Portada
mis comunidades
otras secciones
#62 ¿Insostenible? Si están abiertos es porque generan ingresos. Dudo que nadie tenga abierto a pérdidas a menos que sea para blanquear (cosa que también ocurre, oiga).
#1 Bar(es) EL TIGRE Madrid.
•Servicio pésimo.
•Comida de rancho baja calidad.
•Camareros trabajando 12 horas diarias 6 días a la semana.
•Casi siempre lleno.
Dudo que las extras pagadas.
Pueden empezar unas inspecciones por ahí.
#60 #119 y me cuelgo también de #1 que parece que falta explicar cómo funciona la ley y ni siquiera lo más básico se busca o se lee.
Convenio de la hostelería de la comunidad de Madrid (va por comunidades):
2.2.- Centros de trabajo de menos de 50 trabajadores/as Tendrán la posibilidad de flexibilizar la jornada, respetando la duración máxima de la jornada ordinaria de 1800 horas anuales de trabajo efectivo y la jornada diaria de trabajo que no podrá exceder de 9 horas y 30 minutos de trabajo efectivo. La jornada máxima diaria no podrá realizarse más de 4 días consecutivos.
Y dos días de descanso semanal. Pueden ser seguidos o dia y medio mas un medio día durante el resto de la semana.
Y los aprendices máximo 30 horas semanales.
Y mil historias más que no se cumplen en el bar Paco.
Los que pensáis que un horario de más de 10 horas de jornada puede ser normal hacéroslo mirar.
#5 Horarios interminables, dinero negro y banderitas de España.
#5 Te dejo esto por aquí
#33 La que vendió en su campaña electoral lo de las cervecitas y las cañas no fue Pitita Ridruejo, poco calzador veo yo aquí.
#5 Yxel fraude a la Hacienda Pública, ¿o es que nos pensamos que el que roba al trabajador declara todas sus ganancias? Que esto es España!!!
#2 8 es un tercio de jornada
#20 Es que es una idea de bombero, son las administraciones las que deben velar por el cumplimiento de las normativas, no los ciudadanos, como mucho pueden informar si observan alguna irregularidad.
Un cliente de un bar que va a tomarse un café no conoce las condiciones laborales, si sospecha que hay algo raro sí debería informar, pero ¿Multar al cliente? Es absurdo.
PD: estás usando Menéame y a los programadores les pagan en bolsas de cacahuetes con miel quizá deberíamos multarte
#44 Si lo compra sabiéndolo a ciencia cierta 100% , tampoco me parecería mal.
#44 Multar a los clientes no, pero boicotear a los bares y cafeterías y por ende a cualquier empresa que explote a los trabajadores es algo más factible y que podríamos hacer todos. Sé que como consumidores individuales no tenemos mucho poder, pero si actuamos en grupo sí.
#FreeAssange
¿Qué ha permitido al sector hostelero español acoger y sacar pingües beneficios al turismo europeo con precios mucho más bajos? Gastar en personal mucho menos de lo debido. Así flipan los alemanes y nórdicos de que se abra hasta las tantas en todas partes y que cueste todo bastante menos que en sus latitudes. Detrás hay tendencias laborales abusivas hasta el pre-esclavismo.
#14 Cuando visité Suecia, a las 19:00 todo cerrado ni un bar ni nada.
#65 Yo he vivido seis meses en Suecia, a partir de las siete apenas encontrabas algún supermercado. Y las discotecas abrían unas seis horas, de nueve y pico a tres.
#65 #77 me imagino que es porque a partir de las 18 son horas "incomodas" (obekväm arbetstid) y tienen que pagar más. No se si es el doble y si es fin de semana o a partir de las 12 de la noche creo que llega a ser como el triple.
De todas formas, al menos en Estocolmo, la mayoria de los supermercados cierran a las 22 y si que hay bares abiertos después de las 19.
#77 No hace falta irte a Suecia. En Francia, en París encuentras de todo, pero si te vas a un pueblo o ciudad más pequeña a partir de las 18 o 19 ya encuentras poco o nada abierto
#77 #65 #116 #122 De eso hace mucho tiempo. Ahora hay supermercados de barrio que abren todos los días de 7 u 8 de la mañana hasta las 22.00-23.00. No es coña.
#FreeAssange
#65 Ni un bar a las 19?, No te creo. Yo viví en Joensuu, Finlandia, y los bares abrían hasta las 12. Y luego los pubs/disco hasta las 4 de la mañana.
El Sports Bar de Joensuu estaba abierto hasta las 11 o 12, no me acuerdo. Y si no me acuerdo mal estaba abierto todo el día, no sé si abría a primera hora de la tarde.
Eso, sí, no había ni la mitad de bares que en España, ni la cuarta parte. Creo recordar 3 o 4 bares en una población de 60k habitantes.
#65 yo he vivido en Suecia y los bares abren hasta las 11-12 de la noche
Antonio Recio, ese prohombre en el que inspirarse
Le he escuchado en directo, es una puta rata de alcantarila:
-Ex empresario que se ha arruinado su mierda de negocio. la culpa de la pandemia y de que solo pagas y pagas impuestos.
-Ahora es cocinero y "se lo rifan" porque el echa las horas que haga falta y en hosteleria siempre se ha trabajado 12 horas.
-Cuando una de las abogadas del programa dijo que ella fue camarera y sabe lo que es, le contesta que "bueno pues hasta pasado por esto para tener otro trabajo mejor no?"
-Tambien se le veia decir que monta tu un bar, que si tan bueno es el empresario ese que ofrece 1400 con techo y comida vete tu etc.
Es un mierda que seguro que ademas a la minima va a donde tu jefe a decirle que has ido 4 veces al baño hoy o que todo el mundo se queja de tu servicio. Este en cuanto pueda monta otro bar, porque "para ser yo el explotado que lo sean los demas", es la mentalidad.
#29 Este tipo de personajes son omnipresentes en la programación de Antena 3. Cada vez que hay un pequeño cambio de legislación empresarial, ponen un micrófono a estos empresaurios de bar y caspa.
#20 Llámame loco, pero yo propongo hacerlo a los camareros, veríamos lo pronto que se acabarían los abusos.
#20 Es que no tiene ningún sentido:
Multar a los clientes implica que la administración ya sabe que ese bar incumple las normas y tu quieres que, en lugar de multar al bar y obligarle a cumplir las normas, se multe al cliente.
Impracticable y ridículo.
#6 No estaría nada mal una web al estilo de GlassDoor pero de hostelería. Los camareros puntúan el grado de satisfacción que tienen con su empleador y nosotros acudimos a aquellos sitios donde tratan bien a sus trabajadores.
#6 y el horóscopo
#6 ¡y en los hospitales!
Veo que cae algún negativo , los esclavistas no pierden oportunidad .
Pues la jornada completa tiene que ser la hostia.
#32 ese es el problema, que no pasa
Luego que no les extrañe que no quiera trabajar en hostelería ni el tato.
En España era normal pagar el diezmo y dar su parte al señor feudal. Era, ya no.
#78
yo puedo ir a comer un menu 3 veces por semana y no tener ni puta idea de si esta explotado o no, aunque vea las mismas caras. Yo no se que cobra, cuantas horas echa ni como le pagan.
Me interesa saber las posibles opiniones de los tertulianos de EP a favor de la “media jornada”
#92 solo ha saltado la criminóloga (o lo que sea), que en otros programas siempre me ha parecido que es medio tonta, pero parece que para el nivel de ese programa es la más inteligente..
Lo mismito que decía Mauricio Colmenero, famoso en el mundo entero.
Pero claro, el lo decía en una serie de humor.
“En la hostelería no hay conciliación”.
Un aplauso al comercial del año.
Ahora me cuadra lo que pagan por 8 horas, ¡Son 2/3 del salario!
lo que tendria que ir es una inspeccion a su var y que compruebe cuantas horas cotizan sus camareros, para ver si cotizan las 12h diarias (ilegales de por si)
#30
Para que? sirvio de algo lo de fichar por ley? "toma, firma" y punto, firmas las 8 horas en un papel. Luego que haces 12?
Si el currela esta dispuesto a decir que ha entrado a las 6 de la tarde con amenazas de su jefe o directamente como este señor ex empresario, lo hace por voluntad propia?
comentarios destacados