Portada
mis comunidades
otras secciones
#104 es como se mide la eficiencia, la bomba de calor puede ser supereficiente que si el evaporador es pequeño y no cuentan con el desescarche para el cálculo del dato publicitario no se tiene que parecer nada a la realidad y luego como hace el aparato el desescarche. Si en la zona existe dorondón la bomba de calor o geotermia o a una piscina, al aire va estar más tiempo sacando hielo del evaporador que trabajando.
El problema no es el no tener ahorro, el problema es que puede ser que no llegue a calentar lo suficiente ya que para mantener eficiencia los desescarches son largos y se pierden tiempo de trabajo a plena potencias y el plazo de cambio de potencia eléctrica es de 15 a 20 días si vas a tirar de más calefacción eléctrica por otro sistema o poner estufas a gas o parafina, y después de poner una calefacción cara resulta que tienes que tirar de las opciones baratas pero no eficientes para los días fríos algún cliente lo entenderá, pero otros son clientes perdidos.
#100 los depósitos de fibra de vidrio y cemento de hidrógeno comprimido tienen menos pérdidas que uno de gasolina a mismo volumen. Obviando las pérdidas de las baterías que no llegan a ser pocas según tecnología y lo mismo para el bombeo.
Las pérdidas del hidrógeno son problemáticas por la razón de que crean atmósferas explosivas, energéticamente superaron a las baterías de plomo y níquel-cadmio, Son menores que un bombeo hidráulico y sí son mayores que las de una batería de flujo que realmente son algo similar por capacidad, el hidrógeno no es para sustituir una batería horaria o diaria.
#44 es al revés, el hidrógeno es un producto necesario para aprovechar mucho mejor el petróleo y lo que quieren las petroleras es que todos paguemos la electricidad que consumen ellas.
Los proyectos serios son que una petrolera instala 800 MW de molinos, hay una caída del precio eléctrico por exceso de producción, entonces las refinerías en vez de gastar hidrocarburos para generar hidrógeno usan su electricidad para sacar más litros de los productos caros de un barril.
Hasta ahí bien, la posición de cabildo del sector es que así no es atractivo, esa energía que se quedan ellas para eso la debe pagar la red, si se paga para que le electricidad barata que generan ellos para ellos se comprometen a instalar más renovables, una suerte de prima a un gran consumidor/productor adaptable a la producción renovable, algo que no tienen las desaladoras mismamente.
Un auténtico clásico para los estudiantes de geología y un gran vídeo para explicar el origen de la arena de la playa.
La reportera de datos Irena Hwang pensó que contar peces para evaluar el sistema de criadero en el noroeste del Pacífico sonaba como un proyecto divertido. Eso fue antes de que comenzara a preguntarles a los biólogos qué podrían decirnos realmente los datos disponibles públicamente. Para hacer frente a la caída en picado de las poblaciones de peces, el gobierno de EE. UU. ha invertido miles de millones en una red de criaderos para, literalmente, producir peces en masa.
Un nuevo estudio internacional ha centrado la atención en el transporte de micro-nanopartículas de plástico entre la atmósfera y el océano, La investigación sobre el ciclo del plástico marino se ha centrado principalmente en las descargas terrestres de plástico al mar, sin considerar la influencia atmosférica. Hoy ha quedado claro que la atmósfera es un componente importante del ciclo del plástico, una fuente potencialmente importante de partículas de plástico más pequeñas que se transportan hacia y desde los océanos.
Almería no ha sido ajena a estas extracciones arena tradicionales, sin embargo, nada hacía presagiar el alcance y la magnitud que van a adquirir las sacas de arenas en la costa almeriense a partir del año 1956. La aparición de un nuevo tipo de agricultura basado en los cultivos intensivos de hortalizas y frutas, con técnicas completamente inusuales hasta el momento como fue la introducción de los métodos enarenados provocó la utilización masiva de este recurso, dando lugar a una de las mayores agresiones ambientales sufridas en el litoral.
A pesar del empeoramiento de la situación económica durante y después de la crisis financiera de 2008, sólo una pequeña parte de los hogares experimenta actualmente dificultades financieras al utilizar los servicios de salud en España. Esto, muestra el informe, se debe al diseño protector de la cobertura de salud en el Sistema Nacional de Salud (SNS) del país. «La atención médica es un derecho fundamental y nunca debe dejar a las personas fuera de su bolsillo.» dicho el Dr. Hans Henri P. Kluge, Director Regional de la OMS para Europa.
#104 es como se mide la eficiencia, la bomba de calor puede ser supereficiente que si el evaporador es pequeño y no cuentan con el desescarche para el cálculo del dato publicitario no se tiene que parecer nada a la realidad y luego como hace el aparato el desescarche. Si en la zona existe dorondón la bomba de calor o geotermia o a una piscina, al aire va estar más tiempo sacando hielo del evaporador que trabajando.
El problema no es el no tener ahorro, el problema es que puede ser que no llegue a calentar lo suficiente ya que para mantener eficiencia los desescarches son largos y se pierden tiempo de trabajo a plena potencias y el plazo de cambio de potencia eléctrica es de 15 a 20 días si vas a tirar de más calefacción eléctrica por otro sistema o poner estufas a gas o parafina, y después de poner una calefacción cara resulta que tienes que tirar de las opciones baratas pero no eficientes para los días fríos algún cliente lo entenderá, pero otros son clientes perdidos.
#100 los depósitos de fibra de vidrio y cemento de hidrógeno comprimido tienen menos pérdidas que uno de gasolina a mismo volumen. Obviando las pérdidas de las baterías que no llegan a ser pocas según tecnología y lo mismo para el bombeo.
Las pérdidas del hidrógeno son problemáticas por la razón de que crean atmósferas explosivas, energéticamente superaron a las baterías de plomo y níquel-cadmio, Son menores que un bombeo hidráulico y sí son mayores que las de una batería de flujo que realmente son algo similar por capacidad, el hidrógeno no es para sustituir una batería horaria o diaria.
#44 es al revés, el hidrógeno es un producto necesario para aprovechar mucho mejor el petróleo y lo que quieren las petroleras es que todos paguemos la electricidad que consumen ellas.
Los proyectos serios son que una petrolera instala 800 MW de molinos, hay una caída del precio eléctrico por exceso de producción, entonces las refinerías en vez de gastar hidrocarburos para generar hidrógeno usan su electricidad para sacar más litros de los productos caros de un barril.
Hasta ahí bien, la posición de cabildo del sector es que así no es atractivo, esa energía que se quedan ellas para eso la debe pagar la red, si se paga para que le electricidad barata que generan ellos para ellos se comprometen a instalar más renovables, una suerte de prima a un gran consumidor/productor adaptable a la producción renovable, algo que no tienen las desaladoras mismamente.
#104 es como se mide la eficiencia, la bomba de calor puede ser supereficiente que si el evaporador es pequeño y no cuentan con el desescarche para el cálculo del dato publicitario no se tiene que parecer nada a la realidad y luego como hace el aparato el desescarche. Si en la zona existe dorondón la bomba de calor o geotermia o a una piscina, al aire va estar más tiempo sacando hielo del evaporador que trabajando.
El problema no es el no tener ahorro, el problema es que puede ser que no llegue a calentar lo suficiente ya que para mantener eficiencia los desescarches son largos y se pierden tiempo de trabajo a plena potencias y el plazo de cambio de potencia eléctrica es de 15 a 20 días si vas a tirar de más calefacción eléctrica por otro sistema o poner estufas a gas o parafina, y después de poner una calefacción cara resulta que tienes que tirar de las opciones baratas pero no eficientes para los días fríos algún cliente lo entenderá, pero otros son clientes perdidos.
#100 los depósitos de fibra de vidrio y cemento de hidrógeno comprimido tienen menos pérdidas que uno de gasolina a mismo volumen. Obviando las pérdidas de las baterías que no llegan a ser pocas según tecnología y lo mismo para el bombeo.
Las pérdidas del hidrógeno son problemáticas por la razón de que crean atmósferas explosivas, energéticamente superaron a las baterías de plomo y níquel-cadmio, Son menores que un bombeo hidráulico y sí son mayores que las de una batería de flujo que realmente son algo similar por capacidad, el hidrógeno no es para sustituir una batería horaria o diaria.
#44 es al revés, el hidrógeno es un producto necesario para aprovechar mucho mejor el petróleo y lo que quieren las petroleras es que todos paguemos la electricidad que consumen ellas.
Los proyectos serios son que una petrolera instala 800 MW de molinos, hay una caída del precio eléctrico por exceso de producción, entonces las refinerías en vez de gastar hidrocarburos para generar hidrógeno usan su electricidad para sacar más litros de los productos caros de un barril.
Hasta ahí bien, la posición de cabildo del sector es que así no es atractivo, esa energía que se quedan ellas para eso la debe pagar la red, si se paga para que le electricidad barata que generan ellos para ellos se comprometen a instalar más renovables, una suerte de prima a un gran consumidor/productor adaptable a la producción renovable, algo que no tienen las desaladoras mismamente.
#5 espera a las valoraciones del juego en tu idioma, el cuidado en la traducción va a ser bastante más importante que el diseño gráfico.