Desvela que en una oferta de trabajo le exigieron saber inglés, en un contexto en el que precisamente se necesita más mano de obra en la construcción. José María, un albañil de 63 años que lleva trabajando desde los 14, ha contado que, a pesar de la falta de trabajadores, los reclutadores exigen requisitos muy altos, en concreto con el manejo de los idiomas. En cuanto al salario "En mi obra sólo hay un chaval de 28 años, el resto tiene más de 50 años". "Lo primero que preguntan los jóvenes es cuánto van a cobrar. ¿1.200? Para eso no trabajo".
|
etiquetas: albañil , inglés
EDIT: Eres obrero quizás?
Esta semana estaban hablando de inversiones: Criptomonedas, items del counter strike y demás mierda. Recomiendo ojear el submundo de compra venta de los juegos online, yo he flipado, como una puta ruleta rusa y ellos con la idea de que están invirtiendo...
Pobres chavales, en serio.
Este albañil ha expresado a este diario la frustración que le provoca el aumento del coste de la vida en los últimos años, ... Y concluye mostrando su insatisfacción por la evolución de su salario durante el siglo XXI, insuficiente si se compara con la inflación: "Sólo me han subido el sueldo 100 euros en 20 años", sentencia.
Pues sí, esa es la realidad española. Existe una gran cantidad de inversión en construcción procedente del extranjero.
Es otra realidad que parece ser no se tiene en cuenta.
Que titulitis ni que titulitis, se le pide hablar un idioma.
La puta titulitis hispánica
Y un B2 en alemán y un curso de psicopedagogía para ser barrendero
Y todo para cobrar salarios más cercanos a los rumanos que a los alemanes