Hace 10 meses | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 10 meses por blodhemn a xataka.com

Con salarios irrisorios y derechos laborales inexistentes, China se convertía en La Gran Fábrica del mundo. Los chinos lo fabricaban todo con un coste inferior. No se tenía en cuenta ni las emisiones de la industria ni la formación de los empleados. Lo único que contaba era producir con mano de obra barata y hacer que la economía creciera a ritmo de crucero. Asia y en particular China se enfrenta a un cambio de modelo productivo ante el cambio demográfico y educacional de su población. Los jóvenes, mejor preparados, exigen mejores salarios.

Comentarios

D

Pues se robotizarán, que China está automatizando sus fábricas a toda leche, como hizo Japón en su momento. Si los nipones, con una población tan envejecida, sigue exportando como si no hubiera un mañana, los chinos podrán también. Sobre todo porque serán más o menos, pero joder, allí hay más de 1.300 millones de personas. ...

blodhemn

¡Hala! A explotar a su puta madre. Y bien que hacen.

areska

#3 otomanito guey

r

#3 europa será la mueva sudamerica, y sudamerica será la nueva áfrica. Y así se cierra el círculo.

manbobi

#3 Será un parque temático avejentado

P

#1 China ya tiene su propia China a la que b externalizar productos con escaso valor añadido.

Hace más de un siglo que hay máquinas de producción textil. En industrias altamente maquinozadas xon máquinas con patentes que llevan décadas expiradas y que la única ventaja competitiva es tener mano de obra más barata hace tiempo que ni siquiera China es competitiva. Para eso mantienen a Vietnam, por ejemplo.

Leconnoisseur

Tranquilos, ya se encargaran de hacer esos trabajos atractivos a base de el social score de WeChat

D

Lo lógico sería a partir de ahora apostar por la calidad en vez de la cantidad, productos más caros pero mejores y por lo tanto mejores salarios para los técnicos de las fábricas.

danip3

#8 A partir de ahora no porque no tienen sustituto. Dentro de diez años puede que la India pueda hacer competencia en precio a China.

f

¿ a ritmo de crucero? ¿Qué puñetas significa eso?

danip3

#12 Mas rápido que a ritmo de catamarán.

danip3

#16 Pues van más rápido los catamaranes otra cosa que mantengan esa velocidad.

areska

Igual tiene que ver con sus planificaciones a 50 años.

anv

Justo a tiempo porque ahora mismo ya tienen la tecnología para automatizar la producción sin depender de comprar a nadie más.

DarthMatter

Pay them more!

thoro

#15 ¿Has visto últimamente el "made in" de las etiquetas de tu ropa?
A china, Vietnam les sigue Bangladesh, India y ya buscaremos más mano de obra barata para que podamos tener nuestros caprichitos europeos.
El pueblo siempre unido para mantener una economía buena bonita y barata.