Hace 10 meses | Por nereira a diario16.com
Publicado hace 10 meses por nereira a diario16.com

Las recientes subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) están teniendo un impacto significativo en el euríbor, el índice utilizado en España para calcular el precio de las hipotecas variables. Se espera que el euríbor cierre julio con un valor medio ligeramente superior al 4,15%, un nivel que no se alcanzaba desde 2008. Esta previsión se debe a las últimas decisiones del BCE, que ha fijado su interés principal en un 4,25%, la tasa más alta en los últimos 25 años.

Comentarios

D

#1 Yo conozco muchísma gente que tiene hijos, uno, dos y hasta tres, en mi entorno nadie "posee" una casa, yo tampoco.

Esa gente que sí la pose estan pagando con estas subidas la futura mansion del hijo o hija de los banqueros. Todo va a los dividendos de la banca. No he contratado un credito de ningun tipo en una decada.

Mark_

#3 yo no tengo hijos ni los tendré (siendo gay, es algo que me ahorro) pero de mi círculo cercano de amigos, apenas uno o dos tienen viviendas a su nombre, y compradas en pareja. Nadie puede comprar nada a título individual y sin endeudarse 35 años como mínimo, y rondamos los 40 casi así que...

Yo ya he descartado tener casa propia a no ser que me vaya a una zona muy rural y en otra región, en Andalucía aunque te vayas a las sierras más despobladas, una casita pequeña te sigue saliendo a 100k, en otras regiones por suerte hay algo más asequibles pero...un puto desastre, vaya.

D

#6 bueno espero que si quieres adoptar a un hijo u optar por cualquier tipo de configuración familiar tengas siempre la oportunidad y que nadie te la quite, en estos tiempos de idiocia que corren todo es posible y aunque parezca mentira, aún hay que lucharlo.

Yo no quiero tener casa propia más allá de la que tengo con mis padres, tíos, hermano y primos. Era de mis abuelos, está en una zona rural y es bastante humilde aunque allí nos metemos cuatro familias cuando coincidimos y super bien. Nos sale a nada el mantenimiento además.

Mark_

#10 bueno si, lo importante es tener la posibilidad de forma legal, otra cosa es la económica. Creo que aunque tuviera pareja no podría mantener un crío como a mi me gustaría, al menos para que no tenga carencias, aunque tengo la teoría personal de que traer críos a este mundo puede ser hasta una putada, viendo como estamos y hacia donde vamos, pero eso es otro tema.

A mi si me gustaría tener algo propio, pero en mi ciudad ya lo he descartado, así que sólo me queda irme al campo (muy campo) para hacer algo así. Mis abuelos eran todos de ciudad así que tampoco tenemos algo así como lo que dices, ojalá. De hecho creo que seré yo el único de la familia que haga algo así.

D

#12 la vuelta al medio rural se va a producir para muchísima gente y esto será una solución no sólo para ellos, una vida mejor, sino también para la sostenibilidad de la vida en sociedad. La configuración y masificación de la vida en la ciudad hoy, ahora mismo, es insostenible.

Algunos lo negarán porque patatas, pero esto es una realidad y mas nos vale a todos ir entendiendola y no sólo en Espana.

Mark_

#13 yo ahora que teletrabajo, estoy deseándolo. Vivo en el centro de Sevilla y cada día que pasa me veo rodeado por más turismo, más ruido y todo más caro. De hecho apenas "vivo" en el centro, con todo lo que ofrece, desde la pandemia prefiero casi la tranquilidad de mi casa al jaleo de la ciudad. Tengo la suerte de que mi casero no tiene pensado siquiera subirme el alquiler, que podría, dentro de tres años cuando se me termine el contrato, pero aún con esa tranquilidad y si me lo puedo permitir, creo que contribuyo más yéndome al campo (y montando un negocio que deje dinero allí) que seguir en una ciudad que nos expulsa poco a poco a los vecinos.

También por mi propia salud mental, el ruido en general no me hace bien. Será la crisis de los 40 o yo que se, pero ya no me lo puedo quitar de la cabeza

D

#14 yo he cogido desde hace unos anos una aversión tremenda a las multitudes, mi barrio en Berlin es muy turístico, y hace tiempo que venimos comentando en casa la posibilidad de buscar un lugar en Brandenburgo, que está muy despoblado. Para mi me es igual dónde pero mi companera no puede dejar su trabajo en Berlin. Desde brandenburgo hay buenas líneas de comunicación no obstante, ya te vayas hacia el este o el oeste por la radialización.

Mark_

#16 yo viviendo en Sevilla me estoy planteando irme al sur de Galicia, porque las costas de aquí ya están saturadas desde hace años y las sierras van por ese camino, aparte de por el estrés climático: a día de hoy vivo en un piso donde tengo que aguantar hasta 60 grados (medidos con termómetro) en un techo que tengo a treinta centímetros de mi cabeza (está abuhardillado), y encima saber que en esta zona cada vez lloverá menos y el verano durará más.

No quiero morirme cocido en mi piso dentro de veinte años, la verdad. Y si puedo ayudar empadronándome en un pueblo que se está vaciando y mi negocio trae dinero y gente, pues mejor para todos

D

#18 te deseo exito con ese plan y mucha suerte!

Mark_

#19 gracias!

Fisionboy

#10 Una casa? Eso debe ser un cortijo, no jodas. Cuatro familias...

D

#15 pues no te creas, es un corral con una casa de unos 60 metrs y dos casillos que eran para cerdos, que mi abuelo engordaba y vendía, y ahora los casillos son habitaciones.

b

#1 Podían haber ido a por la fija, pero claro, salía más cara...

nemesisreptante

#1 yo en parte me alegro de que los que no han sido capaces de prever como iba a evolucionar la hipoteca que han firmado no hayan tenido hijos

javierchiclana

#1 El Euribor tiene que ser similar a la inflación... eso es correcto y lógico. Todos los empleados deberíamos tener un aumento salarial también similar que debería compensar esa subida de tipos.

D

#7 pues es un triunfo para los bancos, sus clientes en vez de mirar todo el dinero que hemos destinado para salvarles se dedican a insultar a los que en su día contrataron una hipoteca variable. Que son básicamente unos muertos de hambre como la mayoría que contratan una hipoteca (ya sea fija o variable). 

E

#9 A mí me ha resultado más económico pagar el piso con hipoteca que ella coste de oportunidad que hubiera asumido ahorrando y pagando a tocateja o viviendo de alquiler indefinidamente

nemesisreptante

#7 todo es un timo los años que empiezas a perder dinero pero por supuesto no lo era los años que te salía más barata la hipoteca que a los demás.

kosako

#30 Bueno, si no quieres leer la segunda parte del texto, vamos las 7 últimas palabras, ya no es culpa mía.

txillo

Este es el verdadero problema de la vivienda en España y no la prácticamente inexistente okupación.

obmultimedia

Van a haber desahucios en cadena a mansalva dentro de nada si siguen subiendo las hipotecas.
Esto va ser apocalíptico.

Moal

#4 te voy a contar un secreto , los bancos en el reino de España calculan cuánto puedes pagar de hipoteca al mes cuando va solicitar una y miran que la cuota no supere el 30% de tus ingresos mensuales.
Esto tiene truco.
En España te calcula la cuota mensual con los intereses actuales que vas a pagar.
Y cuando los intereses suben 3-4 veces y no puedes pagar la cuota solo te queda ir al banco a pedir la dación en pago y el banco se queda con el piso más lo que pagaste de cuotas tu pierdes.
En otros países más serios con bancos menos tramposos y legisladores menos laxos con estos, los bancos te calculan la cuota con un 5% de intereses aunque estén al 0,5% así se aseguran que si los tipos suben tu vas a poder pagar la cuota.

Y esto es la diferencia

E

#4 La morosidad está en mínimos

Los afectados son minoría entre los hipotecados:

Los más recientes con mucho principal pendiente contrataron mayoritariamente fijo

Más antiguos con variable ya tienen igual media hipoteca pagada y/o se pasaron a tipo fijo hace un par de años

Quedan en variable los que no han podido pasar a fija por dejadez o circunstancias excepcionales (separaciones, que no pasaran riesgos en otros bancos etc) y aún así estos pueden solicitar un aplazamiento, que les costará más en intereses pero a corto plazo salvan los pagos

reithor

Pues venga, que siga la fiesta. Quien tenga ahorros que pille letras del Tesoro, que cuanto antes se queden sin depósitos estos cabrones antes suben el interés.

A

Sintiéndolo por la mayoría, a mi me parece fantástico que suban los tipos de interés.

Llevo años viendo como mis ahorros rentaban cero, mientras los demás se beneficiaban de tipos de interés ridículamente bajos.

Y ya era hora que pensarán en los ahorradores, que también los hay.

D

El futuro es el alquiler y dejar que los ricos sean dueños de lo que alquilamos.
Como mucha de la progresía actual se emperra.
Tener una casa en propiedad es de ser capitalista.

D

#5 pues me temo que si, aunque quizá la solución sería que todos dejáramos de pagar y colapsaran esos hijos de puta. 

C

Y más que va a subir, a finales de año lo tendremos al 5% mínimo.

p

vaya bandazos, después de 15 años "saneando"
a pagar más los de siempre, porque no hay más remedio que tragar