Hace 1 año | Por --625066-- a eldiario.es
Publicado hace 1 año por --625066-- a eldiario.es

La candidatura vasca tendrá que competir con al menos otras ocho, y se presenta unos días después de que el Gobierno vasco haya comprado el 6 % de ITP Aero, una de las principales empresas del sector en España.

Comentarios

D

#1 No creo que tenga que ver sólo con la riqueza de una región.

t

#2 Es que la idea de descentralizar los organismos estatales era precisamente darle un empujón a las regiones más abandonadas. En condiciones normales ni Euskadi ni Cataluña ni leches, se quedarían en Madrid.

D

#3 De eso nada, depende también de la preparación y del nivel universitario.

t

#10 https://www.eldiario.es/andalucia/agencia-espacial-espanola-busca-sede-pasar-madrid-sevilla-teruel-canarias-pista-despegue_1_9578133.html

El Gobierno también quiere que la futura agencia participe del proceso de descentralización de los nuevos organismos públicos, por lo que ha descartado las candidaturas procedentes de la Comunidad de Madrid.

La idea de todo esto era romper la inercia histórica de poner los organismos públicos (e indirectamente la empresa privada auxiliar) en Madrid. Porque en concurso normal Madrid lo ganaría de calle porque ya tiene la infraestructura (gracias a la inercia histórica comentada). Personalmente veo un poco incongruente que descarten Madrid obviando lo técnico y luego sí valoren a la segunda o tercera comunidad más industrializada. Si siguen así Teruel o Zamora seguirán comiéndose los mocos, y la idea de esto era cambiar esto.

plutanasio

#1 El PNV nunca ha estado a favor de la redistribución de la riqueza, como buen partido de derecha

D

#1 A ver, es una caja vacía, el capital humano y la trayectoria están entre Tres Cantos (GMV, Airbus Aerospace,Deimos, Alenia) y Torrrejón (INTA)


El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» es un organismo autónomo de España con la consideración de organismo público de investigación, adscrito a la Secretaría de Estado de Defensa del Ministerio de Defensa. Wikipedia
Fundación: 7 de mayo de 1942
Empleados: 1 543 (2022)

Virusaco

Cuando el titular dice que aspira a ser sede de la NASA española significa que será la nueva sede de la Agencia Espacial Española y que colaborará con la Agencia Espacial Europea (ESA), y por tanto no tiene nada que ver con la agencia espacial norteamericana.

Salu3

rodrigc

#6 Puestos a matizar yo diría que, si instala en el País Vasco, la sede será de la Agencia Espacial Estatal.

Urasandi

#15 #13 Bien, ese si me parece un buen argumento para comparar candidaturas.

kumo

Aquí me estaba viniendo un chiste sobre cierta banda terrorista vasca y cierto presidente español como precursores de tal empresa

Pero es un tanto facilongo y manido. Y además ya sabéis lo que pienso de esa gente.

Spirito

Porque, ¿En Andalucía, que tenemos energía solar a raudales, para qué?

Urasandi

#5 Puede ser una ventaja para poner telescopios, pero habria que comparar los argumentos industriales del articulo como dice #7 ¿no?

Spirito

#8 Sí, desde luego, mas Andalucía necesita muchísima más industria e infraestructura.

Si queremos que todas las zonas prosperen hay que ir repartiendo las cosas.

Urasandi

#12 Pero si quieres que se hagan hay que tener una base ya.

Spirito

#13 En Jaén, en Villacarrillo hay ya proyectos muy avanzados en la industria aeronaval, por ejemplo.

La cuestión es que haya voluntad política... el resto es coser y cantar.

B

#14 Que un cocido le dé una patada a una lata y está suba alto no se considera industria aeronaval

D

#8 Aquí ya hay empresas como las que fabrican el motor cohete Miura y la sede europea de airbus, no seáis ansiosos lol

Karaskos

Madriz seguramente.

ehizabai

Por mí, que la pongan en algún lugar al otro lado del Ebro.

Tribuno

Esto me recuerda a...

D

Andalucía es perfecta, ya hay empresas espaciales situadas aqui.