no son malvados por hacer nacer a sus propios hijos en la pobreza, entonces no tendría sentido considerar como malvados a los demás (es decir, a los demás ciudadanos, al capitalismo y a la monarquía) por mantener a esos niños en la pobreza, sin mantenerlos económicamente y sin sacarlos de la pobreza.

En definitiva: todos somos buenas personas, tanto los unos como los otros, no importa cuánto daño hagamos a los niños, porque los niños no tienen derechos porque no son seres humanos porque no tienen 18 años de edad. Los podemos masacrar con bombas o con pobreza o con hambre todo lo que queramos, pues los intereses, necesidades, pensiones y egoísmos de los padres están por encima.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

B

#1 Por cierto, me encanta esta ultraderecha subliminal a la que se ha pasado La Sexta. Están adelantando a Abascal por la ultraderecha. El periodismo es para quien lo paga.

z

#6 lo que no se puede es culpar a los demás de la decisión personal de criar a tus hijos en la pobreza, porque encima este es el tipo de gente que en vez de obligar a estudiar a sus hijos, como hicieron mis padres conmigo y mi hermano, se desentienden completamente.
A mi hermano que no quiso estudiar, mi padre lo obligó a trabajar en cualquier cosa, pero trabajar, no estar viendo la tele en casa.

B

#7 Uf, qué perdido te veo por aquí por Menéame. En este sitio web superético y superinteligente, cuando una persona hace nacer a sus propios hijos en la pobreza, la culpa es de los demás ciudadanos (es decir, del sistema, del capitalismo y de la monarquía), por no mantenerles a esos hijos.