Hace 2 años | Por --682766-- a xataka.com
Publicado hace 2 años por --682766-- a xataka.com

Punto de inflexión. La pandemia ha llevado muchos profesionales en todo el mundo a un punto de inflexión en el terreno laboral: el trabajo no debe marcar el ritmo de sus vidas, debe integrarse en ellas sin fagocitar todo lo demás. Hasta ahora habíamos visto ese cambio de mentalidad en varias tendencias como la lucha por extender el teletrabajo, la petición de jornadas intensivas, el estudio de la semana laboral de cuatro días o la Gran Renuncia. Todas ellas abordan mejoras laborales desde arriba, es decir, parten de empleos...

Comentarios

H

#2 Va a haber purga en la hostelería porque no es tan "sencillo" subir sueldos.

Quiero decir, el sector está sobredimensionado, muchísimo, y muchos negocios han funcionado durante años apurando márgenes. Subir sueldos ahora le supondrá el cierre a más de uno.

Eso sí, muchos de esos cierres me da que no van a dar mucha pena. La puñetera manía de abrir un bar en vez de otro negocio si tienes un poco de pasta. Llevo unos cinco años viviendo en mi piso, y el bar de enfrente en este tiempo ha abierto tres veces con tres dueños distintos. Y no aprenden.

D

#8 Muchos bares "de toda la vida" en el centro de las ciudades funcionan porque no tienen que pagar alquiler.

Sino, las cuentas son fáciles, cada camerero/cocinero son mínimo 2.000€.

Si hay 3, son 6.000€ + 3.000 gastos.

Hay muchos negocios que generaron menos de 100.000 € y menos de 60.000€ al año (entre 175€ y 350€ de caja al día).

La media son unos 200.000€

https://www.profesionalhoreca.com/2019/12/03/la-hosteleria-en-espana-un-sector-que-factura-123-000-millones-de-euros-y-representa-en-62-del-pib/

Ratef

#18 la madre del cordero

H

#19 Algunas grandes cadenas de hostelería ya se han planteado comprar o alquilar ellos mismos las viviendas, porque si no no cogen camareros. Normal, quién va a querer deslomarse para perder más de la mitad del dinero en un catre con techo.

Cuando eso se generalice, o una de dos. O se cederá con el teletrabajo (cuando sea posible) o las empresas tendrán que empezar a alzar la voz y protestar por lo que cuesta el ladrillo. Ahí empezarán a tirarse los trastos a la cabeza.

uyquefrio

#20 Es que vivimos una situación que a largo plazo no es sostenible (como en el sector energético curiosamente).

D

#2 Precisamente en USA deberían de aplicarse el cuento, en lugar de que sus empleados dependan de las propinas (en muchos casos) para un salario decente.

D

#9 Michos bares obligan al trabajador a darle las propinas al dueño. Eso tampoco les motiva a atender bien al cliente ni a hacer mejor su trabajo. Lo mejor que pueden hacer es largarse de esos trabajos.

D

#16 Entonces apaga y vámonos. Totalmente de acuerdo con lo último.

Por cierto, enorme tu nombre de usuario lol

sleep_timer

#7 Lo mismo es que sobran "Bares Paco" y explotadores.
El que quiera trabajar de sol a sol, que lo haga el si es el dueño.

D

#11 Creo que ha ocurrido lo mismo que con la pandemia, los ataques de perros que pasamos de 100 a la semana a ninguno la siguiente, etc.

Ya en serio. Supongo que es debido al primer verano sin apenas restricciones, siendo la hostelería (terrazas de bar y demás) un actor importante este próximo periodo estival.

Siete_de_picas

#7 a lo mejor es que no debería haber tantos bares en España?

Verdaderofalso

#12 a eso voy, en mi trozo de acera hay 3, uno ya abrió y cerró desde que vivo en este piso unas 4 veces, no se hace nada, solo se le da una mano de pintura y venga, otra vez, dura abierto una media de 1 año que debe ser el contrato standar de alquiler que tienen…

D

#0 Relacionadas
Que España se quede sin camareros no es sorprendente: en otras partes de Europa cobran 3.500€ al mes

Hace 2 años | Por --583514-- a magnet.xataka.com

El tuitero 'Soy Camarero' explica a Fran Rivera por qué faltan trabajadores: "Hay explotación laboral y la gente se ha dado cuenta"
Hace 2 años | Por tremebundo a 20minutos.es

Un hostelero, en 'Espejo público', sobre la falta de camareros: "En hostelería se hace media jornada, 12 horas. Ha sido así toda la vida"
Hace 2 años | Por elGude a 20minutos.es

Los hosteleros dicen "ojalá se pudiera pagar más"; los camareros contestan: "No faltan trabajadores, lo que faltan son esclavos"
Hace 2 años | Por --689162-- a directoalpaladar.com

Esto es lo que hay
Hace 2 años | Por Sixela a twitter.com
Publicado hace 2 años por Sixela a twitter.com

¿Por qué nadie quiere ser camarero este verano? Ni horarios, ni horas extras, ni estabilidad. “Se trabaja en plan salvaje”
Hace 2 años | Por blodhemn a elpais.com

Sobrecarga de trabajo, otra forma de robar al trabajador

M

#1 ¿Qué está pasando con éste tema? ¿Ya se han cansado de la guerra?

u

La solución sin duda es que la gente no teletrabaje

el_vago

Yo tampoco quiero teletrabajar mientras otros simplemente cobran pensiones por motivos que no merecen.

Así que: falsa dicotomía.
Que paguen más.

D

No pasa nada, los bares no son esenciales. Que cierren.

jacapaca

Yo si, 12 horas al día 6 días a la semana mínimo 3000 al mes no?

D

Clientes de hosteleria: no se os remueve la conciencia saber que vuestro ocio supone la explotacion de quien os atiende?
Los clientes nunca se han parado a pensar las condiciones en las que esta quien os sirve? o es mejor mirar para otro lado? No vaya a ser que les entre una indigestion cuando lo sepan.
Todo este sistema se mantiene gracias al cliente. Y todos lo sabemos. Clientes = complices.

Escafurciao

#4 yo en la hora que suelo pasar en el bar, no he visto pegarle a ningún camerero,no se tu.

sleep_timer

#4 Pueden hacer como en Alemania, por ejemplo.
Los camareros hacen 8 horas y cobran sueldos dignos.
Eso si, la cerveza cuesta mínimo 6 pavos. Y eso cuando estuve hace años.

Verdaderofalso

#6 cuántos bares hay en españa y cuántos en Alemania?

qwe_sin_la_q

#6 En Madrid hay sitios que están a 4 pavos...