Hace 1 año | Por Tieso a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Tieso a eldiario.es

El coste y las restricciones al gas condicionan el cultivo de hortalizas en el norte y centro de Europa y contribuyen al alza de precios de productos españoles como el calabacín o el pimiento verde, que ya suben en origen un 154% y un 60% respecto a hace un año

Comentarios

c

#13 lol lol lol lol lol

Cehona

#13 Como ahora podrán exportar más los intermedarios, subirán el precio, por el coste de los transportes (es ironía)
Cuando ha bajado la gasolina, las frutas y las verduras no han bajado nada.
España, país de especuladores.

eldarel

#15 No sé en otros lugares, pero aquí cuando los costes suben, los precios no sólo suben para mantener el margen. También suben para compensar la bajada anterior del margen o pérdidas anteriores.

c

#6 Los que yo vi, estaban en hidroponía.

El_Tio_Istvan

#8 Entonces necesitan electricidad (gas) para las bombas, si no me equivoco. Ya entiendo.

powernergia

#10 Lo leerás en internet, pero es mentira, solo Extremadura produce el doble de tomate que Holanda.

https://www.indexmundi.com/es/datos/indicadores/NV.AGR.TOTL.CD/rankings

https://www.atlasbig.com/es-es/paises-por-produccion-de-tomate
https://observatoriotomate.com/produccion/#:~:text=El%20rendimiento%20del%20tomate%20en,riegos%20localizados%2C%20fertilizaci%C3%B3n%2C%20etc.

#11

Los Paises Bajos son los reyes de los intermediarios, de hecho es su principal ocupación, comprar y vender.

editado:
Esto ultimo era para el tal obmultimedia que por lo que veo prefiere tirar del ignore para no tener que discutir sus frases hechas y demagogia.

sotillo

#21 Ok, gracias, ya me parecía demasiado invernadero

D

#21 desde luego son expertos en intermediar, en eso tienes razón porque son una mafia.

De todas formas, con respecto a la producción de tomates también son muy buenos por su eficiencia, ya que producen más del doble de toneladas de tomates por hectárea cultivada que España. Sin duda es algo que tiene mérito, aunque también es en parte necesidad ya que obviamente tienen mucho menos terreno disponible.

c

#7

D

¿Subida de precios? Pues esperaos a lo que viene.

A causa del recorte del trasvase Tajo-Segura aprobado por PSOE y Podemos, los agricultores de Almería, Murcia, Alicante ,etc van a tener que subir precios (el precio del agua del Tajo se ha multipicado por 3.5) y dejar de producir hortalizas (el agua desalada es de peor calidad y además no hay suficientes desaladoras). Ahí sí que vamos a ver una buena subida de precios.

t

#26 Almería también depende del Tajo?

D

#29 dedo, luna, tonto... Une los puntos.

t

#30 Ah, si tu argumento es el insulto es que tienes razón. Perdona

p

#32 El trasvase llega al Almanzora vía consumos de Huercal-Overa justo fuera de la confederación hidrográfica del Segura(parte de Almería está dentro de la cuenca del Segura, pero ese municipio no con lo que hay otra cuenca beneficiaria del trasvase que es la de Almería-Distrito Hidrográfico Mediterráneo de Andalucía)

Mejor que te explique como el trasvase del Tajo-Segura obliga a aplicar restricciones al Duero.

El Duero tuvo restriciones https://cadenaser.com/castillayleon/2022/09/06/la-chd-da-por-salvada-la-campana-de-riego-y-por-el-momento-no-contempla-restricciones-de-consumo-en-astorga-y-leon-radio-leon/
para hacer esto https://www.eldiario.es/castilla-y-leon/cientos-regantes-toman-leon-mostrar-rechazo-envio-agua-portugal_1_9544129.html

El recorte del trasvase fue precisamente por eso, no se iba a cumplir lo acordado con Portugal y si por el lado del Duero y Tajo no puede haber contramedidas directas, del lado del Guadiana sí: https://piedrasguadiana.es/circular-septiembre-2022/
Aparte que Portugal tuvo un año de sequía muy fuerte y si aplicó restricciones mientras España acabó cumpliendo el acuerdo por abrir los embalses del Duero antes del final de año hidrológico.

El_Tio_Istvan

"Es el mercado, amigo"

Gry

¿El gas? ¿Tienen invernaderos con calefacción par las verduritas y aún así las producían más barato que nosotros?

sergiobe

#2 ¿Eras una lechuga y evolucionaste a humano? Joder con Darwin.

c

#3 Tomates, habían tomates.

roll

D

#4 ¿Usaban tecnología hidroponica o con tierra?

sergiobe

#4 Acabáramos, ahora entiendo tu nick. lol

sotillo

#4 Dicen que es el mayor productor de Europa en tomates, sorprendente

c

#10 Sí, eso me dijeron también a mí.... tomates y pepinos.

Lok0Yo

#5 Producian mas barato usando tecnologia. Invernaderos no es solo casas de plastico. Ademas incluye sensores, riego microject, control de temperatura, y algoritmos para detectar y actuar en el menor momento de la fruta evitando perdidas.
#10 tomates y hortalizas
#12 otro

Olarcos

#3 ¿Tú no has visto Amanece que no es poco?

sergiobe

#19 Cierto es.

obmultimedia

#1 No tendran a tantos (o ningun) intermediarios que encarecen el producto.

Olarcos

Si algo hemos aprendido de la pandemia es que sempre nos quedará el brócoli.

devilinside

#20 Por mi parte es lo último que quedaría en el supermercado en caso de hecatombe distópica

X

Muy ecológico y sostenible todo el tinglado. Gracias UE.